Cultivo de cerezos en contenedor: consejos sobre el cultivo de cerezas en una olla



¿Te gustan los cerezos pero tienen muy poco espacio para jardinería? No hay problema, intente plantar cerezos en macetas. Los cerezos en maceta lo hacen muy bien, siempre que tengas un contenedor que sea lo suficientemente grande para ellos, un compañero de cereza polinizador si tu variedad no es autopolinizante y has seleccionado la variedad más adecuada para tu región. El siguiente artículo contiene información sobre cómo cultivar cerezos en contenedores y cómo cuidar cerezos cultivados en contenedores.

Cómo cultivar cerezos en contenedores

En primer lugar, como se mencionó, asegúrese de hacer una pequeña investigación y seleccionar una variedad de cereza que se adapte mejor a su área. Decide si tienes espacio para más de un cerezo en maceta. Si selecciona un cultivar que no se autopoliniza, tenga en cuenta que necesita suficiente espacio para cultivar dos cerezas en macetas. Hay algunas variedades autofértiles si decides que no tienes suficiente espacio. Éstas incluyen:

  • Stella
  • Morello
  • Nabella
  • Sunburst
  • estrella del Norte
  • Duque
  • Lapins

Además, si no tienes espacio para dos árboles, mira dentro de un árbol que tiene cultivares injertados en él. También puede considerar una variedad de cereza enana si el espacio es un bien escaso.

Los cerezos cultivados en contenedores necesitan una maceta más profunda y ancha que la raíz del árbol para que la cereza tenga espacio para crecer. Una olla de 15 galones es lo suficientemente grande para un árbol de 5 pies, por ejemplo. Asegúrese de que el contenedor tenga orificios de drenaje o taladre un poco en usted mismo. Si los agujeros parecen grandes, cúbralos con un tamiz de malla o tela de jardín y algunas rocas u otro material de drenaje.

En esta coyuntura, antes de plantar, podría ser una buena idea colocar la olla en una plataforma rodante con ruedas. La olla se pondrá muy pesada cuando agregue el árbol, el suelo y el agua. Una carretilla con ruedas hará que mover el árbol sea mucho más fácil.

Mira las raíces del cerezo. Si están unidos a la raíz, pode algunas de las raíces más grandes y afloje la bola raíz. Llene parcialmente el recipiente con un sustrato para macetas comercial o con su propia mezcla de 1 parte de arena, 1 parte de turba y 1 parte de perlita. Coloque el árbol encima de los medios del suelo y rellene alrededor con tierra adicional hasta 1-4 pulgadas por debajo del borde del contenedor. Tamp el suelo alrededor del árbol y el agua adentro.

Cuidado de cerezos en macetas

Una vez que haya terminado de plantar sus cerezos en macetas, cubra la tierra superior para retener la humedad; las plantas cultivadas en contenedores se secan más rápido que las que están en el jardín.

Una vez que el árbol haya fructificado, regarlo regularmente. Dele al árbol un buen remojo profundo algunas veces a la semana dependiendo de las condiciones climáticas para alentar a las raíces a crecer profundamente en la maceta y evitar el agrietamiento de la fruta.

Al fertilizar su cerezo, use un fertilizante orgánico de algas marinas u otro alimento orgánico de uso múltiple en su contenedor de cereza. Evite los fertilizantes que son pesados ​​en el nitrógeno, ya que esto le dará un follaje hermoso y saludable con poca o ninguna fruta.

Artículo Anterior:
El coleo amante de la sombra es un favorito entre los jardineros de sombra y contenedores. Con sus hojas brillantes y naturaleza tolerante, muchos jardineros se preguntan si la propagación del coleo se puede hacer en casa. La respuesta es, sí, y bastante fácil. Tomar esquejes de coleo o cultivar coleo de semilla es bastante fácil. Si
Recomendado
Las plantas perennes son el regalo que sigue dando año tras año y las variedades nativas tienen la ventaja adicional de mezclarse con el paisaje natural. Las plantas capullo de obispo ( Mitella diphylla ) son perennes nativas y se pueden encontrar silvestres en América del Norte, principalmente distribuidas en regiones templadas. ¿
¿Qué es una locura en el jardín? En términos arquitectónicos, una locura es una estructura decorativa que no tiene otra finalidad que su efecto visual. En el jardín, una locura se crea simplemente para sorprender y deleitar. Historia de la locura del jardín Aunque las locuras se encuentran en todo el mundo, son más comunes en Gran Bretaña. Las pri
Si tus arbustos salen tarde, entonces te estarás preguntando cuál es la razón. Los arbustos que no salen como se espera pueden indicar un problema grave o ningún problema. Siga leyendo y aprenda a notar la diferencia y descubra por qué no hay hojas en los arbustos. Razones normales para que los arbustos no salgan Aquellos de nosotros que guardamos diarios de jardín y sabemos exactamente cuándo nuestros arbustos salen en años anteriores pueden alarmarse cuando los arbustos salen tarde. La tem
El perejil es un elemento básico del jardín de la cabaña con numerosos usos herbales y culinarios. Es fácil de cultivar y hay varias variedades para elegir. Los problemas de la planta de perejil son raros, pero algunos insectos y enfermedades fúngicas pueden ser problemáticas. La mayoría de los patógenos de la enfermedad afectan el follaje, pero algunas enfermedades del perejil pueden atacar la corona y las raíces y hacer que la planta muera. La prev
Hay muchos árboles y plantas verdaderamente fascinantes de los que muchos de nosotros nunca hemos oído hablar, ya que solo prosperan en ciertas latitudes. Uno de esos árboles se llama mangostán. ¿Qué es un mangostán y es posible propagar un árbol de mangostán? ¿Qué es el Mangostán? Un mangostán ( Garcinia mangostana ) es un árbol frutal verdaderamente tropical. Se desconoce
Parece que hay un problema en tu parche de frambuesa. El óxido ha aparecido en las hojas de frambuesa. ¿Qué causa el óxido en las frambuesas? Las frambuesas son susceptibles a una serie de enfermedades fúngicas que dan como resultado la roya de la hoja en las frambuesas. Siga leyendo para descubrir cómo tratar el óxido en las frambuesas y si hay cultivares de frambuesa resistentes a la roya. ¿Qué