Replanteo de orquídeas: cuándo y cómo repoticar una planta de orquídeas



Las orquídeas fueron una vez el dominio de los aficionados a la especialidad con invernaderos, pero cada vez son más comunes en el hogar del jardinero promedio. Son relativamente fáciles de cultivar siempre que encuentres las condiciones adecuadas, pero casi todos los cultivadores se ponen nerviosos ante la idea de trasplantar una orquídea.

Las orquídeas no crecen como otras plantas de interior; en lugar de echar raíces en una maceta de tierra, existen en un contenedor de materiales sueltos como corteza, carbón y musgo. Este puede ser el momento más difícil para una planta de orquídeas porque son susceptibles a las enfermedades y usted expondrá las raíces, pero con un poco de cuidado, puede replantar plantas de orquídeas con excelentes resultados.

Replantar plantas de orquídeas

Cuándo replantar orquídeas es importante para asegurar el éxito. Hay dos formas principales de saber si su orquídea necesita replantar. Primero, si está creciendo fuera de su contenedor, puede ver raíces blancas saliendo entre los espacios en el contenedor. Esta es una señal segura de que su planta ha superado su hogar.

La otra razón para el trasplante de orquídeas es cuando el medio de cultivo comienza a descomponerse. Las orquídeas crecen en un medio muy grueso, y cuando se descompone en trozos más pequeños, no se drenará también. Cambia el medio para dar a las raíces de tu orquídea el aire que necesitan.

La otra mitad de saber cuándo replantar orquídeas es elegir la época del año que sea mejor para la planta. Si tiene un cattelya u otra orquídea que produce pseudobulbos, vuelva a verterlo justo después de la floración y antes de que las raíces comiencen a crecer.

Para todas las demás orquídeas, puede trasplantarlas en cualquier momento, aunque molestar a la planta cuando está en flor no suele ser una buena idea.

Cómo repetir una orquídea

Elija una olla nueva que sea una pulgada o dos más grande que la anterior. Los plantadores de orquídeas especializados tienen agujeros alrededor de la superficie para aumentar la circulación de aire en las raíces, pero también puede utilizar una maceta de terracota tradicional.

Coloque la mezcla para macetas de orquídeas en un recipiente grande y cúbralo con agua hirviendo. Deje que el agua se enfríe a temperatura ambiente, luego drene la mezcla para macetas.

Una de las cosas más importantes que aprender sobre cómo replantar una orquídea es que son muy sensibles cuando se trata de bacterias y gérmenes. Haga una solución de ½ taza de lejía de uso doméstico y 1 galón de agua. Remoje la maceta en esto, así como cualquier herramienta que use. Lávese las manos antes de continuar.

Suavemente retire la maceta de la planta y lave las raíces. Use tijeras afiladas para cortar cualquier raíz marrón o podrida. Llene la maceta nueva con el medio de maceta empapado y coloque la planta de modo que la base quede justo en la parte superior del medio. Use un palillo para ayudar a empujar pedazos de medio de plantación entre las raíces. Mantenga la orquídea empañada durante al menos una semana hasta que las nuevas raíces comiencen a aparecer.

Replantar una orquídea no tiene que ser intimidante. Solo preste atención a los tiempos y asegure las condiciones de crecimiento adecuadas para que su amada planta prospere.

Artículo Anterior:
Producen hermosas flores y deliciosas frutas. Ya sea que tenga uno como pieza central en su paisaje o en un huerto entero, los albaricoqueros son un activo real. Desafortunadamente, también son muy propensos a infestaciones de enfermedades y plagas. Si desea un albaricoquero saludable, es esencial mantenerse a la vanguardia del juego, y eso significa mantener un riguroso programa de fumigación.
Recomendado
Las plantas de Oxlip Primrose son adecuadas para crecer en las zonas de rusticidad de la planta USDA 4 a 8. Al igual que la prímula, las oxlips se encuentran entre las primeras plantas que aparecen a comienzos de la primavera. Las flores de color amarillo pálido, semejantes a una primavera, atraen a las abejas y otros polinizadores al jardín. S
A pesar de que los problemas culturales que plantean las zanahorias pueden superar cualquier problema de enfermedad, estos vegetales de raíz son susceptibles a algunas enfermedades comunes de la zanahoria. Debido a que las partes comestibles de las zanahorias que cultivas están ocultas debajo de la tierra, pueden infectarse con enfermedades que tal vez no notes hasta que coseches tu cultivo.
¿Qué son los beneficios de Ginkgo biloba , qué es el ginkgo y cómo se pueden cultivar estos árboles útiles? Siga leyendo para conocer las respuestas a estas preguntas y consejos para cultivar árboles de ginkgo. Los Gingko son árboles de sombra caducos y resistentes con hojas únicas en forma de abanico que están vinculadas a una familia primitiva de árboles que se encuentran comúnmente hace 160 millones de años en China. Considerado
Los Lantanas son miembros increíblemente confiables y hermosos del paisaje, pero a veces simplemente no florecen. Las flores delicadas y agrupadas de lantana atraen a mariposas y transeúntes por igual, pero cuando estos arbustos robustos y confiables son más fútiles que chisporroteantes, puedes comenzar a buscar formas de hacer florecer la lantana. No
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las flores fragantes y vistosas a fines del verano llevan a muchos a plantar bulbos de tuberosa. Polianthes tuberosa , que también se llama lirio Polyanthus, tiene una fragancia fuerte y atractiva que aumenta su popularidad. Los racimos de grandes flores blancas se forman en los tallos que pueden alcanzar los 4 pies de altura y emergen de grupos parecidos a la hierba. S
Los plátanos solían ser la única provincia de los cultivadores comerciales, pero las diferentes variedades actuales permiten que el jardinero casero los cultive también. Los plátanos son alimentadores pesados ​​para producir fruta dulce, por lo que alimentar plantas de banano es de primordial importancia, pero la pregunta es ¿qué alimentar a las plantas de banano? ¿Cuáles s