Tomates calientes del clima: Cómo cultivar tomates en climas cálidos



Aunque los tomates necesitan pleno sol y temperaturas cálidas para prosperar, puede haber demasiado de algo bueno. Los tomates son extremadamente sensibles a los flujos de temperatura, tanto superiores como inferiores. Cuando las temperaturas son más altas que 85 ° F (29 ° C) durante el día y las noches permanecen alrededor de 72 ° F (22 ° C), los tomates dejarán de dar fruto, por lo que cultivar tomates en climas cálidos tiene sus desafíos. No temas, la buena noticia es que es posible cultivar tomates para climas cálidos y secos eligiendo variedades adecuadas a esas condiciones y brindando cuidados adicionales.

Cultivo de tomates en climas cálidos

Los tomates prosperan a pleno sol en áreas como el medio oeste, el noreste y el noroeste del Pacífico, pero en el sur de California, el sur profundo, el desierto del suroeste y en Texas, las temperaturas hirvientes requieren algunas consideraciones especiales cuando se cultivan tomates en condiciones calurosas como estas.

Planta los tomates del desierto donde las plantas están protegidas de la luz solar intensa de la tarde. Si no tiene una ubicación sombreada, haga un poco de sombra. Para cultivar tomates en climas cálidos, un simple marco de madera cubierto con tela de sombra funcionará. Utilice una estructura de sombra que esté abierta hacia el este para que las plantas obtengan el sol de la mañana pero estén protegidas de los rayos de la tarde. Busque un paño con un 50% de sombra, es decir, un paño que reduce la exposición al sol en un 50% y el calor en un 25%. También puede trabajar con cubiertas de fila de peso de verano para lograr el mismo efecto de sombreado; sin embargo, estos solo proporcionan alrededor del 15% de sombra.

Los tomates deben ser cubiertos con mantillo, especialmente en lugares cálidos y áridos; cubra las plantas con una capa de material orgánico de 2 a 3 pulgadas, como cáscaras de algodón, hojas picadas, corteza desmenuzada, paja o recortes de césped para mantener la tierra fresca y húmeda. A medida que el pajote se va volando o se descompone a fines del verano, asegúrese de reponerlo.

Los tomates con clima caliente necesitarán mucha agua. Riegue cada vez que la parte superior de 1 pulgada (2.5 cm) del suelo se sienta seca al tacto. Es posible que necesite regar una o dos veces al día si hace mucho calor o si su suelo es arenoso. Los tomates cultivados en contenedores frecuentemente necesitan agua extra. La opción más económica es regar en la base de la planta utilizando una manguera o sistema de riego por goteo. Evite regar en la parte superior, ya que las hojas húmedas son más susceptibles a la putrefacción y otras enfermedades relacionadas con la humedad. Mantener el suelo húmedo ayuda a prevenir la caída de la flor y el agrietamiento de la fruta.

Si se predice un calor intenso, no dude en cosechar tomates cuando aún estén un poco inmaduros, luego colóquelos en un lugar sombreado para terminar. La maduración disminuye cuando las temperaturas permanecen por encima de 95 F. (35 F.).

Variedades de tomate de clima cálido

Es posible cultivar tomates en climas cálidos siempre que preste atención a las consideraciones anteriores y elija los cultivares que se ha demostrado que florecen a temperaturas más cálidas. Cuando considere qué tipo de tomates cultivar en condiciones de calor, mire los que son adecuados para su clima y la temporada de crecimiento y los tiempos de maduración de la investigación. Los tomates más grandes generalmente toman más tiempo para madurar, por lo que en climas cálidos, lo mejor es elegir variedades pequeñas o medianas. Además, si es posible, planta cultivares resistentes a enfermedades y plagas.

Artículo Anterior:
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Si bien las malezas pueden ser una amenaza y una monstruosidad ya que se arrastran a través de nuestros jardines y jardines, también pueden proporcionar pistas importantes sobre la calidad de su suelo. Muchas malezas de césped indican las condiciones del suelo, lo que facilita a los propietarios controlar la calidad de su suelo y cualquier problema futuro. E
Recomendado
La planta de bugloss de víbora ( Echium vulgare ), también conocida como blueweed, es una planta atractiva valorada por muchos jardineros, especialmente aquellos que desean atraer abejas melíferas, abejorros y vida silvestre al paisaje. Sin embargo, el bugloss de Echium viper no siempre es bien recibido, ya que esta planta agresiva no nativa crea problemas en los bordes de las carreteras, bosques y pastos en gran parte del país, especialmente en el oeste de los Estados Unidos. Si
La chirivía de vaca es una elegante floración perenne nativa de las costas del Pacífico y el Atlántico. Es común en áreas boscosas, así como en praderas, tierras arbustivas, prados, regiones alpinas e incluso hábitats ribereños. Esta planta vigorosa es una importante especie de forraje para numerosos animales. ¿Cómo e
La papaya es una fruta sabrosa e inusual. Pero las frutas rara vez se venden en las tiendas, así que si no hay árboles silvestres en su área, la única forma de obtener la fruta es cultivarla usted mismo. La propagación de esquejes de papaya a menudo se piensa de una manera de lograr esto. Pero, ¿puedes rootear papayas de esta manera? Prop
Los frijoles pueden ser vined o tupidos y vienen en varios tamaños y colores. Son principalmente un vegetal de estación cálida que se cultiva mejor en primavera, pero también se puede iniciar para una cosecha de finales de verano en algunas zonas templadas. Los jardineros con espacios pequeños pueden aprender a cultivar frijoles en macetas. El
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Mientras que las flores de hibisco a menudo nos agracian con hermosas flores, estas plantas altamente sensibles y temperamentales a veces no florecen. O bien hay flores de hibisco que caen de la planta o los brotes de hibisco no florecen. Sin embargo, familiarizarse con las causas más comunes de los problemas de las flores de hibisco puede facilitar la corrección del problema.
La palmera pindo ( Butia capitata ) es una palmera de crecimiento lento y espesa que es popular en las zonas 8 a 11, donde es resistente al invierno. Las palmeras vienen en una amplia variedad de formas, tamaños y especies, y no siempre está claro cuánto necesita podar cada árbol, si es que lo hace. Si