Tallos negros en los tomates: tratamiento de las enfermedades del tallo del tomate en el jardín



Un día, sus plantas de tomate son saludables y abundantes y al día siguiente están plagadas de manchas negras en los tallos de las plantas de tomate. ¿Qué causa los tallos negros en los tomates? Si su planta de tomate tiene tallos negros, no se asuste, es más que probable el resultado de una enfermedad del tallo del tomate que puede tratarse fácilmente con un fungicida.

¡Ayuda, el tallo se está poniendo negro en mis tomates!

Hay una serie de enfermedades fúngicas que provocan que el tallo se vuelva negro en los tomates. Entre estos se encuentra el cancro del tallo de Alternaria, que es causado por el hongo Alternaria alternata . Este hongo ya vive en el suelo o las esporas han aterrizado en la planta de tomate cuando se han alterado restos de tomate viejo infectados. Las lesiones de marrón a negro se desarrollan en la línea del suelo. Estos cancros eventualmente se agrandan, lo que resulta en la muerte de la planta. En el caso del chancro del tallo Alternaria, desafortunadamente, no hay tratamiento. Sin embargo, las variedades de tomates resistentes a Alternaria están disponibles.

El chancro bacteriano es otra enfermedad del tallo del tomate que causa manchas negras en los tallos de las plantas de tomate. Es fácilmente aparente en las plantas más viejas como rayas marrones y lesiones oscuras. Las lesiones pueden aparecer en cualquier parte de la planta. La bacteria Clavibacter michiganensis es la culpable aquí y sobrevive indefinidamente en el tejido vegetal. Para prevenir la infección, desinfecte el equipo con una solución de cloro y empape las semillas en agua a 130 grados F. (54 C.) durante 25 minutos antes de la siembra. Hasta las áreas del jardín donde los tomates se han cultivado completamente para romper y acelerar la descomposición de las plantas viejas.

Los tallos negros en los tomates también pueden ser el resultado de la plaga temprana. Alternaria solani es el hongo responsable de esta enfermedad y se propaga en climas fríos y húmedos, a menudo después de un período de lluvia. Este hongo prospera en el suelo donde crecieron los tomates infectados, las papas o las solanáceas. Los síntomas incluyen manchas pequeñas de color negro a marrón de menos de media pulgada de ancho. Pueden estar en hojas o frutas, pero más comúnmente en tallos. En este caso, una aplicación tópica de fungicida de cobre o Bacillus subtilis debe eliminar la infección y en el futuro practicar la rotación de cultivos.

El tizón tardío es otra enfermedad fúngica que prospera en climas húmedos. Por lo general, aparece a principios del verano cuando la humedad está alta, con una humedad del 90% y temperaturas alrededor de 60-78 grados F. (15-25 C.). Dentro de las 10 horas posteriores a estas afecciones, las lesiones de color marrón púrpura a negro comienzan a despuntar las hojas y a extenderse hacia los tallos. Los fungicidas son útiles para controlar la propagación de esta enfermedad y usar plantas resistentes siempre que sea posible.

Previniendo las enfermedades del tallo del tomate

Si su planta de tomate tiene tallos negros, puede ser demasiado tarde o una simple aplicación de hongos puede remediar el problema. Idealmente, el mejor plan es plantar tomates resistentes, practicar la rotación de cultivos, desinfectar todo el equipo y evitar la superpoblación para evitar que la enfermedad se infiltre en los tomates.

Además, puede ser útil quitar las ramas más bajas y dejar el tallo desnudo hasta el primer conjunto de flores, luego aplicar un abono orgánico alrededor de la planta después de eliminar el follaje hasta este punto. El mulching puede actuar como una barrera, al igual que la eliminación de las hojas inferiores, por lo que las esporas expulsadas por la lluvia no pueden infectar a la planta. Además, riegue por la mañana para dejar que el follaje se seque y elimine inmediatamente las hojas enfermas.

Artículo Anterior:
Los bulbos de jacinto de borla, conocidos como lampascioni, se consideran un manjar en los países mediterráneos donde la planta se cultiva para este fin. Sin embargo, muchos gourmets piensan que el sabor de las plantas silvestres es superior a los bulbos cultivados. Siga leyendo para obtener más información sobre el jacinto de borlas silvestres y aprenda a cuidar los jacintos de borlas en su jardín. Wil
Recomendado
Los cactus se consideran especímenes bastante difíciles, pero aun así son susceptibles a una serie de enfermedades y estrés ambiental. Un problema bastante común ocurre cuando un cactus se vuelve amarillo, a menudo en el lado expuesto más al sol de la planta. Esto hace que uno se pregunte "¿puede una planta de cactus quemarse con el sol"? En ca
Las suculentas pequeñas y dulces en el jardín le agregan encanto y facilidad de cuidado, ya sea que se cultiven en el suelo o en contenedores. Jovibarba es miembro de este grupo de plantas y produce rosetas compactas de hojas carnosas. ¿Qué es Jovibarba? Puede pensar en estas plantas diminutas como otra forma de gallinas y polluelos, pero a pesar de todas sus similitudes en apariencia, la planta es una especie separada. Si
Las enfermedades del tizón de la papa son la ruina de los jardineros en todas partes. Estas enfermedades fúngicas causan estragos en los huertos durante la temporada de crecimiento, causando daños significativos en la superficie de las plantas de papa y haciendo que los tubérculos sean inútiles. Las
Los helechos son plantas antiguas que se reproducen al generar y esparcir esporas, al igual que los hongos y las setas. El helecho de Boston, también conocido como helecho espada, es una planta confiable con masas de frondas largas y elegantes. Uno también podría notar nódulos de raíces en las plantas de helechos de Boston. Bos
Ya sea por necesidad debido a la falta de espacio en el jardín o simplemente por más espacio para los tesoros adicionales del jardín, la jardinería en contenedores es una forma de jardinería que todos pueden disfrutar. Los jardines con balcón en invierno requieren un poco de TLC adicional para garantizar su salud continua para la próxima temporada de cultivo. Siga
¿Puedes cultivar una orquídea de la semilla? El cultivo de orquídeas a partir de semillas generalmente se realiza en el entorno altamente controlado de un laboratorio. Plantar semillas de orquídeas en casa es difícil, pero es posible si tienes suficiente tiempo y paciencia. Tenga en cuenta que, incluso si tiene éxito en la germinación de las semillas de orquídeas, se tardan uno o dos meses en desarrollar las primeras hojas pequeñas, y pueden pasar años antes de que vea la primera floración. ¡Es fácil