Agua caliente y crecimiento vegetal: efectos del vertido de agua caliente en las plantas



La tradición de los jardines está llena de métodos interesantes para tratar y prevenir enfermedades que ningún jardinero en serio probaría en casa. Aunque tratar las plantas con agua caliente suena como si fuera uno de esos remedios caseros locos, en realidad puede ser muy efectivo si se aplica correctamente.

Agua caliente y crecimiento vegetal

Probablemente hayas escuchado muchos remedios caseros realmente inusuales para las plagas y enfermedades de las plantas (¡lo sé!), Pero usar agua caliente en las plantas es algo que funciona de manera bastante efectiva con ciertas plagas y patógenos. A diferencia de varios pesticidas o remedios caseros, los baños de agua caliente para las plantas pueden ser bastante seguros para la planta, el medioambiente y el jardinero, siempre que tenga cuidado de cómo aplicar el agua.

Antes de comenzar con todo este hocuspocus, es importante tener en cuenta los efectos del agua caliente sobre el crecimiento de las plantas. Cuando agrega agua demasiado caliente a las plantas, terminará matándolas, no hay dos formas de hacerlo. El mismo agua hirviendo que cocina tus zanahorias en la cocina también cocinará tus zanahorias en el jardín, y no hay nada mágico en moverlas al aire libre que cambie esto.

Entonces, con esto en mente, usar agua hirviendo para matar y controlar malezas y plantas no deseadas puede ser muy efectivo. Use agua hirviendo para matar las malas hierbas en las grietas de las aceras, entre los adoquines e incluso en el jardín. Mientras evite que el agua hirviendo toque sus plantas deseables, se convierte en una forma maravillosa y orgánica de controlar las malas hierbas.

Algunas plantas son más tolerantes al agua caliente que otras, pero créanme: antes de intentar tratar térmicamente sus plantas, obtengan un termómetro de sonda muy preciso para asegurarse de conocer la temperatura del agua que está vertiendo en sus plantas.

Cómo tratar el calor con agua

El tratamiento térmico de las plantas es una forma ancestral de lidiar con una variedad de plagas transmitidas por el suelo, que incluyen áfidos, escamas, cochinillas y ácaros. Además, muchos patógenos bacterianos y fúngicos se destruyen dentro de las semillas que quedan en agua calentada a las mismas temperaturas requeridas para matar las plagas. Esa temperatura mágica es de solo 120 F. (48 C.) o 122 F. (50 C.) para la desinfección de semillas.

Ahora, no puedes ir por ahí vertiendo agua caliente en las plantas de cualquier manera. Muchas plantas no pueden tolerar el agua caliente en sus hojas y partes sobre el suelo, por lo tanto, siempre tenga cuidado de aplicar el agua directamente en la zona de la raíz. En el caso de las plagas de insectos, generalmente es mejor sumergir toda la maceta en otra maceta llena de agua en ese rango de 120 ° F (50 ° C) y mantenerla allí de 5 a 20 minutos, o hasta que el termómetro indique que adentro del cepellón ha alcanzado 115 F. (46 C.).

Siempre y cuando no sobrecaliente las raíces de su planta y proteja las hojas y la corona del calor, regar con agua caliente no tendrá efectos nocivos. De hecho, es mejor regar con agua caliente que regar con agua muy fría. Pero en general, debe usar agua a temperatura ambiente para proteger tanto su planta como sus delicados tejidos del escaldado.

Artículo Anterior:
La siembra en compañía es quizás la manera orgánica más fácil de fomentar la salud y el crecimiento en su jardín. Simplemente colocando ciertas plantas al lado de otras, naturalmente puede repeler plagas y estimular el crecimiento. Las cebollas son especialmente buenos compañeros para ciertas plantas debido a su habilidad para disuadir a los insectos. Sigue
Recomendado
Los árboles de coníferas agregan color y textura a un patio o jardín, especialmente en invierno, cuando los árboles de hoja caduca han perdido sus hojas. La mayoría de las coníferas crecen lentamente, pero ese pino joven que siembras hoy, con el tiempo, se elevará sobre tu hogar. Una forma de mantener sus coníferas pequeñas es comenzar a cultivar pinos enanos en lugar de pinos estándar. Los pino
Si has sido testigo de un calabacín de aspecto saludable que de repente muere, y ves hojas amarillas en las plantas de calabacín en todo tu jardín, es posible que quieras pensar en buscar barrenadores de vid de calabaza. Estas pequeñas plagas usan calabazas y calabazas como anfitriones. A veces, las sandías se convierten en sus anfitriones también. El b
El caqui americano ( Diospyros virginiana ) es un árbol nativo atractivo que requiere muy poco mantenimiento cuando se planta en sitios apropiados. No se cultiva comercialmente tanto como el caqui asiático, pero este árbol nativo produce fruta con un sabor más rico. Si le gusta la fruta de caqui, puede considerar cultivar caquis americanos. Si
Muchas plantas de interior pueden cultivarse a partir de productos básicos que se encuentran entre los productos de su propio refrigerador. Las zanahorias, las papas, la piña y, por supuesto, el aguacate cosechan plantas de interior respetables. ¿Interesado? Miremos un aguacate y veamos cómo cultivar una planta de aguacate. Có
Me encanta el aroma de las flores de azahar y la deliciosa fruta, pero tal vez su clima es menos que deseable para una arboleda de naranjos al aire libre? No te desesperes; la solución puede ser cultivar naranjos en contenedores. ¿Puedes cultivar naranjas en una olla? Sigue leyendo para averiguarlo.
Muchas personas están emocionadas de descubrir que pueden usar cáscaras de plátano como fertilizante. Usar cáscaras de plátano en compost es una excelente manera de agregar tanto material orgánico como algunos nutrientes muy importantes a su mezcla de compost. Aprender a hacer composta de cáscaras de plátano es fácil, pero hay algunas cosas que debe tener en cuenta al poner el plátano en compost. El efect