Información clave sobre el árbol de limón mexicano: consejos para cultivar limas clave



Casi cualquier persona puede cultivar limas mexicanas si tiene la información correcta. Echemos un vistazo al crecimiento y cuidado de los tilos clave.

Información clave sobre Lime Tree

La lima mexicana ( Citrus aurantifolia ), también conocida como lima, lima de camarero y lima antillana, es un árbol de hoja perenne de tamaño mediano. Crece vigorosamente una vez que lo planta en el suelo, alcanzando alturas de 6 1/2 a 13 pies de alto. Los árboles de tilo mexicanos tienen flores fragantes con hojas de color verde intenso y las limas amarillo-verdes que son del tamaño de una pelota de golf.

Las limas mexicanas son la fruta preferida que utilizan los barmans y los pasteleros en todo el mundo. El cultivo de limas clave no es difícil cuando cumple con sus requisitos básicos.

Cómo cultivar árboles mexicanos clave de limón

Cuando aprendas a cultivar tilos mexicanos, comienza eligiendo un árbol saludable. Las hojas no deben tener agujeros ni bordes irregulares, ya que esto sugiere daño por insectos. Inspeccione el follaje, especialmente la parte inferior de las hojas para detectar infestaciones de insectos.

Incline la olla para que pueda comprobar los orificios de drenaje inferiores de las raíces. Si nota alguno, esto sugiere que el árbol ha crecido en su maceta durante años y está atado a la maceta, así que vuelva a colocarlo. Los tilos mexicanos no son baratos. Gaste su dinero sabiamente y obtenga lo mejor.

Los limoneros son resistentes en las zonas 10 y 11 del Departamento de Agricultura de los EE. UU. Y son sensibles a las bajas temperaturas. Si vives en California, planta este árbol en un área protegida, como el lado sur de tu casa. Los tilos mexicanos necesitan un sitio que tenga al menos 10 horas de sol completo.

Los tilos mexicanos pueden crecer en una variedad de suelos, siempre que sea bien drenado con un nivel de pH de 6.1 a 7.8. Prepare un círculo de 4 pies de diámetro para plantar su árbol. Enmiende el suelo con 4 a 5 pulgadas de compost orgánico, trabajando en el suelo a una profundidad de 36 pulgadas. Nivele la tierra con su rastrillo y luego deje que el suelo se asiente durante una semana.

Cuando cave el hoyo de plantación, hágalo dos veces más ancho que el cepellón, con la misma profundidad. Retire el contenedor. Antes de plantar su árbol de tilo mexicano, verifique si tiene raíces visibles. Si ve alguno, retírelos suavemente de los lados del cepellón con los dedos. Si las raíces crecen en esta posición, al final ahogarán al árbol hasta matarlo.

Centre la sección de la raíz en el orificio, asegurándose de que la parte superior del cepellón sea 1/4 a 1/2 pulgada más alta que el suelo circundante. Llene el agujero con tierra alrededor del cepellón, reafirmándolo a medida que avanza para colapsar las bolsas de aire.

Cuidado de los árboles clave de limón

Una vez a la semana, riega a fondo el tilo mexicano. Coloque una capa de mantillo de 2 a 4 pulgadas sobre el suelo para ayudar a retener la humedad y evitar el crecimiento de malezas. Mantenga el mantillo a 2 pulgadas de distancia de la corteza del árbol para evitar enfermedades. Cuando crezca limas crudas, riéguelas profunda y lentamente para que la humedad llegue a lo profundo del suelo. Si el clima es cálido y seco, es posible que deba regar con más frecuencia.

Fertilice el tilo mexicano con un fertilizante de liberación lenta y alto en nitrógeno. Debe tener una relación NPK de 2-1-1, o 3-1-1 si usa el acidificador de suelos Miracid. Asegúrate de que el fertilizante que utilizas tenga trazas de minerales como hierro, zinc y manganeso. Si notas que las hojas se ponen amarillas, es señal de que necesita más fertilizante o el drenaje es pobre.

Los limoneros mexicanos rara vez tienen un problema de plagas, salvo la escama de nieve en la isla de Niue durante una sequía prolongada, aunque a veces se ven afectados por algunos problemas con el árbol de la tilo. Entre los problemas de la enfermedad y los hongos se incluyen la antracnosis de lima, Fusarium oxysporum, Elsinoe fawcetti, enfermedad de las algas, rotura del collar y Sphaeropsis tumefaciens .

Artículo Anterior:
Hermoso pero traicionero, el cardo escocés es la plaga de los granjeros y rancheros en todas partes, pero también puede ensuciar tu jardín. Averigüe qué hacer con estas plantas en este artículo. Identificando el cardo escocés Las plantas de cardo escocés ( Onopordum acanthium ) se jactan de increíbles flores en la parte superior de sus tallos imponentes, pero esta especie invasora se ha convertido en una amenaza para el ganado en todo el país. Su capac
Recomendado
Los frijoles son uno de los cultivos más fáciles en el jardín de verduras, por lo que incluso los jardineros más principiantes se sienten como un éxito masivo cuando sus granos brotan de una acumulación inesperada de vainas. Desafortunadamente, todos los años aparecen algunos granos cubiertos de manchas en el jardín, especialmente cuando el clima ha sido húmedo. Las man
El ajo es una planta fácil de cultivar que se utiliza para su bulbo y sus verdes. Los escapos de ajo son los primeros brotes verdes tiernos en el ajo que se convertirán en bulbils. Son comestibles cuando son jóvenes y agregan un delicado sabor a ajo a ensaladas, sopas y salsas. Puedes usarlos igual que usarías cebollino. La
Los humanos han estado manipulando el mundo a su alrededor durante miles de años. Hemos cambiado el paisaje, los animales cruzados y usamos la hibridación de las plantas, todo para crear un cambio que beneficie nuestras vidas. ¿Qué es la hibridación? Sigue leyendo para aprender mas. ¿Qué es Hibridación? La hib
¿Buscando una variedad de frijol diferente? El frijol arándano ( Phaseolus vulgaris ) se ha utilizado durante mucho tiempo en la cocina italiana, pero más recientemente se ha introducido en el paladar de América del Norte. Como es difícil adquirir un varietal de frijol, si usted está cultivando arándanos rojos, es una buena idea guardar algunas variedades para el jardín del próximo año. ¿Qué son
Mucha gente cultiva calabaza de invierno, que no solo es rica en nutrientes, sino que puede almacenarse durante períodos de tiempo más largos que las variedades de verano, lo que permite saborear la generosidad del verano durante los meses de otoño e invierno. De las variedades de calabaza de invierno, el nogal es uno de los más populares. Al
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Las moscas blancas son la ruina de casi todos los jardineros de interior. Existe una amplia gama de plantas alimentadas por moscas blancas; plantas ornamentales, vegetales y plantas de interior son todos afectados por ellos. Sus secreciones pueden hacer que el follaje se ponga amarillo y muera