Identificación de avispas parásitas: cómo encontrar larvas y huevos de avispas parásitas



Si eres como la mayoría de las personas, la idea de cualquier tipo de avispa puede ponerte nervioso. Sin embargo, no todas las avispas son del tipo aterrador y picante. De hecho, todos debemos alentar la presencia de avispas parásitas en los jardines. Las avispas parásitas, que no están en absoluto interesadas en molestar a los humanos, pasan la mayor parte de su vida trabajando duro, dentro o fuera del cuerpo de un insecto huésped.

Las avispas parásitas parasitan diferentes plagas del jardín dependiendo de la especie. Estos buenos chicos de jardín pueden ayudar a controlar:

  • Áfidos
  • Escala
  • Saltahojas
  • Orugas
  • Cucarachas
  • Moscas
  • Escarabajos
  • Moscas blancas
  • Ticks

Siga leyendo para aprender más acerca de estos insectos beneficiosos.

Identificación de avispa parásita

Las avispas parasitarias pertenecen a la familia Hymenoptera, que incluye abejas amistosas y esas avispas enojadas y punzantes. El tamaño de las avispas parásitas varía mucho. Las especies más grandes pueden medir casi una pulgada de largo, mientras que las especies que se desarrollan dentro del huevo de un insecto huésped tienden a ser minúsculas.

Cuando se trata de identificación de avispas parasitarias, las cosas se complican. Sin embargo, al igual que otras avispas, las avispas parásitas tienen la apariencia de una "cintura", que en realidad es la constricción entre el abdomen y el tórax del insecto. La mayoría de los adultos tienen dos juegos de alas, aunque algunos pueden ser sin alas en la etapa adulta.

Sus antenas pueden variar también y pueden ser cortas o largas. ¿Color? De nuevo, no hay una respuesta única, ya que las avispas parásitas pueden ser marrones, negras o de color verde metálico o azul. Algunos están marcados con rayas de color naranja brillante o amarillo.

Ciclo de vida de avispas parásitas

Hay muchos tipos de avispas parásitas en los jardines y algunas tienen ciclos de vida extremadamente complejos e interesantes. Por ejemplo, algunas especies pueden reproducirse sin la ayuda de avispas macho, que aparentemente ni siquiera existen; la hembra puede hacerlo sola sin aparearse.

Algunas especies producen varias generaciones de crías en una sola temporada, mientras que otras tardan más de un año en desarrollar un solo adulto.

Entonces, el ciclo de vida de las avispas parásitas es algo que quizás desee investigar por su cuenta, ya que el tema está más allá del alcance de este artículo. Sin embargo, podemos decir que, en general, las avispas parásitas avanzan a lo largo de un ciclo de vida completo: huevos, larvas, pupas y adultos.

Huevos de avispa parásitos

Todas las avispas parasitarias hembras poseen un órgano llamado ovipositor, ubicado en la punta del abdomen. Esta larga estructura permite a las avispas depositar huevos de avispas parasitarias dentro de insectos hospedadores, incluso cuando los hospedadores están escondidos dentro de la corteza de los árboles o capullos.

La mayoría de los huevos contienen una sola larva, pero algunas especies producen múltiples larvas de avispa parásita en un solo huevo.

Larvas de avispa parásita

Las larvas de avispas parásitas son héroes del jardín. Algunas especies pasan su desarrollo completo dentro del cuerpo del insecto huésped, mientras que otras pueden estar incrustadas en el exterior del huésped (que puede estar en diversas etapas de desarrollo, desde el huevo hasta el adulto). Algunas avispas parásitas pueden comenzar en el exterior del huésped, y gradualmente se abren camino hacia el interior del cuerpo.

Las plagas del huésped pueden volverse inactivas muy rápidamente, o pueden continuar viviendo normalmente por un tiempo corto con la larva de la avispa parásita creciendo dentro de su cuerpo. Sin embargo, una vez que la larva está casi madura, el huésped está definitivamente perdido. La larva puede salir del huésped antes de la pupa o pupar dentro del cuerpo del huésped fallecido.

Artículo Anterior:
Las plantas sanas de pepino pueden salir de control con su creciente crecimiento enredado. No me quejo, obtengo mucha fruta, pero me hizo preguntarme si debería podar mis vides de pepino. Quizás tú también te estés preguntando si está bien podar los pepinos. Entonces, investigué un poco sobre la poda de pepinos. Esto
Recomendado
Cuando las condiciones son óptimas, los perales generalmente pueden absorber todos los nutrientes que necesitan a través de sus sistemas de raíces. Eso significa que deben plantarse en un suelo fértil y bien drenado con un pH del suelo de 6.0-7.0 a pleno sol con una buena cantidad de riego. Sin embargo, dado que la vida no siempre es perfecta, saber cómo alimentar un peral y cuándo fertilizar las peras puede marcar la diferencia entre un árbol saludable y productivo y un árbol enfermo y de bajo rendimiento. Cuándo
¿Cuáles son mis moras pudriéndose? Las moras son vigorosas y fáciles de cultivar, pero las plantas pueden verse afectadas por la podredumbre de la fruta, una enfermedad fúngica común que afecta a varias frutas y plantas ornamentales en ambientes húmedos y húmedos. La pudrición de la fruta de la mora es difícil de controlar una vez que se establece la enfermedad. Siga ley
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Si usted cultiva un huerto en el árido y árido desierto, le alegrará saber de la planta de plumero de hadas. De hecho, es posible que ya estés creciendo los plumeros de hadas Calliandra tolerantes a la sequía por sus flores inusuales, hinchadas y su follaje plumoso, o para atraer a una variedad de aves al árido jardín desértico. El creci
El kiwi ( Actinidia deliciosa ) es una fruta atractiva y dulce que se produce principalmente en California y Nueva Zelanda. Sin embargo, si vives en un área que tiene inviernos suaves y una temporada libre de heladas por el tiempo suficiente para que la fruta madure, puedes cultivar plantas de kiwi resistentes en tu jardín.
Las grietas y grietas en el pavimento son lugares de escondite cómodos y furtivos para las semillas de malas hierbas. Las malas hierbas en el pavimento son ventajosas y utilizan estas ubicaciones convenientes para secretar sus semillas hasta que las condiciones de crecimiento sean óptimas. Las brisas y otros movimientos incrustan las semillas en agujeros en el pavimento donde están protegidas de nuevos desalojos. L
El cactus de Navidad es un regalo popular y una planta de interior. Florece específicamente durante los períodos con noches largas, es un agradable destello de color en pleno invierno. Sin embargo, si está buscando plantar o transplantar un cactus de Navidad, debe conocer algunos requisitos específicos del suelo para asegurar una buena floración en la próxima temporada. Sigu