Consejos para cultivar sandías en contenedores



El cultivo de sandías en contenedores es una excelente manera para un jardinero con espacio limitado para cultivar estas refrescantes frutas. Ya sea que esté haciendo jardinería en un balcón o simplemente buscando una mejor manera de usar el espacio limitado que tiene, las sandías en contenedor son posibles y divertidas. Comprender cómo cultivar sandía en contenedores con éxito solo requiere un poco de conocimiento.

Cómo cultivar sandía en contenedores

Crecer con éxito las sandías en macetas comienza incluso antes de plantar la semilla de sandía. Debe elegir una olla que sea lo suficientemente grande como para que su sandía envase prospere. Las sandías crecen rápidamente y requieren mucha agua, por lo que se recomienda que vaya con un recipiente de 5 galones o más grande. Asegúrese de que el recipiente en el que va a cultivar sandías tenga suficientes agujeros de drenaje.

Llene el recipiente de sandía con tierra para macetas u otra mezcla sin suelo. No use tierra de su jardín. Esto se compactará rápidamente en el contenedor y dificultará el crecimiento de las sandías en los contenedores.

Luego, debe elegir una variedad de sandía que le vaya bien en las ollas. Al plantar sandía en macetas, debe buscar una variedad compacta que produzca fruta pequeña. Estos pueden incluir:

  • Luna y estrellas sandía
  • Sandía Sugar Baby
  • Sandía dulce carmesí
  • Early Moonbeam sandía
  • Jubileo sandía
  • Sandía Golden Midget
  • Sandía estrella de jade
  • Sandía del milenio
  • Sandía dulce de naranja
  • Sandía solitaria

Una vez que hayas seleccionado el contenedor de sandías, crecerás y colocarás la semilla en el suelo. La semilla debe ser una planta 3 veces más profunda que larga. Riega bien la semilla. También puede trasplantar una plántula que haya comenzado en el interior del suelo. Ya sea que estés plantando semillas o una planta de semillero, asegúrate de que todas las posibilidades de heladas hayan pasado afuera.

Cuidando las sandías en una olla

Una vez que hayas terminado de plantar tu sandía en macetas, deberás brindar apoyo para la planta. La mayoría de la gente cultiva sandías en contenedores porque carecen de espacio. Sin algún tipo de apoyo, incluso las sandías que crecen en contenedores pueden ocupar una enorme cantidad de espacio. El apoyo para su sandía puede venir en forma de enrejado o tipi. A medida que la vid crezca, ensámblela al soporte.

Si cultiva sandías en contenedores en un área urbana o en un balcón alto, es posible que no tenga suficientes polinizadores para polinizar las sandías. Puedes polinizarlos a mano y aquí encontrarás instrucciones sobre cómo polinizar melones a mano.

Una vez que aparezca la fruta en la sandía de su contenedor, también deberá brindar apoyo adicional para la fruta de sandía. Use un material flexible y elástico como una panty o una camiseta para crear una hamaca debajo de la fruta. Ate cada extremo de la hamaca al soporte principal de la sandía. A medida que la fruta de sandía crece, la hamaca se estirará para acomodar el tamaño de la fruta.

Su sandía contenedora tendrá que regarse diariamente a temperaturas menores a 80 ° F (27 ° C) y dos veces al día en temperaturas superiores a esta. Use un fertilizante a base de agua una vez a la semana o un fertilizante granulado de liberación lenta una vez al mes.

Artículo Anterior:
La cicuta llorosa ( Tsuga canadensis 'Pendula'), también conocida como cicuta canadiense, es un atractivo árbol de hoja perenne con una forma grácil y llorosa. Sigue leyendo para aprender a plantar una cicuta llorosa en tu jardín. Weeping Hemlock Growing Hay una serie de variedades de cicuta que llora disponibles para los jardineros, todas conocidas colectivamente como 'Pendula'. La
Recomendado
A pesar de toda su planificación y cuidado, la naturaleza y los animales tienen una forma de arruinar el jardín y el paisaje de maneras que pueden parecer innecesariamente crueles para las plantas involucradas. Las plantas de jardín desarraigadas son un problema de jardinería muy común, especialmente en áreas propensas a fuertes vientos. Los
El balanceo y el crujido de los pastos ornamentales producen no solo una belleza elegante sino una sinfonía de sonido relajante. En la mayoría de los casos, se recomienda dividir los pastos ornamentales cada pocos años una vez que se hayan establecido. Esto le da el efecto de "2 por el precio de 1" que aprecian los jardineros de presupuesto limitado, así como también aumenta y mejora el crecimiento de las plantas. La
Adenanthos sericeus se llama arbusto de lana, un arbusto de nombre adecuado por sus finas agujas que lo cubren como un abrigo blando y lanudo. Originario de Australia, este arbusto es una bonita adición a muchos jardines y es resistente hasta 25 grados Fahrenheit (-4 grados Celsius). Con información básica de adenanthos y las condiciones climáticas adecuadas, puedes cultivar este arbusto fácil y atractivo. ¿Qu
Hay pocas cosas más devastadoras para un jardinero en primavera que descubrir que las docenas (o incluso cientos) de bulbos de flores que pasaron horas plantando en el otoño han desaparecido de su jardín, una víctima del apetito invernal de algún roedor. Pero, esto no tiene que sucederle a usted. Pue
Has regado y desherbado y luchado contra el temible barrenador de la vid. Durante el verano, tus pocas plantas pequeñas han crecido, crecido y crecido y has terminado la temporada con una docena o más de las calabazas comestibles de piel bronceada. Tan deliciosos como son, ¡no puedes comerlos todos a la vez! E
Los jardineros expertos siempre están atentos a infecciones importantes de plantas en sus jardines. Un área que muchos descuidan, sin embargo, son plantas parásitas. Si una planta crece en o cerca de otra, generalmente se supone que son simplemente compatibles, y no que uno esté extrayendo nutrientes vitales del otro. Ob