Poda de arbustos de lila: cuando recortar arbustos lilas



Por Nikki Tilley
(Autor de The Bulb-o-licious Garden)

¿Quién no disfruta de la fragancia intensa y la belleza de las lilas? Estos favoritos pasados ​​de moda son maravillosas adiciones a casi cualquier paisaje. Sin embargo, la poda periódica es vital para mantener a las lilas sanas y lucir lo mejor posible. Aunque hay variedades más pequeñas, de unos diez a quince pies, muchas lilas pueden alcanzar alturas de unos diez metros de alto sin una poda regular. La poda de lilas con regularidad evita que se vuelvan demasiado altas e inmanejables.

Cómo podar los arbustos de Lila

Al podar lilas, cortar la parte superior de tallos demasiado grandes a menudo no es suficiente. Por lo general, es mejor cortar todo el tallo. Recortar lilas se logra mejor usando tijeras. Quite las flores gastadas hasta los tallos para evitar la siembra y fomente más floraciones más adelante. Reduzca aproximadamente un tercio de las ramas. Corte los brotes que crecen cerca del suelo y que pueden brotar del tronco principal. Para mejorar la circulación de aire o permitir que se filtre más luz, puede ser necesario recortar lilas dentro de las ramas internas.

Sin embargo, si los arbustos de lilas ya son demasiado grandes o se vuelven antiestéticos, puede ser necesario podar todo el arbusto o árbol a aproximadamente seis u ocho pulgadas del suelo. Tenga en cuenta que puede que tenga que esperar por las flores, ya que les lleva unos tres años desarrollarlas una vez que se ha cortado todo el arbusto.

Cuándo recortar los arbustos de Lila

Saber cuándo cortar los arbustos lila es importante. La mayoría de las lilas no requieren poda hasta que alcanzan alrededor de seis a ocho pies de altura. El mejor momento para podar arbustos de lilas es justo después de que haya cesado su floración. Esto permite nuevos brotes de tiempo suficiente para desarrollar la próxima temporada de floraciones. Podar lilas demasiado tarde puede matar jóvenes brotes en desarrollo.

Si está podando árboles de lilas o arbustos por completo a unas pulgadas del suelo, lo mejor es hacerlo a principios de la primavera. Se desarrollarán nuevos brotes durante la temporada de crecimiento regular, siempre y cuando queden unos pocos brotes sanos. Una vez que la temporada de crecimiento haya terminado, elimine los brotes antiestéticos.

Podar arbustos de lilas es importante para su salud y producción de flores. Las lilas generalmente son bastante resistentes y si se realiza una poda adecuada, volverán más fuertes que nunca.

Artículo Anterior:
Cosmos son nativos mexicanos que son fáciles de cultivar y prosperar en áreas soleadas y luminosas. Estas floraciones poco exigentes rara vez tienen problemas, pero algunas enfermedades pueden plantear problemas. Las enfermedades de las plantas del cosmos van desde hongos a virus bacterianos y a virus de insectos infectados.
Recomendado
Las caléndulas son bloomers confiables que agregan una chispa de color brillante al jardín durante el verano y principios del otoño. Los jardineros valoran estas plantas populares por algo más que su apariencia, ya que muchos piensan que tienen propiedades repelentes de plagas que ayudan a mantener las plantas cercanas sanas y libres de insectos dañinos. Sig
¿Quieres una excelente manera de obtener el máximo provecho de todos sus restos de comida? Considere cultivar plantas de la basura. Puede sonar grosero, pero en realidad no lo es. De hecho, las plantas de cultivo de basura son divertidas, fáciles y económicas. Aprendamos más sobre cómo cultivar plantas a partir de su basura. Basu
La mancha bacteriana de las hojas de melocotón, también conocida como orificio bacteriano, es una enfermedad común en los melocotones y las nectarinas más antiguas. Esta enfermedad de la mancha foliar del melocotonero es causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv. pruni . La mancha bacteriana en los árboles de melocotonero da como resultado la pérdida de fruta y el malestar general de los árboles causado por la defoliación recurrente. Además
La siembra en compañía es una práctica antigua en la que cada planta proporciona alguna función en el esquema de jardín. A menudo, las plantas compañeras repelen las plagas y, de hecho, parecen ayudar al crecimiento de las demás. Las plantas complementarias para puerros ayudarán a prevenir las poblaciones de insectos depredadores a la vez que mejoran las condiciones de crecimiento. El fue
Las palmas de sagú son una de las maravillas supervivientes de un tiempo en el que los dinosaurios vagaban por la tierra. Estas plantas antiguas se han encontrado fosilizadas a partir de la era Mesozoica. No son realmente palmeras sino cícadas y se destacan por su resistencia y tolerancia a numerosas condiciones de crecimiento.
La escila siberiana ( Scilla siberica ) es uno de los primeros bulbos de primavera en florecer. La esquila siberiana es una pequeña y resistente planta que prospera en climas fríos. Use las bombillas en jardines de roca, áreas naturalizadas y como borde de parterres y pasarelas. Se ven impresionantes en grandes derivas. A