Información de la planta de orquídeas nativas: ¿Qué son las orquídeas nativas?



Las plantas silvestres de orquídeas son hermosos regalos de la naturaleza que crecen en diversos hábitats de todo el mundo. Si bien muchas orquídeas crecen en ambientes tropicales o subtropicales, muchas se han adaptado a climas hostiles, incluidos los extremos septentrionales de Alaska. Siga leyendo para obtener más información sobre las plantas de orquídeas nativas, y descubra por qué el cultivo de orquídeas nativas puede no ser una buena idea.

Información de la planta de orquídeas nativas

¿Qué son las orquídeas nativas? Las orquídeas nativas son aquellas que crecen y han evolucionado naturalmente en un área o hábitat en particular sin la ayuda de seres humanos, ya sea directa o indirectamente. De las más de 30, 000 especies de orquídeas identificadas hasta ahora, al menos 250 son nativas de América del Norte. Estas plantas de orquídeas silvestres estuvieron presentes mucho antes de la llegada o colonos europeos.

Teniendo en cuenta la gran cantidad y diversidad de plantas de orquídeas silvestres en América del Norte y en todo el mundo, es casi imposible presentar una lista de tipos comunes de orquídeas nativas. No es sorprendente que más de 120 especies de orquídeas nativas hayan sido identificadas solo en Florida. La orquídea fantasma (Dendrophylax lindenii) es una de las más conocidas.

Sin embargo, puede sorprenderse más saber que se han identificado entre 20 y 40 especies en Alaska y el centro de Canadá, incluidos varios tipos de orquídeas de pantano y zapatitos de dama.

Cultivo de orquídeas nativas

De las muchas especies nativas de orquídeas que crecen en América del Norte, casi el 60 por ciento están enlistadas en peligro o amenazadas a nivel federal o estatal. Esto significa que la eliminación de plantas de orquídeas silvestres de su hábitat no solo es destructiva, sino que también puede ser ilegal.

Si bien la mayoría de las orquídeas nativas nunca han sido abundantes, están más desafiadas que nunca, debido principalmente a la pérdida de hábitat y los cambios climáticos en microclimas específicos. Es por eso que es una buena idea pensar dos veces antes de cultivar orquídeas nativas. Si eliges intentarlo, asegúrate de que la orquídea no esté en la lista de especies amenazadas o en peligro de extinción. Busque orquídeas que estén disponibles para el público a través de guarderías de buena reputación.

Las orquídeas dependen de relaciones complejas y simbióticas con diversos hongos, que proporcionan nutrientes que las orquídeas necesitan para germinar y desarrollarse. Incluso los botánicos no están 100 por ciento seguros de cómo funciona esta relación o exactamente qué hongos están involucrados en especies específicas de orquídeas. Sin embargo, es bien sabido que las plantas silvestres de orquídeas crecen en áreas con diversidad y abundancia de hongos.

Esto explica por qué las orquídeas silvestres son notoriamente difíciles de cultivar, incluso para los jardineros expertos con invernaderos profesionales. Aunque algunas orquídeas nativas están disponibles para los jardineros, el crecimiento es difícil de mantener y muchas de estas plantas tienden a tener vidas muy cortas.

De nuevo, si decides probarlo, se han escrito innumerables libros sobre el complejo arte de cultivar orquídeas nativas. El mejor lugar para comenzar es con una mente abierta y varias horas de investigación cuidadosa. ¡Buena suerte!

Artículo Anterior:
Diferentes zonas climáticas tienen algún tipo de clima extremo. Donde vivo en Wisconsin, nos gusta bromear que experimentamos todas las variedades de clima extremo en la misma semana. Esto puede parecer muy cierto a principios de la primavera, cuando podemos tener una tormenta de nieve un día y unos días más tarde, está soleado con temperaturas que llegan a casi 70 F. (21
Recomendado
Si tienes la suerte de cultivar árboles de granada en el lugar donde te encuentras, de vez en cuando puedes ver el enrollamiento de la hoja. Varios insectos y trastornos pueden causar problemas en las hojas de granada. Descubra por qué las hojas se curvan en las granadas y qué puede hacer al respecto en este artículo. Pl
Mandevilla es una vid tropical nativa. Produce masas de flores brillantes, generalmente rosas, en forma de trompeta que pueden crecer 4 pulgadas de ancho. Las plantas no son resistentes al invierno en la mayoría de las zonas de los Estados Unidos y tienen una temperatura mínima de 45-50 F. (7-10 C.)
Los pavos reales son criaturas cautivadoras, especialmente los machos con su magnífica exhibición de plumas en la cola. Durante mucho tiempo han sido utilizados en fincas y granjas como sistemas de alerta temprana debido a sus gritos penetrantes. Las aves se congregan en situaciones salvajes y se sabe que causan daños considerables a los vecindarios que colonizan. E
Por Mary Dyer, Master Naturalist y Master Gardener ¿Qué es un jardín de rocalla? En términos simples, un jardín de rocalla es una disposición de rocas y plantas alpinas. Las rocas rocosas son puntos focales en el paisaje, a menudo creados para aprovechar una zona con pendiente natural o en terrazas. Siga
Los oxiuros del tomate se encuentran naturalmente en las áreas agrícolas calientes de México, Texas, California y Florida. En estados más al norte, estos gusanos que comen tomates son principalmente un problema de invernadero. Además de sus homónimos, los oxiuros del tomate se alimentan solo de plantas Solanáceas; es decir, miembros de la familia de las solanáceas, como la berenjena y la papa. Como p
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) La jardinería lunar por la noche es una gran forma de disfrutar de plantas blancas o de color claro que florecen durante la noche, además de aquellas que liberan sus aromas intoxicantes por la noche. Las flores blancas y el follaje de color claro reflejan la luz de la luna.