Reviviendo una planta de aire de Tillandsia: puedes revivir una planta de aire



¿Qué tienen las plantas de aire (Tillandsia) que las hacen tan fascinantes? Las plantas aéreas son plantas epífitas, lo que significa que a diferencia de la mayoría de las otras plantas, su supervivencia no depende del suelo. En cambio, atraen humedad y nutrientes a través de sus hojas. Aunque el cuidado de la planta aérea es mínimo, la planta a veces puede comenzar a verse enfermiza: arrugada, flácida, marrón o caída. ¿Puedes revivir una planta de aire en esta condición? Sí, al menos si la planta no está muy lejos. Sigue leyendo para aprender sobre cómo revivir un Tillandsia.

Cómo revivir una planta de aire

¿Por qué mis plantas de aire siguen muriendo? Si su Tillandsia no se ve mejor, especialmente si está arrugada o marrón, hay una buena probabilidad de que la planta esté extremadamente sedienta. A pesar de que a menudo se recomienda nebulizar la planta, el rocío generalmente no proporciona suficiente humedad para mantener a la planta sana e hidratada.

Si determina que este es el caso, revivir un Tillandsia significa devolver la planta a un estado saludable y bien hidratado. La forma más fácil de lograr esto es empapar toda la planta en un recipiente o balde de agua tibia. Es posible que deba atar la planta a un objeto pesado para evitar que flote hasta la parte superior del agua.

Coloque el recipiente en un lugar cálido y déjelo en remojo durante 12 horas. Retire la planta del recipiente, colóquela en una capa de toallas de papel y deje que se seque al aire antes de devolver la planta a su ubicación habitual.

Si la planta continúa pareciendo seca y enfermiza, repita el procedimiento, pero esta vez deje sumergido Tillandsia por unas cuatro horas. Mantenga la planta boca abajo y agite suavemente para eliminar el exceso de humedad de las hojas.

Cuidado de plantas aéreas

Para mantener un Tillandsia bien hidratado, sumerja la planta en un recipiente con agua tibia durante una hora cada semana durante el verano, disminuyendo a una vez cada tres semanas durante los meses de invierno (algunas personas consideran que un remojo de 10 minutos es suficiente, por lo que su planta de cerca para determinar sus necesidades particulares. Si la planta comienza a verse hinchada, está absorbiendo demasiada agua y se beneficiará de un baño más corto).

Coloque su planta de aire en luz solar brillante, indirecta o filtrada desde la primavera hasta el otoño. Moverlo a la luz directa durante los meses de invierno. Es posible que necesite complementar la luz solar del invierno con luces artificiales de espectro completo durante aproximadamente 12 horas por día.

Asegúrese de que Tillandsia reciba una circulación de aire adecuada. Si su planta de aire está en un contenedor, destape el contenedor y colóquelo en un lugar ventilado. Alternativamente, quite Tillandsia del contenedor por un día completo cada semana.

Sacuda siempre el exceso de agua de su Tillandsia después de regar, luego permita que se seque en un colador o en una capa de toallas de papel. La planta puede dañarse si se permite que el agua permanezca en las hojas.

Si su Tillandisa está en un caparazón de mar, vacíe el caparazón según sea necesario para asegurarse de que la planta no se encuentre en el agua.

Alimente Tillandisa un fertilizante de bromelia dos veces al mes. Alternativamente, aplique un fertilizante regular soluble en agua diluido en un cuarto de fuerza o alimento para orquídeas altamente diluido a una tasa de una pizca por galón de agua.

Artículo Anterior:
Los aguacates son nativos de América tropical, pero se cultivan en zonas tropicales a subtropicales del mundo. Si tiene un yen para cultivar sus propios aguacates, pero no vive exactamente en un clima tropical, ¡no todo está perdido! Hay algunos tipos de árboles de aguacate resistentes al frío y resistentes a las heladas. Sig
Recomendado
El chancro de la corona es una enfermedad fúngica que ataca a los árboles de cornejo en flor. La enfermedad, también conocida como rotura del collar, es causada por el patógeno Phytophthora cactorum . Puede matar a los árboles que ataca o puede dejarlos vulnerables al ataque letal de otros patógenos. Para
Para una mejor calidad del suelo y ahorrar espacio en el jardín, considere la jardinería biointensiva. Siga leyendo para obtener más información sobre el método de plantación biointensiva y sobre cómo cultivar un jardín biointenso. ¿Qué es jardinería biointensiva? La jardinería biointensiva se centra mucho en la calidad del suelo. Cuando los
¿Quiere cultivar aceitunas, pero reside en la zona 6 de USDA? ¿Pueden los olivos crecer en la zona 6? El siguiente artículo contiene información sobre olivos resistentes al frío, olivos para la zona 6. ¿Pueden los olivos crecer en la zona 6? Las aceitunas necesitan veranos largos y cálidos de al menos 80 F. (27 C
Una verdura frondosa popular de Asia, las verduras de mizuna se usan en todo el mundo. Al igual que muchos verdes asiáticos, las verduras de mizuna se relacionan con las hojas de mostaza más familiares, y se pueden incorporar a muchos platos occidentales. Sigue leyendo para obtener más información sobre el cultivo de hojas de mizuna. In
Todos los tipos de cebollas, cebolletas y chalotes pueden verse afectados por la enfermedad conocida como pudrición de la placa basal de la cebolla fusarium. Causada por un hongo que vive en el suelo, la enfermedad puede ser difícil de atrapar hasta que los bulbos se hayan desarrollado y arruinado por la pudrición. L
Los árboles de arce de Noruega ( Acer Platinoides ) son maravillosos árboles de sombra en el jardín. Sin embargo, producen muchas semillas y se propagan tan fácilmente que escapan fácilmente al cultivo. En la naturaleza, el arce de Noruega sombrea las plantas nativas. Controlar los arces de Noruega es mucho más difícil que cultivarlos. Para