Cómo trasplantar acebos



Los acebos en movimiento le permiten trasladar un acebo saludable y maduro a una parte más adecuada del jardín. Pero si trasplantas los arbustos de acebo incorrectamente, puede resultar en que el acebo pierda sus hojas o incluso muera. Siga leyendo para aprender más sobre cómo transplantar acebos y cuándo es el mejor momento para trasplantar un acebo.

¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar un Holly?

El mejor momento para trasplantar un arbusto acebo es a principios de la primavera. Trasplantar a comienzos de la primavera ayuda a evitar que la planta pierda sus hojas debido al impacto de haber sido movido. Esto se debe a que la lluvia adicional en la primavera y las temperaturas frescas ayudan a que la planta retenga la humedad y esto evita que se desprendan las hojas como una forma de retener la humedad.

Si es absolutamente necesario, puede trasplantar acebos a principios del otoño. Las posibilidades de que caigan las hojas aumentarán, pero los arbustos de acebo probablemente sobrevivirán.

Si termina con un holly desnudo después de trasplantar un acebo, no se asuste. Las posibilidades son muy buenas de que el arbusto acebo vuelva a crecer las hojas y esté bien.

Cómo trasplantar acebos

Antes de retirar el acebo del suelo, querrá asegurarse de que el nuevo sitio para el arbusto de acebo esté preparado y listo. Cuanto menos tiempo pase Holly fuera de la tierra, más éxito tendrá en no morir por el impacto de ser movido.

En el nuevo sitio, cave un hoyo que será más grande que el cepellón del holly trasplantado. Excave el hoyo lo suficientemente profundo para que la raíz del acebo pueda sentarse cómodamente en el hoyo y que el acebo se asiente al mismo nivel en el suelo que en el lugar anterior.

Una vez que se cava el hoyo, desenterrar el acebo. Desea asegurarse de desenterrar la mayor cantidad de bola de raíz posible. Excave al menos a 6 pulgadas del perímetro de donde las hojas terminan y bajan aproximadamente un pie más o menos. Los arbustos de acebo tienen sistemas de raíces bastante superficiales, por lo que no tienes que cavar profundamente para llegar al fondo del cepellón.

Una vez que se saca el arbusto acebo, mueva rápidamente el arbusto a su nueva ubicación. Coloque el acebo en el agujero y extienda las raíces en el agujero. Luego rellena el agujero con tierra. Pisa el suelo lleno de relleno alrededor del acebo para asegurarte de que no haya bolsas de aire en el orificio lleno.

Riega el acebo trasplantado a fondo. Continúe regándola diariamente durante una semana y luego riegue profundamente dos veces a la semana durante un mes.

Artículo Anterior:
El limoncillo, como su nombre indica, es una hierba parecida a la hierba, cuyos brotes tiernos y hojas se utilizan para impartir un delicado toque de limón en muchos platos asiáticos. Si te encanta el sutil sabor cítrico de esta hierba, es posible que te hayas preguntado "¿puedo propagar limoncillo?&qu
Recomendado
La fruta del dragón, o pitaya en español, es un cactus perenne de crecimiento rápido que crece en climas tropicales secos. Sin embargo, incluso dadas las condiciones más ideales, los problemas con las plantas de pitaya aún pueden plagar al jardinero. Los problemas de Pitaya pueden ser ambientales, o el resultado de plagas y enfermedades de la fruta del dragón. El s
A los niños les encanta esconderse o jugar en lugares "secretos". Esas áreas cerradas pueden provocar muchas historias en su imaginación. Puedes hacer un lugar así para los niños en tu jardín con solo un poco si trabajas. Y la ventaja es que también puede obtener una cosecha maravillosa de judías verdes o frijoles en el proceso. Echemo
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Los arbustos de Abelia son una de esas plantas anticuadas que se hicieron populares debido al follaje interesante, las flores vistosas, el rendimiento confiable y el cuidado sencillo de la abelia. Aprende a cultivar abelia en tu paisaje para estas características. L
Los plátanos son un elemento básico de muchos paisajes de clima cálido. Si bien son muy decorativos y a menudo se cultivan por sus hojas tropicales y flores brillantes, la mayoría de las variedades también producen frutas. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo obtener árboles de plátano para producir fruta. Fruta d
Los rábanos son uno de los productores más rápidos, a menudo cosechando en tres a cuatro semanas en primavera. Las cepas posteriores proporcionan raíces en seis a ocho semanas. Estas plantas son tolerantes a la intercalación siempre que no estén sombreadas por especies más altas. Muchos cultivos son excelentes plantas de complemento para los rábanos, rellenando después de que las raíces hayan sido cosechadas. La insta
La poda del nogal es importante para la salud, estructura y productividad del árbol. Los nogales ( Juglans spp.) Son árboles de sombra muy bonitos, son excelentes ejemplares de madera y también producen frutos secos deliciosos para comer tanto por humanos, aves y ardillas. Sigue leyendo para aprender a podar un nogal. P