Alimentando palmas de sagú: consejos sobre la fertilización de una planta de palma de sagú



Las palmas de sagú en realidad no son palmeras, sino plantas de helecho antiguas llamadas cícadas. Sin embargo, para mantener un verde saludable, necesitan el mismo tipo de fertilizante que las palmas genuinas. Para obtener más información sobre sus necesidades nutricionales y sobre cuándo alimentar a las palmas de sagú, continúe leyendo.

Alimentando Sago Palms

Fertilizar una planta de palma de sagú no es muy difícil. Sus palmas de sagú absorberán mejor los nutrientes cuando crezcan en un suelo bien drenado, rico y ligeramente ácido con un pH entre 5.5 y 6.5. De lo contrario, pueden desarrollar una deficiencia de magnesio, que se indica por el amarillamiento de las hojas más viejas, o una deficiencia de manganeso, en la que el joven se deja amarillo y se marchita.

Tenga en cuenta que un fertilizante para césped aplicado cerca de palmas de sago también puede afectar negativamente su equilibrio nutricional. Para evitar este problema, puede abstenerse de alimentar el césped dentro de los 30 pies de las plantas o alimentar ese tramo entero de césped con el fertilizante de palma también.

Cuándo alimentar a Sago Palms

La fertilización de una palma de sagú requiere que proporcione "comidas" espaciadas uniformemente a lo largo de su temporada de cultivo, que generalmente se extiende desde principios de abril hasta principios de septiembre. Por lo tanto, es una buena idea alimentar sus plantas tres veces al año, una a principios de abril, una a principios de junio y otra a principios de agosto.

Evite alimentar las palmas de sagú que acaban de trasplantarse al suelo, ya que estarán demasiado estresadas para tener "apetito". Espere de dos a tres meses, hasta que estén bien establecidas y comiencen a producir un nuevo crecimiento, antes de intentar fertilizarlas. .

Cómo fertilizar plantas de palma de sagú

Elija un fertilizante de palma de liberación lenta, como 12-4-12-4, en el cual el primer y tercer números, que indican nitrógeno y potasio, son iguales o casi iguales. Verifique para asegurarse de que la fórmula también contenga micronutrientes como el manganeso.

Para suelos arenosos y una palma que recibe al menos sol parcial, cada alimentación requerirá 1 ½ libras de fertilizante de palma de sagú por cada 100 pies cuadrados de terreno. Si el suelo es arcilla pesada en su lugar o la planta está creciendo completamente a la sombra, use solo la mitad de esa cantidad, 3/4 de libra de fertilizante por cada 100 pies cuadrados.

Debido a que los fertilizantes orgánicos de palma, como 4-1-5, generalmente tienen un menor número de nutrientes, necesitará aproximadamente el doble de la cantidad. Eso sería 3 libras por 100 pies cuadrados para suelo arenoso y 1 ½ libras por 100 pies cuadrados para arcilla o tierra sombreada.

Si es posible, aplique su fertilizante justo antes de una lluvia. Simplemente distribuya el suplemento de manera uniforme sobre la superficie del suelo, cubriendo todo el espacio debajo del dosel de la palma, y ​​permita que la precipitación lave los gránulos en el suelo. Si no hay lluvia en el pronóstico, tendrá que regar el fertilizante en el suelo usted mismo, utilizando un sistema de riego o una regadera.

Artículo Anterior:
Los jardineros están dispuestos a dedicar tiempo y espacio en el jardín al cultivo de maíz porque el maíz recién cosechado es un placer que sabe mucho mejor que el maíz de la tienda de comestibles. Coseche el maíz cuando las mazorcas estén en la cima de la perfección. Dejados demasiado tiempo, los granos se vuelven duros y almidonados. Siga le
Recomendado
Las cebollas silvestres ( Allium canadense ) se pueden encontrar en muchos jardines y jardines, y donde sea que se encuentren, seguramente encontrará un jardinero frustrado cerca. Estas malas hierbas difíciles de controlar son la perdición de muchos jardines, pero con determinación y un poco de trabajo duro, puedes deshacerte de las cebollas silvestres de una vez por todas. Id
Las plantas de pasiflora de Maypop ( Passiflora incarnata ) son plantas nativas que atraen abejas, mariposas y otros polinizadores importantes. La planta de pasiflora es tan hermosa que es difícil creer que es una hierba problemática en climas cálidos donde el crecimiento desenfrenado no se ve frenado por las heladas de invierno. A
Tus hojas de lima se están rizando y no tienes idea de dónde empezar a tratarlas. No tengas miedo, hay muchas causas inocentes de enrollamiento de hojas en los tilos. Aprenda lo que debe buscar y cómo manejar problemas comunes de curl de hoja de tilo en este artículo. Enrollamiento de la hoja en los árboles de tilo Nuestras plantas pueden brindarnos mucha alegría y tranquilidad, pero cuando las hojas de su tilo favorito comienzan a curvarse, su jardín puede convertirse repentinamente en una fuente de preocupación y angustia. El riz
Las Hostas son populares entre muchos jardineros porque son fáciles de cultivar y mantener. Son perennes, regresan año tras año y toleran la sombra. Las Hostas tienden a crecer, pero si su espacio es limitado, puede que la adorable hosta oreja de ratón sea para usted. Si desea saber cómo cultivar hosta oreja de ratón, esto es lo que necesita saber. ¿Qué
Si nunca ha leído información sobre el nematodo dorado, es posible que no sepa nada sobre los nematodos dorados en los jardines. Los nematodos dorados se encuentran entre las plagas más dañinas del mundo de las plantas de papa y otras plantas en la familia de las solanáceas. Siga leyendo para obtener más información sobre el nematodo dorado, incluidos los métodos de control de nematodos dorados. ¿Qué e
¿Qué es la arveja? También conocida con diversos nombres como arveja china, veza blanca, guisante azul, veza india o guisante indio, la veza melosa ( Lathyrus sativus ) es una legumbre nutritiva que se cultiva para alimentar ganado y humanos en países de todo el mundo. Información sobre el guisante de hierba La veza Chickling es una planta relativamente tolerante a la sequía que crece confiablemente cuando la mayoría de los otros cultivos fracasan. Por e