Usar hojas enfermas en el compost: ¿puedo compostar hojas de plantas enfermas?



Imagine una tormenta de mediados de verano pasando. Los aguaceros empapan la Tierra y su flora tan rápido que el agua de lluvia gotea, salpica y acumula agua. El aire cálido y ventoso es espeso, húmedo y húmedo. Los tallos y las ramas cuelgan flojas, el viento azotado y golpeado por la lluvia. Esta imagen es un caldo de cultivo para la enfermedad por hongos. El sol de mediados del verano sale en picos de detrás de las nubes y el aumento de la humedad libera esporas de hongos, que son transportadas por el viento húmedo para aterrizar, extendiéndose donde sea que la brisa las lleve.

Cuando las enfermedades fúngicas, como la mancha de alquitrán o el oídio, se encuentran en un área, a menos que el paisaje se encuentre en su propia bóveda biológica protectora, es susceptible. Puede tomar medidas preventivas, tratar sus propias plantas con fungicidas y ser religioso con respecto a la limpieza del jardín, pero no puede atrapar todas las esporas o hojas infectadas que puedan volar a su jardín. Fungus sucede. Entonces, ¿qué haces en otoño cuando tienes un jardín lleno de hojas caídas infectadas de hongos? ¿Por qué no tirarlos en el montón de compost?

¿Puedo compostar hojas de plantas enfermas?

El compostaje de hojas enfermas es un tema controvertido. Algunos expertos dirán que tirarán todo en el contenedor de abono orgánico, pero luego se contradecirán con "excepto ..." y enumerarán todas las cosas que no deberían compost, como el follaje con plagas y enfermedades.

Otros expertos argumentan que usted realmente puede arrojar TODO sobre la pila de compost siempre que lo equilibre con una proporción adecuada de ingredientes ricos en carbono (marrones) e ingredientes ricos en nitrógeno (verdes) y luego déle tiempo suficiente para calentarse y descomponerse. Mediante el compostaje en caliente, las plagas y enfermedades serán eliminadas por el calor y los microorganismos.

Si su patio o jardín está lleno de hojas caídas con manchas de alquitrán u otras enfermedades fúngicas, es esencial limpiar estas hojas y desecharlas de alguna manera. De lo contrario, los hongos simplemente permanecerán inactivos durante el invierno y cuando la temperatura aumente en la primavera, la enfermedad volverá a extenderse. Para deshacerse de estas hojas, solo tiene algunas opciones.

  • Puedes quemarlos, ya que esto matará a los patógenos que causan la enfermedad. Sin embargo, la mayoría de las ciudades y pueblos tienen ordenanzas encendidas, así que esta no es una opción para todos.
  • Puede rastrillar, soplar y apilar todas las hojas y dejarlas en la acera para que la ciudad las recoja. Sin embargo, muchas ciudades pondrán las hojas en una pila de compost administrada por la ciudad, que puede o no procesarse correctamente, puede transmitir enfermedades y se vende a bajo precio o se regala a los residentes de la ciudad.
  • La última opción es que pueda compost usted mismo y asegurarse de matar a los patógenos en el proceso.

Usar hojas enfermas en el compost

Cuando el compostaje se va con polvillo, manchas de alquitrán u otras enfermedades fúngicas, la pila de compost debe alcanzar una temperatura de al menos 140 ° F (60 ° C) pero no más de 180 ° F (82 ° C). Se debe ventilar y girar cuando alcance aproximadamente 165 grados F. (74 ° C) para permitir la entrada de oxígeno y mezclarlo para calentar completamente toda la materia en descomposición. Para matar las esporas de hongos, esta temperatura ideal debe mantenerse durante al menos diez días.

Para que los materiales en una pila de compost se procesen correctamente, debe tener la proporción adecuada de materiales (marrones) ricos en carbono, como hojas de otoño, tallos de maíz, ceniza de madera, cáscaras de maní, agujas de pino y paja; y la proporción adecuada de materiales ricos en nitrógeno (verde), tales como malezas, recortes de césped, posos de café, restos de cocina, desechos de huertas y estiércol.

La proporción sugerida es de aproximadamente 25 partes de marrón a 1 parte de verde. Los microorganismos que descomponen los materiales compostados utilizan el carbono como fuente de energía y usan nitrógeno como proteína. Demasiado carbono, o materiales marrones, pueden ralentizar la descomposición. Demasiado nitrógeno puede hacer que la pila huela muy mal.

Al colocar hojas con hongos en el compost, equilibre estos marrones con la cantidad adecuada de verdes para obtener mejores resultados. Además, asegúrese de que la pila de compost alcance la temperatura ideal y permanezca allí el tiempo suficiente como para matar plagas y enfermedades. Si las hojas enfermas se compostan de manera adecuada, las plantas donde se coloca este compost estarán en mayor riesgo de contraer enfermedades fúngicas transmitidas por el aire y luego capturar algo del compost.

Artículo Anterior:
La equinácea, o equinácea púrpura, es una planta perenne sobresaliente que prospera por negligencia. Estas alegres flores de color rosado rosado pueden crecer hasta 3 pies de altura con una extensión similar. Atraen insectos polinizadores y añaden un color escultural a un jardín de flores perenne. Las
Recomendado
Hay dos tipos de plantas conocidas como nomeolvides. Uno es anual y es la forma verdadera y uno es perenne y más comúnmente conocido como falso nomeolvides. Ambos tienen una apariencia muy similar, pero se encuentran en diferentes géneros. ¿Deberían dividirse los nomeolvides? Esto realmente depende de la variedad que estés cultivando. Si s
¡Las petunias en plena floración son simplemente gloriosas! Estos obstáculos parecen venir en todos los matices, tintes y sombras imaginables. Busca "petunia" en la sección de imágenes de tu navegador web y verás una gran cantidad de colores. Pero ten cuidado. Ver fotos de petunia puede inspirarte a salir corriendo a tu vivero local y comprar todas las plantas de petunia a la vista. Una
Si eres un jardinero consciente del medio ambiente, sin duda has encontrado términos confusos como "especies invasoras", "especies introducidas", "plantas exóticas" y "malas hierbas nocivas", entre otras. Aprender los significados de estos conceptos desconocidos lo guiará en su planificación y plantación, y lo ayudará a crear un entorno que no solo es bello, sino también beneficioso para el medio ambiente dentro y fuera de su jardín. Entonc
¿Qué es un lirio Aureliano? También llamado lirio de trompeta, es uno de los diez tipos principales de lirios que se cultivan en el mundo, aunque una gran extensión de híbridos y diferentes cultivares lo convierte en una variedad seria. Aureliano, o trompeta, los lirios son conocidos por sus enormes flores en forma de trompeta y altura impresionante. Son
Para las personas que viven en apartamentos o simplemente necesitan un escape de los viajes de invierno, la idea de cultivar maíz en el interior puede parecer intrigante. Este grano dorado se ha convertido en un elemento básico de la dieta estadounidense y forma parte de nuestro paisaje rural tanto como las vacas y los tractores.
Las glicinias son enredaderas magníficas que perfuman ligeramente el aire cuando hay flores. Las plantas ornamentales son resistentes, crecen rápidamente y son presas de pocas plagas o problemas de enfermedades, la mayoría de las veces. Sin embargo, una plaga importante de la planta, el barrenador de la glicina, es un escarabajo que se adentra en los tallos leñosos de la glicina, causando la interrupción del flujo de agua y nutrientes. Sab