Control de las enfermedades de la podredumbre en palmeras de sagú



Las palmas de Sago pueden ser una hermosa adición a los paisajes en zonas tropicales. También pueden ser grandes plantas de interior dramáticas en climas más fríos. Sin embargo, las palmas de sagú están en realidad en la familia de las cícadas y no en las palmas, pueden ser susceptibles a muchas de las mismas enfermedades fúngicas que las palmas verdaderas. Continúe leyendo para aprender más sobre las enfermedades de la pudrición en las palmeras sagú y cómo prevenirlas.

¿Qué causa los problemas de la pudrición de la raíz de la palma de sago?

La mayoría de la podredumbre de palma de sagú proviene del hongo patógeno Phytophthora, que puede infectar cualquier parte de la planta. Estas dañinas esporas de hongos generalmente se propagan a través del agua, insectos, herramientas que no se han limpiado entre el uso y las plantas infectadas que se frotan contra otras plantas.

La podredumbre de la raíz de la palma de sagú también puede ser causada por la acumulación de tierra o mantillo en la corona de la raíz o en el suelo que no drena adecuadamente. A menudo, la pudrición de la palma de sagú es una condición secundaria que ocurre cuando la planta tiene deficiencia de nutrientes o ha sido dañada.

Control de las enfermedades de la podredumbre en las palmeras de sagú

La prevención es la forma más efectiva de tratar las enfermedades de la pudrición en la palma de sagú.

Al regar, aplique un flujo lento y constante de agua directamente en la zona de la raíz, pero no directamente en la corona / tronco de la palma de sagú. Esto evitará salpicaduras de suelo posiblemente infectado y mantendrá las partes aéreas de la planta más secas. Un riego lento también permite a las plantas absorber más agua, reduciendo la escorrentía.

Las palmas Sago prefieren un poco de sombra durante las tardes cálidas. Lo mejor es regarlos por la mañana para darles suficiente sol para secar el agua salpicada. Antes de plantar una palma de sagú, debe verificar el drenaje del sitio y enmendarlo si no se drena correctamente para prevenir muchos problemas fúngicos futuros.

El flujo de aire adecuado también es importante para prevenir la pudrición de la palma de sagú. Las plantas atestadas pueden infectar a cada una de ellas con enfermedades fúngicas y crear áreas húmedas y sombreadas en las que los patógenos fúngicos pueden prosperar.

Además, siempre limpie sus podadoras con alcohol o agua con cloro después de cada uso. Las heridas abiertas de los podadores de hierba, segadoras, daños a los animales, etc. pueden dejar enfermedades y plagas en las plantas.

Si las palmas de sagú se plantan con demasiada profundidad o con mucha cobertura en la corona de la raíz, pueden ser propensas a la pudrición de la corona. Mantener sus camas libres de malezas también puede prevenir la propagación de muchas enfermedades fúngicas.

La pudrición rosa es una enfermedad fúngica común de las palmas de sagú. Se identifica fácilmente por sus cúmulos de esporas rosas visibles que se forman en cualquier parte de la planta. Otros síntomas de enfermedades de la pudrición en la palma de sagú incluyen:

  • cancros
  • savia almibarada marrón que rezuma del tronco
  • hojas amarillas, deformadas o caídas
  • aspecto marchito continuo de la planta

Debe eliminar el follaje infectado y luego tratar la planta con un rocío fungoso o un fungicida sistémico si sospecha que puede haber pudrición de palma de sagú.

Cuando las plantas crecen en contenedores en viveros, muchos nutrientes valiosos se pueden lixiviar del suelo por el riego frecuente. Al comprar una palma de sagú como planta de interior, debe trasplantarla en un suelo nuevo y fresco.

Ya sea una planta de interior o una planta de jardín, las palmas de sagú tienen una alta necesidad de magnesio. Las deficiencias de nutrientes pueden hacer que las plantas sean más susceptibles a las plagas y enfermedades. Para mantener su palma de sagú sana, fertilícela con un fertilizante de palma especializado que debe tener magnesio adicional (con números de NPK-Mg como 12-4-12-4). Un fertilizante general 10-5-10 también estará bien, pero las palmas de sagú son las mejores con los fertilizantes de liberación lenta.

Artículo Anterior:
¿Alguna vez pensaste en lo agradable que sería salir al jardín y cosechar una variedad de fruta adecuada para una refrescante ensalada de frutas? Probablemente haya cultivado verduras o hierbas, ¿por qué no intentar cultivar un huerto de ensaladas de frutas? Un jardín temático de frutas es posible para casi cualquier persona con un poco de espacio en el jardín. ¿Qué e
Recomendado
El cornejo es un árbol ornamental favorito con numerosas temporadas de interés. Como árbol de paisaje, ofrece una belleza de primavera floreciente, un espectáculo de colores otoñales y bayas brillantes en invierno. Para obtener todos estos atributos en su punto máximo, es una buena idea aplicar fertilizante para cornejos. Pero
También llamado melón de ratón, sandita y pepinillo amargo mexicano, este veggie divertido y diminuto es una gran adición al jardín. Sin embargo, saber cómo cosechar un cucamelon no es obvio, por lo que es importante entender cómo y cuándo maduran estas frutas y cómo saber cuándo es mejor que las recojan y coman. Cucamelo
Las yucas hacen una preciosa pantalla de bajo mantenimiento o acento de jardín, especialmente la flor de la planta de yuca. Cuando su planta de yuca no florece, esto puede ser frustrante. Sin embargo, saber más acerca de lo que se necesita para obtener flores en las plantas de yuca puede ayudar a aliviar esta frustración al responder la pregunta de "¿Cómo puedo hacer que florezca mi yuca?&quo
Los jardineros que necesitan setos de privacidad rápidos aman el ciprés Leyland de rápido crecimiento (x Cupressocyparis leylandii ). Cuando los planta en un lugar apropiado y les proporciona una buena cultura, sus arbustos pueden no sufrir enfermedades de ciprés de Leyland. Siga leyendo para obtener información sobre las principales enfermedades de los cipreses de Leyland, incluidos consejos sobre el tratamiento de enfermedades en las plantas de ciprés de Leyland. Prev
Jardineros suculentos y sureños reconocerán el daño del gorgojo del hocico del agave. ¿Qué es el gorgojo del hocico del agave? Esta plaga es una espada de doble filo que hace daño al agave y a otras plantas tanto en su escarabajo como en su forma larvaria. El daño ocurre rápidamente, seguido de la muerte porque la picadura del gorgojo deposita bacterias que literalmente pudren el agave. A medi
Los impatiens son un favorito desde hace mucho tiempo para agregar toques de color a las camas con sombra. Florecen desde la primavera hasta la helada, las impaciencias pueden llenar los huecos entre los tiempos de floración de las plantas perennes de sombra. Al crecer en pequeños montículos que no miden más de un pie de alto y dos pies de ancho, las impaciencias pueden ser metidas en áreas desnudas en el jardín de sombra. Su h