Plantas de Plumeria en movimiento: cómo y cuándo mover un plumeria



Plumeria, o frangipani, es una planta tropical fragante que a menudo se usa como ornamental en jardines de regiones cálidas. Plumeria puede convertirse en arbustos grandes con sistemas de raíces extensas. El trasplante de plantas maduras puede ser difícil debido a su tamaño y la masa de raíces, pero es fácil trasplantar un corte de plumeria siempre que consiga la mezcla de suelo correcta. Saber cuándo mover un plumeria también es un aspecto importante. Vamos a repasar algunos consejos sobre cómo trasplantar plumeria, ya sean esquejes o plantas establecidas.

Plantas de Plumeria en movimiento

Las plantas establecidas de repente ya no caben donde estaban creciendo. Si una planta madura necesita ser movida, planifique una temporada más adelante. En este momento, corte alrededor de la masa de la raíz para cortar algunas de las raíces más grandes, también conocida como poda de raíces. Esto estimulará el crecimiento de raíces nuevas, pero las raíces serán más fáciles de manejar el próximo año cuando se mueva la planta.

Mover plantas de plumeria que son grandes puede tomar un par de jardineros. La temporada después de cortar las raíces, riega bien la planta el día antes del trasplante. La primavera es cuando se mueve un plumeria, porque la planta está comenzando a crecer activamente y es menos probable que sufra golpes cuando se levanta.

Cave alrededor de la zona de la raíz y levante la planta sobre una lona. Envuelva la lona alrededor de las raíces para mantener la humedad. Prepare la nueva cama cavando un hoyo dos veces más ancho y profundo que la masa de la raíz. Llene el fondo del agujero con tierra suelta en forma de cono y coloque las raíces encima de este. Rellene y presione el suelo alrededor de las raíces. Riega la planta bien.

Cómo trasplantar esquejes de Plumeria

Los esquejes son el método más común de propagación porque se establecen rápidamente y las plantas nuevas son fieles a la madre. Si todo va bien, los nuevos esquejes están listos para trasplantarse en 30 a 45 días. El corte debe tener varios pares de hojas verdaderas antes de moverse.

Si simplemente está moviendo la planta a un contenedor más grande, un buen suelo de cactus proporcionará un buen medio de crecimiento. Los espacios de siembra en el suelo deben ser modificados con compost y un montón de arena para mantener el suelo poroso.

Suavemente afloje la tierra alrededor del corte y quítelo de la maceta, teniendo cuidado de no dañar las raíces pequeñas. Sitúa el corte en el contenedor a la misma altura y profundidad en la que crecía y rellena el suelo de cactus. Las plantas en el suelo deben instalarse en un hoyo que sea dos veces más profundo y ancho, pero luego se llenan para acomodar las raíces. Esta región más suelta permite que las raíces de las plantas se propaguen fácilmente a medida que crecen.

Cuidado después de trasplantar un Plumeria

Una vez que se complete el trasplante de plumeria, la planta deberá regarse bien para sedimentar el suelo. No regar de nuevo hasta que el suelo esté seco.

Coloque los esquejes recién en macetas en un lugar soleado y protegido de los rayos más cálidos del día. Después de 30 días, fertilice con un fertilizante de proporción 10-50-10. Riegue esto bien. Extienda un mantillo de corteza fino alrededor de la base de la planta para evitar la pérdida de malezas y humedad.

Los esquejes pueden requerir replanteo desde el principio. Una vez que se ha establecido el rooting, la estaca puede ser eliminada. Las plantas más grandes deberían podarse el próximo año después de la floración. Esto ayudará a abrir el interior, aumentando el aire y minimizando enfermedades y plagas.

Aliméntalo una vez al año al comienzo de la temporada de crecimiento. Esto alentará las flores hermosas y perfumadas y el follaje saludable y brillante.

Artículo Anterior:
Si le gusta la comida mexicana, sin duda ha comido su porción de frijoles pintos que tienen un lugar destacado en la cocina. Son probablemente tan populares debido al clima cálido y seco al sur de la frontera. Si vives en una región subtropical cálida, deseas ampliar tus opciones de frijol de jardín o si amas la comida mexicana, deberías cultivar frijoles pintos. Siga
Recomendado
Es probable que haya oído hablar de ortiga, pero ¿qué pasa con su primo, la ortiga ardiente. ¿Qué es la ortiga ardiente y cómo se ve la ortiga ardiente? Siga leyendo para aprender más sobre la quema de plantas de ortiga. Plantas de ortiga ardiente La ortiga ardiente ( Urtica urens ) crece en diversas áreas en los Estados Unidos del Este, Central y Occidental. Es una
Muhlbergia es una variedad de hierba ornamental con espectacular estilo showgirl. El nombre común es muhly grass y es extremadamente resistente y fácil de cultivar. ¿Qué es muhly grass? Continúe leyendo sobre el cuidado total de las hierbas y cómo cultivar hierba muhly ornamental. El atractivo que la planta le dará a su jardín bien vale la pena el esfuerzo. ¿Qué e
¿Qué es Ligularia? Hay 150 especies en el género Ligularia . La mayoría de estos tienen follaje ornamental precioso, y ocasionalmente flores. Ellos prosperan en áreas cercanas al agua en Europa y Asia. Ligularia se encuentra en suelos cenagosos y pantanosos, pero puede sobrevivir en áreas más secas con agua suplementaria. Se en
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las plantas Daphne, también llamadas daphne invernal o daphne fragante, son arbustos de hoja perenne de corta vida que crecen en las zonas de rusticidad USDA 7-9. Los jardineros a menudo se quejan de que la creciente daphne invernal es difícil. Si
Si tienes un árbol de papaya en tu paisaje, considérate afortunado. Estos árboles nativos son resistentes al frío, de bajo mantenimiento y tienen pocos problemas de plagas, además, producen deliciosas frutas con sabor exótico. Si eres nuevo en la selección de papayas, probablemente te estés preguntando cómo saber si la fruta de papaya está madura. Sigue le
Si bien no todas son consideradas vides de clemátide resistentes al frío, muchas de las variedades populares de clemátides se pueden cultivar en la zona 4, con el cuidado adecuado. Utilice la información de este artículo para ayudar a determinar la clemátide adecuada para climas fríos de la zona 4. Elegi