Información sedosa de las glicinias: Cómo cultivar una vid de glicinas sedosas



Wisteria es una cepa caducifolia clásica, amada por sus grandes racimos caídos de fragantes flores de guisante y su rápido hábito de crecimiento. Wisteria se adapta muy bien a los jardines de las casas de campo, a los jardines zen / chinos, a los jardines formales, y hasta puede funcionar bien en los jardines xeriscape una vez que se han establecido. Hay aproximadamente diez especies diferentes de glicinas, nativas de China, Corea, Japón y el este de los Estados Unidos.

Si bien no todas estas especies se encuentran comúnmente en centros de jardinería o viveros en línea, muchas nuevas especies y cultivares son fácilmente disponibles. Las glicinias chinas ( Wisteria sinensi s) y las glicinias japonesas ( Wisteria floribunda ) son dos de las especies más populares de glicinas para el paisaje. Sin embargo, en este artículo discutiremos el arrendador conocido, Silky wisteria ( Wisteria brachybotrys syn. Wisteria venusta ).

Información sobre glicinas sedosas

La glicina sedosa es originaria de Japón. Sin embargo, no se clasifica como glicina japonesa porque tiene características que la hacen bastante diferente a la especie comúnmente conocida como glicina japonesa. El follaje de glicinas sedosas está cubierto de pelos sedosos o vellosos, lo que explica su nombre común. Mientras que la glicina japonesa tiene racimos de flores largos, los racimos de seda de la glicina tienen solo 4-6 pulgadas (10-15 cm) de largo.

Las plantas de glicina sedosas son resistentes en las zonas 5-10. Florecen desde mediados de la primavera hasta mediados del verano. Las flores de violeta-lavanda son muy fragantes y atraen a las abejas, mariposas y pájaros al jardín. Desde la distancia, los racimos de flores de glicina parecen racimos de uvas. De cerca, las flores pequeñas son similares a las flores de guisantes.

Cuando las flores se desvanecen, la glicina produce vainas de semillas parecidas a los guisantes, y estas semillas pueden ser tóxicas si se ingieren. Cuando se propagan por semilla, las plantas de glicina sedosas pueden tardar de 5 a 10 años antes de que produzcan brotes. Sin embargo, las plantas de glicina generalmente producen más y más flores cada año que envejecen.

Cómo cultivar una enredadera de glicinas sedosas

Las enredaderas de glicina sedosas crecen mejor a pleno sol y en parte a la sombra. Tolerarán la tierra pobre pero prefieren la marga húmeda. Fertilice plantas sedosas de glicina en primavera, con un fertilizante con bajo contenido de nitrógeno. Las plantas de glicina tienen propiedades de fijación de nitrógeno, por lo que no es necesario añadirles nitrógeno. Sin embargo, se beneficiarán de potasio y fósforo añadidos.

Las plantas de glicina sedosas son una vid caducifolia de crecimiento rápido, que crece hasta 40 pies (12 m) de longitud. Las enredaderas de glicina sedosas cubrirán rápidamente una pérgola, un árbol o un enrejado. También pueden ser entrenados para crecer en la forma de un árbol. La glicina se puede podar después de la floración para controlar su crecimiento.

Algunas variedades populares de plantas de glicinas sedosas son:

  • 'Violacea'
  • 'Okayama'
  • 'Shiro-Beni' (produce flores de tonos morados)
  • 'Shiro-kapitan' (produce flores blancas)

Artículo Anterior:
Los guisantes dulces se cultivaron desde principios del siglo XVIII. En la década de 1880, Henry Eckford comenzó a hibridizar las flores dulces perfumadas para obtener más variedad de colores. Una mutación natural encontrada en los jardines del conde inglés de Spencer, nos dio las variedades de floración grandes de hoy. ¿Deb
Recomendado
Las berenjenas ciertamente no son para todos los jardineros, pero para aquellas almas valientes que las aman, la aparición de frutos diminutos en las plantas jóvenes es uno de los momentos más esperados de comienzos del verano. Si estas plantas comienzan a mostrar signos de problemas, como la fruta amarilla o las hojas, saber cómo arreglar la berenjena amarilla mantendrá la cosecha en buen camino. Fru
Las plantas de frijol generalmente se consideran fáciles de cultivar y cuidar. Sin embargo, como cualquier planta, hay plagas y enfermedades específicas que pueden afectarlas. Los ácaros y el hongo de la roya son dos aflicciones comunes de los frijoles. Los frijoles de cadena, cera, riñón, verde y snap también son comúnmente afectados por un desorden conocido como sunscald. Conti
Opuntia ficus-indica es más comúnmente conocida como una higuera de Berbería. Esta planta del desierto se ha utilizado durante siglos como alimento, defensa e incluso colorante. Cultivar plantas de higuera de Berbería, siempre que vivas en el clima adecuado, es gratificante y útil. ¿Qué es una figura de Berbería? Se cre
Si cultiva girasoles en la región de Great Plains en los Estados Unidos y Canadá, debe conocer una plaga de girasol llamada girasol ( Contarinia schultzi ). Esta pequeña mosca es especialmente un problema en los campos de girasol en Dakota del Norte y del Sur, Minnesota y Manitoba. Las infestaciones pueden causar una reducción en el rendimiento de las semillas de cada cabeza de girasol o un desarrollo deficiente de las cabezas en general. ¿Q
El limoncillo es una planta popular para cultivar por sus posibilidades culinarias. Un ingrediente común en la cocina del sudeste asiático, es muy fácil de cultivar en casa. Y lo que es más, ni siquiera tiene que cultivarlo a partir de semillas o comprar plantas en un vivero. El limoncillo se propaga con una tasa de éxito muy alta de los esquejes que puede comprar en la tienda de comestibles. Sig
Los manzanos son quizás uno de los árboles frutales más populares para cultivar en el huerto familiar, pero también se encuentran entre los más propensos a enfermedades y problemas. Pero, si conoce los problemas de crecimiento de los manzanos más comunes, puede tomar medidas para mantenerlos alejados de su manzano y la fruta, lo que significa que puede disfrutar más y mejores manzanas de sus árboles. Enferm