Enfermedades comunes del Hellebore: cómo tratar las plantas enfermas del Hellebore



Las plantas Hellebore, a veces denominadas rosa de Navidad o rosa cuaresmal debido a su floración tardía de invierno o principios de verano, suelen ser resistentes a plagas y enfermedades. Los ciervos y los conejos también rara vez molestan a las plantas hellebores debido a su toxicidad. Sin embargo, el término "resistente" no significa que el eléboro sea inmune a los problemas. Si ha estado preocupado acerca de sus plantas enfermas hellebore, este artículo es para usted. Siga leyendo para aprender más sobre las enfermedades del eléboro.

Problemas comunes de Hellebore

Las enfermedades de Hellebore no son una ocurrencia común. Sin embargo, en los últimos años una nueva enfermedad viral del heléboro conocida como Hellebore Black Death ha ido en aumento. Aunque los científicos todavía están estudiando esta nueva enfermedad, se ha determinado que es causada por un virus conocido como el virus de la necrosis necrosis de Helleborus, o HeNNV, para abreviar.

Los síntomas de la Muerte Negra del Hellebore son retraso en el crecimiento o deformación, lesiones o anillos negros en los tejidos de las plantas y rayas negras en el follaje. Esta enfermedad es más prevalente en la primavera hasta mediados del verano cuando las condiciones climáticas cálidas y húmedas proporcionan un ambiente ideal para el crecimiento de la enfermedad.

Debido a que las plantas hellebore prefieren la sombra, pueden ser propensas a enfermedades fúngicas que con frecuencia ocurren en lugares húmedos y sombreados con circulación de aire limitada. Dos de las enfermedades fúngicas más comunes del eléboro son la mancha foliar y el mildiú velloso.

El mildiu velloso es una enfermedad fúngica que infecta una gran variedad de plantas. Sus síntomas son una capa pulverulenta blanca o gris en las hojas, los tallos y las flores, que pueden convertirse en manchas amarillas en el follaje a medida que avanza la enfermedad.

La mancha de la hoja del heléboro es causada por el hongo Microsphaeropsis hellebori . Sus síntomas son manchas de color negro a marrón en el follaje y los tallos, y capullos de flores que se pudren.

Tratamiento de enfermedades de plantas Hellebore

Debido a que la Muerte Negra Hellebore es una enfermedad viral, no existe una cura o tratamiento. Las plantas infectadas deben desenterrarse y destruirse para evitar la propagación de esta enfermedad dañina.

Una vez infectadas, las enfermedades del hellebore fúngico pueden ser difíciles de tratar. Las medidas preventivas funcionan mejor para controlar las enfermedades fúngicas que para tratar las plantas que ya están infectadas.

Las plantas Hellebore tienen bajas necesidades de agua una vez establecidas, por lo que prevenir las enfermedades causadas por hongos puede ser tan simple como regar con menos frecuencia y regar las plantas del hellebore solo en su zona de raíz, sin permitir que el agua salpique nuevamente en el follaje.

Los fungicidas preventivos también se pueden usar temprano en la temporada de crecimiento para reducir las infecciones por hongos. Sin embargo, lo más importante es que las plantas con hellebores deben estar espaciadas adecuadamente entre sí y con otras plantas para proporcionar una circulación de aire adecuada alrededor de todas las partes aéreas de la planta. El hacinamiento puede dar a las enfermedades fúngicas las condiciones oscuras y húmedas en las que les encanta crecer.

El hacinamiento también conduce a la propagación de enfermedades fúngicas debido al follaje de una planta que se frota contra el follaje de otra. También es importante limpiar los desechos del jardín y los desechos para controlar la propagación de enfermedades.

Artículo Anterior:
Las ubicaciones sombreadas en el hogar son difíciles para las plantas vivas, que es probablemente la razón por la cual las plantas de seda son populares. Sin embargo, hay numerosas plantas de poca luz que pueden animar los espacios más oscuros y prosperar. Las plantas tropicales para las regiones de sombra, por ejemplo, son opciones perfectas porque el nivel de luz imita el hábitat de la jungla del sotobosque. Si
Recomendado
Los árboles no son las únicas plantas que se pueden usar para dar sombra a las áreas cálidas y soleadas en el verano. Estructuras como pérgolas, cenadores y túneles verdes se han utilizado durante siglos para sostener las vides que crean sombra. Las enredaderas formaron espalderas y los espalderos crean paredes vivas que se cubren y refrescan del cálido sol de verano. Lea m
Las glicinias son vides fuertes que trepan agresivamente. El sistema de raíces de una glicina es igualmente agresivo debajo del suelo. Ya sea que elija glicinas chinas ( Wisteria sinensis ) o glicinas japonesas ( Wisteria floribunda ), siémbrelas lejos de las tuberías y el sistema de alcantarillado. ¿
Hay muchos árboles y plantas verdaderamente fascinantes de los que muchos de nosotros nunca hemos oído hablar, ya que solo prosperan en ciertas latitudes. Uno de esos árboles se llama mangostán. ¿Qué es un mangostán y es posible propagar un árbol de mangostán? ¿Qué es el Mangostán? Un mangostán ( Garcinia mangostana ) es un árbol frutal verdaderamente tropical. Se desconoce
Si eres un amante de todo lo picante, deberías cultivar tu propio rábano picante. El rábano picante ( Amoracia rusticana ) es una hierba perenne resistente que ha sido popular durante más de 3.000 años. La recolección de plantas de rábano picante es una tarea sencilla y el condimento resultante se puede almacenar en el refrigerador hasta por 6 semanas. Sigue
Las libélulas, uno de los insectos más antiguos conocidos, se sienten atraídos por las zonas pantanosas y húmedas, y se encuentran a menudo colgando alrededor de estanques de jardín y fuentes. Estas criaturas beneficiosas pueden ser un activo para el jardín, manteniendo los insectos amenazantes al mínimo. Sigue
No hay nada más frustrante que un árbol frutal que no fructifica. Te imaginaste comiendo jugosas frutas deliciosas, haciendo mermeladas / gelatinas, tal vez un pastel o algún otro manjar. Ahora sus esperanzas se desvanecen debido a un giro infructuoso de los acontecimientos. Yo también experimenté esta frustración con un árbol de membrillo sin fructificar. Tal v