Nabos con óxido blanco: lo que causa manchas blancas en las hojas de nabo



El hongo blanco de la roya en las crucíferas es una enfermedad común. El óxido blanco de nabo es el resultado de un hongo, Albugo candida, que es albergado por plantas hospedantes y se dispersa a través del viento y la lluvia. La enfermedad afecta las hojas de los nabos, causando principalmente daños cosméticos pero, en casos extremos, puede disminuir la salud de las hojas en un grado en el que no pueden fotosintetizar y el crecimiento de la raíz se verá comprometido. Siga leyendo para aprender qué hacer con la roya blanca en los nabos.

Acerca de las manchas blancas en las hojas de nabo

Las raíces de nabo no son la única parte comestible de esta crucífera. Las hojas de nabo son ricas en hierro y vitaminas y tienen un sabor picante que realza muchas recetas. Los nabos con óxido blanco pueden ser fácilmente diagnosticados erróneamente por tener alguna otra enfermedad. Los síntomas son consistentes con varias otras enfermedades fúngicas y ciertos fallos culturales. Las enfermedades fúngicas como estas son promovidas por varias condiciones ambientales clave. Las buenas prácticas de cultivo son cruciales para el manejo de esta enfermedad.

Los síntomas de óxido blanco de nabo comienzan con manchas amarillas en la superficie superior de las hojas. A medida que la enfermedad progresa, la parte inferior de las hojas desarrolla pequeñas pústulas, blancas como ampollas. Estas lesiones pueden contribuir a la distorsión o al retraso en el crecimiento de hojas, tallos o flores. Las manchas blancas en las hojas de nabo madurarán y explotarán, liberando esporangios que parecen polvo blanco y que se propaga a las plantas vecinas. Las plantas infectadas se marchitan y a menudo mueren. Los verdes tienen un sabor amargo y no deben usarse.

Las causas de Crucifer White Rust

El hongo pasa el invierno en restos de cultivos y plantas hospedadoras como la mostaza silvestre y el bolso del pastor, plantas que también son crucíferas. Se propaga a través del viento y la lluvia y puede moverse de campo en campo rápidamente en perfectas condiciones. Las temperaturas de 68 grados Fahrenheit (20 ° C) fomentan el desarrollo de hongos. También es más frecuente cuando el rocío o la humedad se combinan con los esporangios.

El hongo puede sobrevivir durante años hasta que se formen las condiciones ideales. Una vez que tenga nabos con óxido blanco, no hay control recomendado, excepto la eliminación de las plantas. Debido a que los esporangios pueden sobrevivir en el contenedor de compost, lo mejor es destruirlos.

Previniendo la roya blanca en nabos

No se recomiendan fungicidas registrados, pero algunos jardineros juran por fórmulas que controlan el mildiu polvoriento, una enfermedad muy similar.

Las prácticas culturales son más efectivas. Rota los cultivos con no crucíferas cada 2 años. Retire cualquier material vegetal viejo antes de preparar el lecho de siembra. Mantenga las crucíferas salvajes lejos de las camas. Si es posible, compre semillas que hayan sido tratadas con un fungicida.

Evite regar las plantas en las hojas; proporcione riego debajo de ellos y solo agua cuando las hojas tienen la oportunidad de secarse antes de que se ponga el sol.

Algunas temporadas las enfermedades fúngicas serán más agresivas, pero con un poco de planificación previa, su cultivo debería ser capaz de evitar cualquier roya blanca a gran escala.

Artículo Anterior:
Ajuga, también conocida como hierba de lobo, es una cobertura de suelo dura y de bajo crecimiento. Ofrece follaje brillante, semi-perenne y vistosas espigas de flores en increíbles tonos de azul. La planta vigorosa crece en una alfombra de follaje brillante y flores agrupadas, formando rápidamente esteras densas que requieren poco mantenimiento. L
Recomendado
Cuando las condiciones son óptimas, los perales generalmente pueden absorber todos los nutrientes que necesitan a través de sus sistemas de raíces. Eso significa que deben plantarse en un suelo fértil y bien drenado con un pH del suelo de 6.0-7.0 a pleno sol con una buena cantidad de riego. Sin embargo, dado que la vida no siempre es perfecta, saber cómo alimentar un peral y cuándo fertilizar las peras puede marcar la diferencia entre un árbol saludable y productivo y un árbol enfermo y de bajo rendimiento. Cuándo
La propagación de plantas en la oficina no es diferente de la propagación de plantas de interior, y simplemente implica permitir que la planta recién propagada desarrolle raíces para que pueda vivir por sí misma. La mayor parte de la propagación de plantas de oficina es sorprendentemente fácil. Siga
Una mala hierba introducida involuntariamente, dallisgrass es difícil de controlar, pero con un poco de conocimiento, es posible. Sigue leyendo para obtener información sobre cómo matar dallisgrass. Dallisgrass Weed: una buena idea que se volvió mala La mala hierba dallisgrass ( Paspalum dilitatum ) es oriunda de Uruguay y Argentina. Fu
La mayoría de la gente sabe que el lúpulo se usa para hacer cerveza, pero ¿sabías que la planta de lúpulo es una enredadera que trepa rápidamente? El lúpulo ( Humulus lupulus ) tiene una corona perenne que vive muchos años, pero los tallos, a veces llamados bines, se disparan rápidamente y luego vuelven a morir en el suelo cada invierno. Si deci
También conocida como cebolleta, cebolla de agrupamiento galesa, puerro japonés o puerro de piedra, la cebolla galesa ( Allium fistulosum ) es una planta compacta y aglutinada, cultivada por su valor ornamental y sabor suave a cebollino. Las plantas de cebolla galesa son perennes en las zonas de resistencia de la planta USDA 6 a 9.
Las plantas de jardín son hermosas para contemplar, pero algunas de ellas, incluso las plantas muy comunes y comúnmente cultivadas, son altamente tóxicas. Siga leyendo para conocer los hechos básicos sobre algunas plantas de jardín altamente venenosas. Plantas de jardín tóxico común Aunque hay numerosas plantas que pueden ser tóxicas, aquí están ocho de las plantas de jardín más comunes a tener en cuenta: Rhododendron : el néctar de ciertos tipos de rododendro, incluida una variedad popular conocida como Rhododendron ponticum , es tan tóxico que incluso la miel producida en colmenas cercanas pu