Cuidado canadiense de Hemlock: consejos para plantar un árbol Hemlock canadiense



Si está pensando en plantar un árbol de cicuta canadiense en su jardín, necesitará información sobre los crecientes requisitos del árbol. Siga leyendo para conocer los hechos del árbol de cicuta canadiense, incluyendo consejos para el cuidado de la cicuta canadiense.

Hechos canadienses Hemlock Tree

La cicuta canadiense ( Tsuga canadensis ), también llamada tsuga del este, es miembro de la familia de los pinos y originaria de América del Norte. Verá los árboles silvestres que crecen en laderas boscosas, crestas rocosas y valles fluviales desde el este de Canadá hacia el sur hasta Georgia y Alabama.

Tienen una tasa de crecimiento lenta a media de hasta 24 pulgadas por año, con una madurez de 50 a 70 pies de alto y 25 pies de ancho. No te preocupes por sus raíces. Según los hechos del árbol de cicuta canadiense, es poco probable que las raíces invadan las tuberías o levanten las aceras.

Si duda en plantar este árbol porque sabe que la cicuta es venenosa, deje de preocuparse. Ninguna parte de la cicuta canadiense es venenosa. Las hemlocks venenosas de las que has oído hablar son plantas perennes de la familia del perejil.

Hemlocks canadienses en el paisaje

Los abetos canadienses en el paisaje tienen aerosoles planos de follaje de hoja perenne de encaje y elegantes formas piramidales. Su elegancia los convierte en excelentes opciones para los árboles de especímenes. Sin embargo, los árboles son muy tolerantes a la esquila. Esto significa que también puede mantenerlos cortos o usarlos para pantallas de privacidad.

Cuando estás pensando en plantar un árbol de cicuta canadiense, es importante asegurarte de que vives en una región donde la especie puede prosperar. En general, esta especie se desenvuelve bien en climas fríos y fríos, y prospera en zonas de rusticidad de plantas del Departamento de Agricultura de los EE. UU. 3 a 7.

Si está plantando un árbol de cicuta canadiense, busque un sitio que ofrezca algo de sombra. Los árboles prefieren sombra parcial, especialmente en áreas con veranos calurosos, pero requieren sol directo al día. Si su región recibe vientos fuertes, elija un lugar de plantación con protección contra el viento.

Para ofrecer el mejor cuidado de cicuta canadiense, plantar el árbol en un suelo franco bien drenado o arena. El suelo debe ser ácido en lugar de alcalino.

Cuidado de los árboles de cicuta canadiense

Si ha tenido cuidado con su ubicación de plantación, no es difícil cuidar los árboles de cicuta canadiense. La parte más importante de la atención de la cicuta canadiense es el riego adecuado. Cuando el árbol es joven, requerirá riego regular. A medida que madura, aún requiere riego frecuente durante el tiempo seco. Hemlockers canadienses no son muy tolerantes a la sequía.

El cuidado de los árboles de cicuta canadiense también puede requerir una poda regular si desea mantener el árbol de un tamaño o forma particular. Sin embargo, no es necesario para la salud de los árboles.

Aunque estos árboles son resistentes a la zona 3, sus raíces mejoran con la protección contra el frío invernal. El mejor cuidado para los árboles de cicuta canadiense incluye la aplicación de un mantillo grueso de invierno.

Si vive en Virginia, Maryland o Pensilvania, u otras áreas donde las infestaciones de adelgid lanudos han sido severas, permanezca atento. Estos son pequeños insectos chupadores de savia que pueden matar hemlocks canadienses. El tratamiento incluye pesticidas que contienen imidacloprid o dinotefuran.

Artículo Anterior:
¿Confundido sobre la diferencia entre nueces y semillas? ¿Qué hay de los cacahuetes? ¿Están chiflados? Parece que lo son, pero, sorpresa, no lo son. Uno pensaría que si la palabra nuez estuviera en el nombre común, sería una nuez, ¿no? Siga leyendo para aclarar la diferencia entre nueces y semillas. Nueces
Recomendado
La jardinería es una de las actividades más sanas y mejores para las personas de cualquier edad, incluidas las personas mayores. Las actividades de jardinería para los ancianos estimulan sus sentidos. Trabajar con plantas permite que las personas mayores interactúen con la naturaleza y recuperen el sentido de sí mismos y el orgullo. Se
Los niños y el compostaje estaban hechos el uno para el otro. Cuando participe en actividades de compost para niños, tómese un tiempo para analizar qué sucede con la basura que no está compostada. Los rellenos sanitarios se están llenando a un ritmo alarmante, y las opciones de eliminación de desechos son cada vez más difíciles de encontrar. Puede p
Agapanthus es una planta tierna y herbácea con una floración extraordinaria. También conocida como Lily of the Nile, la planta nace de gruesas raíces tuberosas y proviene de Sudáfrica. Como tales, solo son resistentes a las zonas 9 a 11 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Para la mayoría de nosotros, esto significa que el cuidado de invierno para agapantos puede requerir levantar los tubérculos y almacenarlos. Sin e
Parece un cebollino pero sabe más como el ajo. Las cebolletas de ajo en el jardín también se conocen como plantas de cebollín chino y, como tales, se registraron por primera vez hace entre 4.000 y 5.000 años en China. Entonces, ¿qué son cebolletas de ajo y cómo difieren de las cebolletas de jardín comunes? ¿Qué so
Realmente no hay nada tan entretenido y, sin embargo, relajante como observar y alimentar a las aves, especialmente con los niños. Colgar un comedero para pájaros de girasol en el jardín es una opción económica y sostenible que tendrá muchos tipos de pájaros visitando el patio en masa. Siga leyendo para obtener más información sobre el uso de cabezas de girasol con niños. Cabezas
Los elefantes lo comen, pero no debes temer por tu Portulacaria a menos que tengas un paquidermo como mascota. La planta es una suculenta con hojas carnosas y brillantes que crece como un pequeño arbusto. Solo son resistentes en las zonas 10 y 11 de resistencia a la planta del USDA. Las plantas de interior con arbustos de elefante ( Portulacaria afra ) prosperan con luz brillante en una cálida habitación sin corrientes de aire. A