Tratamiento de mildiú polvoriento en el interior: cómo deshacerse del moho polvoriento en las plantas de interior



No es polvo de talco y no es harina. El material blanco y calcáreo de las plantas es el oídio y debe tratarse ya que el hongo se disemina fácilmente. Siga leyendo para aprender a deshacerse del oídio en sus plantas de interior.

Polvo de moho en plantas de interior

El moho polvoriento en las plantas de interior es una enfermedad fúngica. Inicialmente, produce manchas blancas circulares en polvo en el follaje de las plantas. A medida que la enfermedad se propaga, todo el material de la planta puede verse afectado con el hongo blanco esponjoso. Con el tiempo, algunas partes de la planta sucumbirán a la enfermedad y morirán. Es muy contagioso y una vez que una parte se ve afectada, infectará el resto de la planta si no se controla.

El hongo puede afectar las plantas al aire libre, pero el mildiú polvoriento es más común debido a las condiciones. El mildiú polvoriento interno requiere temperaturas alrededor de 70 F. (21 C.). Ocurre cuando hay poca circulación de aire, poca luz y, a diferencia del mildiú polvoriento al aire libre, prospera en condiciones más secas.

El micelio formado a partir de las esporas de los hongos es la fuente de las cosas esponjosas en las partes de la planta. Las esporas se extienden en el aire y cuando el agua salpica las plantas. El control de moho polvoriento es esencial en el hogar debido a este estado agresivo y contagioso.

Cómo deshacerte del moho polvoriento

La sustancia blanca se elimina fácilmente con los dedos o con un paño. No rocíes las plantas. Evite que el follaje se moje al regar. Mantenga las plantas espaciadas para mejorar el flujo de aire o use un pequeño ventilador para hacer circular el aire.

Una vez que una planta muestre signos de infección, aíslala para evitar la propagación del hongo. Pellizque las áreas afectadas y deséchelas. Las plantas comunes afectadas por el mildiú polvoriento interior son:

  • Begonia
  • Violeta africana
  • Kalanchoe
  • Hiedra
  • Jade

Si el moho polvoriento en las plantas de interior está presente en todas las muestras y el control cultural no es efectivo, avance al control químico. El tratamiento de moho en polvo en el interior se puede lograr con ingredientes comunes en el hogar.

Riegue bien las plantas desde debajo del follaje, luego aplique un chorro de 1 cucharada de bicarbonato de sodio, 1/2 cucharadita de jabón líquido y 1 galón de agua. También puede agregar 1 cucharada de aceite de horticultura para ayudar a que la mezcla se adhiera al hongo. Aplicar en la parte superior e inferior del follaje para obtener todas las áreas de hongos. Usar este control de mildiú polvoriento en interiores es seguro y no tóxico y efectivo en algunas, pero no en todas, las especies de plantas.

Otro método orgánico para probar es un spray de leche. Use leche orgánica libre de hormonas y conservantes. Mezcle una parte de leche orgánica con nueve partes de agua y pulverice una vez por semana en todas las superficies de la planta. Proporcione una ventilación adecuada mientras la pulverización se seca en el follaje para evitar que se forme moho.

Fungicidas para el Moho Polvoriento en plantas de interior

Cuando todo lo demás falla, use un fungicida de uso doméstico para matar las esporas y prevenir la propagación del mildiu polvoriento en interiores. Existe algún riesgo de toxicidad en cualquier preparación que compre, así que lea la etiqueta con cuidado y aplíquela según lo previsto. Lo mejor es aplicar cualquier spray fungicida al exterior para evitar la deriva de las partículas en su hogar.

También se puede usar el aceite de neem como fungicida para el mildiu polvoriento en plantas de interior.

Artículo Anterior:
Los retoños son una ocurrencia común, aunque frustrante, en muchas especies de árboles frutales. Aquí discutiremos específicamente qué hacer con los retoños de papaya. Con la propagación de semilla de papaya, una actividad tan lenta y exigente, muchos jardineros pueden preguntarse si debo conservar mis retoños de árbol de papaya para la propagación. Este artí
Recomendado
Un período de crecimiento húmedo es una mala noticia para un cultivo de cebolla. Muchas enfermedades, la mayoría de ellas fúngicas, invaden el jardín y arruinan la cebolla en tiempos de clima cálido y húmedo. Siga leyendo para conocer las enfermedades de la cebolla y su control. Enfermedades de la cebolla y su control Es difícil distinguir la gran cantidad de enfermedades que afectan a las plantas de cebolla. Inclus
Durante la época victoriana, se pensaba que las hortensias representaban vistosidad o jactancia. Esto se debe a que, si bien las hortensias producen flores espectaculares, rara vez, o nunca, producen semillas. Esto puede crear un problema para un jardinero que quiere propagar arbustos de hortensias.
El cactus de Navidad es un cactus tropical resistente que ilumina el medio ambiente con magníficas floraciones de color rojo y rosa durante las vacaciones de invierno. Aunque es fácil llevarse bien con el cactus de Navidad y requiere un cuidado mínimo, es susceptible a la pudrición de la raíz. Por lo general, esta temida enfermedad fúngica no es causada por falta de atención, sino que es el resultado de un riego inadecuado. Signo
Las Scheffleras son plantas ornamentales de follaje. En la mayoría de las zonas, solo son adecuadas como plantas de interior porque son extremadamente tiernas. Los grupos de hojas anchas se asemejan a los radios de un paraguas y les han dado el sobrenombre de árbol sombrilla. Las plantas de Schefflera son plantas de interior notablemente tolerantes y les va bien en una variedad de situaciones; sin embargo, también son presa de plagas de insectos. L
Los árboles y arbustos de zumaque son interesantes durante todo el año. El espectáculo comienza con grandes racimos de flores en primavera, seguidos por un atractivo follaje de otoño de colores brillantes. Los racimos rojo brillante de las bayas de otoño a menudo duran en invierno. Siga leyendo para obtener información sobre el zumaque y consejos de crecimiento. Tipo
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las plantas de artillería en crecimiento ( Pilea serpyllacea ) brindan una interesante opción de cubierta de suelo para jardines a la sombra en los estados más cálidos del sur. Las plantas de artillería también pueden proporcionar un follaje verde de textura suculenta fina para contenedores ya que las flores no son llamativas. Inform