Información sobre el uso de sales de Epsom para plantas



Por Nikki Tilley
(Autor de The Bulb-o-licious Garden)

Usar sal de Epsom en la jardinería no es un concepto nuevo. Este "secreto mejor guardado" ha existido por muchas generaciones, pero realmente funciona, y si es así, ¿cómo? Exploremos la vieja pregunta que muchos de nosotros hemos preguntado en un momento u otro: ¿Por qué poner sales de Epsom en las plantas?

¿La sal de Epsom es buena para las plantas?

Sí, parece haber buenas razones relevantes para usar sales de Epsom para las plantas. La sal de Epsom ayuda a mejorar la floración de las flores y mejora el color verde de la planta. Incluso puede ayudar a las plantas a crecer más. La sal de Epsom se compone de sulfato de magnesio hidratado (magnesio y azufre), que es importante para el crecimiento saludable de las plantas.

¿Por qué poner las sales de Epsom en las plantas?

Por qué no? Incluso si no crees en su efectividad, nunca está de más intentarlo. El magnesio permite a las plantas absorber mejor los nutrientes valiosos, como el nitrógeno y el fósforo.

También ayuda en la creación de clorofila, que es vital para la fotosíntesis. Además, el magnesio mejora en gran medida la capacidad de una planta para producir flores y frutas.

Si el suelo se agota de magnesio, agregar sal de Epsom ayudará; y como representa poco peligro de uso excesivo como la mayoría de los fertilizantes comerciales, puede usarlo de forma segura en casi todas sus plantas de jardín.

Cómo regar plantas con sales de Epsom

¿Quieres saber cómo regar las plantas con sales de Epsom? Es fácil. Simplemente sustitúyalo por riego regular ya sea una o dos veces al mes. Tenga en cuenta que existen varias fórmulas, así que haga lo que le dé resultado.

Sin embargo, antes de aplicar la sal de Epsom, es una buena idea analizar su suelo para determinar si es deficiente en magnesio. También debe tener en cuenta que muchas plantas, como los frijoles y las verduras de hoja, crecerán felizmente y se producirán en suelos con niveles bajos de magnesio. Las plantas como la rosa, los tomates y los pimientos, por otro lado, requieren gran cantidad de magnesio y, por lo tanto, se riegan con sal de Epsom.

Cuando se diluye con agua, las plantas absorben fácilmente la sal de Epsom, especialmente cuando se aplica como una pulverización foliar. La mayoría de las plantas pueden empañarse con una solución de 2 cucharadas de sal de Epsom por galón de agua una vez al mes. Para un riego más frecuente, cada dos semanas, reduzca esta cantidad a 1 cucharada.

Con rosas, puede aplicar un aerosol foliar de 1 cucharada por galón de agua por cada pie de la altura del arbusto. Aplicar en primavera como aparecen las hojas y luego de nuevo después de la floración.

Para tomates y pimientos, aplique 1 cucharada de gránulos de sal de Epsom en cada trasplante o rocíe (1 cucharada por galón) durante el trasplante y nuevamente después de la primera floración y cuajado.

Artículo Anterior:
El boj ( Buxus spp.) Es un arbusto popular en jardines y paisajes de todo el país. Sin embargo, el arbusto puede ser el hospedador de los ácaros del boj, Eurytetranychus buxi , arañas rojas tan pequeñas que los insectos son difíciles de ver a simple vista. Si está plantando bojes nuevos, considere variedades que sean resistentes a los ácaros. Por e
Recomendado
Atraer aves a su jardín es bueno para el jardín y las aves. Los hábitats naturales que proporcionan alimento, refugio y agua a las aves están desapareciendo a un ritmo alarmante. Cuando invite a las aves a su jardín, recibirá recompensas y canciones entretenidas, y las aves se convertirán en sus socios en la batalla sin fin contra los insectos. Cómo
Ficus carica , o higo común, es nativo de Medio Oriente y Asia occidental. Cultivada desde la antigüedad, muchas especies se naturalizaron en Asia y América del Norte. Si tiene la suerte de tener una o más higueras en su paisaje, tal vez se pregunte sobre el riego de higueras; Cuánto y con qué frecuencia. El s
Las flores silvestres son plantas interesantes que agregan color y belleza al paisaje natural, pero pueden tener incluso más para ofrecer. Muchas de las plantas nativas que damos por sentado son comestibles, y algunas son sorprendentemente sabrosas. No importa cuán inofensivo parezca, sin embargo, nunca se debe comer una flor silvestre a menos que esté absolutamente seguro de que la planta no es tóxica . En
Por Stan V. (Stan the Roseman) Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas Todo el mundo ha oído hablar de la línea de rosas Knock Out, ya que son un dandy rosebush. Pero hay otra línea de rosales que debería tener al menos la misma popularidad: rosas Home Run, que provienen del Knock Out original. Sig
Conium maculatum no es el tipo de perejil que desea en su cocina. También conocido como cicuta venenosa, el perejil venenoso es una hierba silvestre mortal que se parece a las zanahorias que se han sembrado o al encaje de la reina Ana. Es tóxico para los humanos pero también para los rumiantes y las mascotas domésticas. Ap
Los ciruelos se dividen en tres categorías: europea, japonesa y las especies indígenas de América. Los tres pueden beneficiarse del fertilizante de ciruelo, pero es importante saber cuándo alimentar los árboles de ciruelo y cómo fertilizar un ciruelo. Entonces, ¿cuáles son los requisitos de fertilizantes para las ciruelas? Sigue