Creciendo Begonias de Corms



Por Nikki Tilley
(Autor de The Bulb-o-licious Garden)

Las begonias son una excelente manera de alegrar el hogar y el jardín. El cuidado de las begonias es fácil, especialmente al cultivar begonias de cormos (o tubérculos). Estas plantas encantadoras se pueden comenzar fácilmente en una bandeja poco profunda de compost o turba húmeda a principios de la primavera. Una vez que las plantas han brotado y el clima lo permite en mayo o junio, las begonias se pueden mover al aire libre. Echemos un vistazo al cuidado de las begonias.

Consejos para cultivar plantas de begonia de Corms

El cuidado de Begonia comienza con una plantación adecuada. Como muchas personas los cultivan como anuales, algunos pueden no estar tan familiarizados con los cormos de begonia; por lo tanto, puede ser útil compartir algunos consejos para cultivar plantas de begonia de los cormos.

Primero, siempre planta los bulbos de begonia con el lado cóncavo hacia arriba (depresión en la parte superior) ya sea ligeramente arriba o al nivel de la superficie del compost / suelo. Suavemente empuje los bulbos en su lugar y una vez plantados, riegue completamente. Asegúrese, sin embargo, de que el agua no se asiente en la depresión de los cormos, ya que esto podría conducir a la descomposición.

Coloque la bandeja en un alféizar caliente o en un propagador calentado. El crecimiento de las begonias de los cormos requiere temperaturas cálidas, por lo general entre 70 y 75 F. (21-24 C.). Usar una cubierta de plástico también es aceptable siempre que se proporcione ventilación adecuada durante el cuidado de la begonia.

Cuidando Begonias

El cuidado de las begonias una vez que han brotado los bulbos es fácil. Cuando el clima lo permita, las begonias se pueden trasplantar a la cama del jardín, con una separación de 10 a 18 pulgadas. Del mismo modo, se pueden colocar en contenedores espaciados aproximadamente 3 a 4 pulgadas de distancia. Deje suficiente espacio entre las plantas para una circulación adecuada para evitar la posibilidad de desarrollar moho.

Al cuidar las begonias, asegúrese de proporcionar begonias con tierra orgánica bien drenada y colóquelas en un área soleada o ligeramente sombreada. Mientras las begonias disfrutan de un riego regular, tenga cuidado de no dejar que se saturen continuamente, ya que esto también puede causar problemas con el moho y con los hongos. Reduzca el riego una vez que las hojas se pongan amarillas en el otoño. En climas fríos, los bulbos de begonia deben ser levantados y almacenados en un área fresca y seca durante el invierno, generalmente a mediados de octubre.

Cuidado Begonia adicional

Durante la temporada de crecimiento, las begonias pueden necesitar protección contra plagas como caracoles y babosas. Estas plagas disfrutan comer los brotes y el follaje jóvenes. Las orugas, los trips, los áfidos y las cochinillas también pueden atacar las plantas de begonia; sin embargo, con la atención de rutina, las plagas rara vez se convierten en un problema.

Las begonias tuberosas se pueden propagar fácilmente a través de esquejes en primavera o división. Divida las begonias mientras duerme o cuando los brotes aún son pequeños. Para prevenir enfermedades causadas por hongos, empápelos con polvo de azufre y déjelos secar antes de plantar. El cuidado de las begonias bien vale el esfuerzo limitado requerido, ya que hacen la mayor parte del trabajo, proporcionando color y belleza sin fin en el jardín.

Ahora que tiene algunos consejos para cultivar plantas de begonia a partir de cormos, el cuidado de las begonias cultivadas a partir de los cormos será muy fácil.

Artículo Anterior:
El hori hori, también conocido como el cuchillo de excavación japonés, es una herramienta antigua que está recibiendo mucha atención nueva. Si bien la mayoría de los jardineros occidentales pueden no haber oído hablar de él, parece que todos los que lo hacen se enamoran. Sigue leyendo para aprender más sobre el uso de un cuchillo hori hori para jardinería y otros usos hori hori cuchillo. ¿Qué es
Recomendado
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Cultivando el tulipán de Siam en zonas USDA 9-11 agrega flores tropicales grandes y vistosas y brácteas delicadas a la cama de flores al aire libre. El cuidado del tulipán de Siam es modesto. Esta perenne de larga vida tiene una tolerancia a la sal moderada y es una buena opción para un jardín junto al mar. En la
Las bombillas tropicales añaden elegancia exótica al paisaje. Muchos de estos son notablemente resistentes, como el lirio de sangre sangrienta, que puede soportar temperaturas de hasta 10 grados Fahrenheit (-12 C.). ¿Qué es lirio de sangre sangrienta? Este nativo de Argentina y Uruguay produce una flor estelar que es rojo sangre y altamente impactante. Lo
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Cuidar los contenedores de bulbos de azafrán es fácil, ya que todo lo que necesita saber es cómo cultivar plantas de azafrán a partir de una bombilla o, de hecho, un cormo, que es una estructura tipo bulbo. Las azafranes no solo son excelentes para dejar de fumar en el jardín, sino que también pueden hacer maravillosas plantas de interior. Las
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Los girasoles son pilares populares en muchos jardines caseros y cultivarlos puede ser especialmente gratificante. Mientras que los problemas de girasol son pocos, puede encontrarlos en alguna ocasión. Sin embargo, mantener su jardín limpio y libre de malezas y escombros es su mejor línea de defensa para evitar que ocurran estos problemas de girasol. M
El mimosa de árbol de seda ( Albizia julibrissin ) puede ser un regalo gratificante una vez que las flores sedosas y el follaje de flecos adornan el paisaje. Entonces, ¿qué es un árbol de seda? Sigue leyendo para aprender mas. ¿Qué es un árbol de seda? Los árboles de Mimosa son un miembro de la familia Fabaceae y son un árbol ornamental popular en el paisaje hogareño. También
El mantillo es imprescindible en el jardín. Conserva la humedad del suelo al evitar la evaporación, actúa como un aislante que mantiene el suelo caliente en invierno y fresco en verano, mantiene las malezas bajo control, minimiza la erosión y evita que la tierra se endurezca y se compacte. Algunos jardineros prefieren el material natural, como las mazorcas de maíz molidas, por su capacidad para mejorar la estructura y la aireación del suelo. Cubr