Cuándo regar el limoncillo - ¿Qué son los requerimientos de agua de limoncillo?



Lemongrasis una planta exótica originaria del sudeste asiático. Se ha hecho popular en una gran cantidad de cocinas internacionales, tiene un encantador aroma cítrico y aplicaciones medicinales. Agregue a eso su capacidad de repeler algunas plagas de insectos y sus elegantes tallos arqueados de 6 pies de altura y esta es una planta que le encantará cultivar. El cuidado de la planta es fácil, pero una cosa es exigente es el agua. Saber cuándo regar el limoncillo y cuánto necesita la planta es útil.

Lemongrass de riego

Como oriundo del sudeste de Asia, el limoncillo prefiere el clima cálido y húmedo. Prosperará en muchos niveles de suelo, pero se puede matar cuando las temperaturas caen por debajo de 40 grados Fahrenheit (4 ° C). Durante la temporada de crecimiento, es importante mantener la planta hidratada regularmente. ¿Con qué frecuencia debo regar el limoncillo? La respuesta es tan fácil como meter el dedo en el suelo.

Si nunca creció limoncillo antes, puede preguntarse sobre su cuidado. El riego de plantas de limoncillo es uno de los aspectos más importantes para cultivar plantas sanas. Estas plantas herbáceas similares a la hierba pueden crecer rápidamente en climas cálidos y ese rápido crecimiento necesita combustible. Los requerimientos de agua de limoncillo variarán dependiendo del tipo de suelo que tenga. Los suelos arenosos y sueltos requerirán riego más frecuente, pero los que son limosos limosos pueden retener mejor la humedad y no necesitarán irrigación con tanta frecuencia. Además, el uso de una capa de mantillo orgánico puede mejorar la retención de agua del suelo al mismo tiempo que agrega nutrientes lentamente al suelo.

Cuándo regar el limoncillo

El mejor momento para regar cualquier planta es temprano en la mañana o al final de la tarde, y regar el limoncillo no es diferente. Estas plantas nunca deben dejarse secar por completo. Sus suelos nativos son ricos, húmedos y fértiles, lo que significa que debes imitar estas condiciones en el jardín.

El riego con hierba de limón debe tener en cuenta que la planta prefiere la lluvia regular y las condiciones húmedas. En regiones áridas, regar al menos cada dos días y proporcionar niebla. En regiones templadas donde la lluvia es abundante, inserte un dedo en el suelo alrededor de las raíces de la planta hasta el primer nudillo. Si el suelo está seco, es hora de regar. Irrigue profundamente para llegar a las raíces al regar el limoncillo.

Cómo regar el limoncillo en contenedores

Los requerimientos de agua de limoncillo en macetas son un poco diferentes. Los recipientes necesitan una buena mezcla para macetas con suficiente mezcla de compost orgánico. También deben tener agujeros de drenaje lo suficientemente grandes para evitar la suciedad del suelo.

Es posible que deba regar diariamente para mantener los niveles de humedad elevados, ya que se producirá la evaporación de los lados del contenedor. De nuevo, usar un poco de mantillo en la parte superior del suelo ayudará a conservar la humedad.

El cultivo en contenedores es una gran opción para los jardineros en climas fríos, ya que el contenedor se puede mover al interior para el invierno. Tanto en tierra como en plantas de contenedores dejarán de crecer en invierno. Las plantas que no están creciendo activamente necesitan aproximadamente la mitad del agua que usaron en el verano. Siempre proporcione buena circulación si pasa el invierno en la planta para evitar problemas de moho.

Artículo Anterior:
Los árboles frutales pueden causar mucha preocupación. Son un gran compromiso, y si cuentas con su cosecha cada año, notar que algo está mal puede ser un verdadero susto. ¿Qué deberías hacer si notas que tus hojas de ciruelo se ponen rojas? ¿Cómo puedes saber qué pasa? Afortunadamente, las hojas de ciruelo rojo pueden significar muchas cosas diferentes, y la forma en que las hojas cambian de color puede ayudar mucho en el diagnóstico. Sigue ley
Recomendado
Las gardenias se cultivan por sus flores grandes, dulcemente fragantes y su brillante follaje perenne. Están diseñados para climas cálidos y sufren daños considerables cuando se exponen a temperaturas inferiores a 15 F. (-9 C.). La mayoría de los cultivares son resistentes solo en las zonas de resistencia de la planta USDA 8 y más cálidas, pero hay algunos cultivares, etiquetados como resistentes al frío, que pueden resistir los inviernos en las zonas 6b y 7. Cómo W
No todos los jardineros están familiarizados con la grosella espinosa, pero aquellos que nunca olvidarán su primer sabor de las frutas comestibles que maduran dramáticamente de verde a vino morado o negro. Los jardineros están redescubriendo este favorito pasado de moda y le dan un lugar destacado en el huerto, jardín o paisaje. Sin
¿Eres un artesano que ama todo lo que se usa para hacer bricolaje? ¿O tal vez eres un jardinero frustrado que vive en un departamento con poco espacio al aire libre? Esta idea es perfecta para cualquiera de los dos: jardinería con jardineras verticales o jardinería vertical con organizadores de zapatos. Es
El moho polvoriento es una enfermedad muy común que afecta a una gran variedad de plantas, que por lo general se manifiesta en el hongo blanco polvoriento en las hojas y, ocasionalmente, en los tallos, las flores y los frutos de una planta. El moho polvoriento de chirivías puede ser un problema si no se controla.
Mientras que los albaricoqueros generalmente tienen pocos problemas de plagas o enfermedades, son notables por la caída de la fruta inmadura, es decir, la fruta de albaricoque no madura del árbol. Si tienes la suerte de tener un albaricoquero en tu jardín, te preguntarás: "¿Por qué mis albaricoques se mantienen verdes?"
¿Qué es un césped artificial? Conocido a menudo como hierba artificial o césped artificial, el césped artificial está hecho de fibras sintéticas diseñadas para imitar la sensación y la apariencia de un césped natural. Aunque el césped artificial se ha utilizado en campos deportivos durante años, cada vez es más común en aplicaciones residenciales. La hierba ar