Estratificación de semillas: aprenda sobre la estratificación de semillas y qué semillas requieren tratamiento en frío



Cuando se trata de la germinación de las semillas, muchas personas no se dan cuenta de que algunas semillas requieren un tratamiento en frío para que germinen adecuadamente. Continúe leyendo para obtener más información sobre este tratamiento en frío para las semillas y qué semillas requieren tratamiento frío o estratificación.

¿Qué es la estratificación?

En la naturaleza, las semillas requieren ciertas condiciones para germinar. La estratificación de semillas es el proceso mediante el cual se rompe la latencia de las semillas para promover esta germinación. Para que la estratificación de las semillas sea exitosa, es necesario imitar las condiciones exactas que requieren cuando se rompe la latencia en la naturaleza.

Algunas semillas requieren un tratamiento cálido y húmedo, mientras que otras requieren un tratamiento fresco y húmedo. Aún así, otras semillas requieren una combinación de tratamientos cálidos y fríos seguidos de un tratamiento cálido o una combinación de humedad cálida y fría seguida de un ciclo seco y un período cálido para germinar. Por lo tanto, es fundamental saber qué semillas necesitan para romper la latencia antes de comenzar cualquier proyecto de estratificación de semillas.

¿Es necesaria la estratificación en frío de las semillas?

Entonces, ¿cuándo es necesaria la estratificación fría de las semillas? El tratamiento en frío de las semillas es necesario para las plantas o los árboles que requieren tiempo en el suelo durante el invierno para germinar.

Si comienzas un tratamiento en frío al final del verano o en el otoño, puedes poner las semillas en una maceta de tierra y cavar la maceta en el suelo. Las semillas brotarán en la primavera. Sin embargo, si está comenzando el tratamiento a principios de la temporada, deseará remojar las semillas durante 12 a 24 horas y las pondrá en una bolsa de plástico o en un recipiente sellable con la misma cantidad de arena y turba.

Selle la bolsa o recipiente y colóquelo en el refrigerador por 10 días. Etiqueta el recipiente o la bolsa para que sepas qué semillas son. Controle las semillas regularmente para asegurarse de que el medio de cultivo esté húmedo. Revise las semillas después de 10 días para ver si están brotando, ya que algunas semillas pueden requerir un período más prolongado de condiciones frías y húmedas. (Algunas semillas incluso requieren tiempo en el congelador para romper la latencia).

¿Qué semillas requieren tratamiento de frío?

Muchas plantas requieren una estratificación fría de semillas para romper el ciclo de dormancia y germinar. Las siguientes son algunas plantas comunes que requieren un tratamiento en frío para las semillas:

  • Mariposa
  • Fucsia
  • Falso girasol
  • Hibisco Hardy
  • Catmint
  • Prímula
  • Guisante perenne
  • Rudbeckia (susan de ojos negros)
  • Sedum
  • Gallinas y polluelos
  • Ironweed
  • linterna china
  • Lavanda

Artículo Anterior:
El cultivo en contenedores es una excelente forma de obtener vegetales frescos, incluso si su suelo es de mala calidad o francamente inexistente. El brócoli es muy adecuado para la vida en recipientes y es un cultivo de clima frío que puede plantar a fines del verano u otoño y aún así comer. Sigue leyendo para aprender a cultivar brócoli en contenedores. ¿Pue
Recomendado
La manzanilla es una hierba fantástica para crecer. Su follaje y flores son brillantes, su fragancia es dulce, y el té que se puede elaborar a partir de las hojas es relajante y fácil de hacer. Si bien prosperará al aire libre, la manzanilla también crecerá muy bien en el interior de una maceta. Sigu
Las peonías son un favorito a la antigua en el jardín. Alguna vez un conocido heraldo de la primavera, en los últimos años los obtentores de plantas han introducido nuevas variedades de peonía de mayor duración. Estos horticultores trabajadores también han desarrollado variedades de peonía más resistentes a las enfermedades. Sin emb
Las camelias son arbustos densos con un follaje brillante. Ofrecen flores brillantes, de larga floración, y sirven como bases populares y plantas de especímenes. El truco para cultivar una planta de camelia sin demasiado esfuerzo es plantarlo correctamente. Siga leyendo para obtener más información sobre la siembra y el cuidado de la camelia. Có
En algunas regiones se pueden encontrar bromelias adheridas a los árboles y grietas en los acantilados. Pero incluso si no tienes la suerte de verlos en su estado salvaje, las bromelias se cultivan comúnmente como plantas de interior y son fáciles de encontrar en guarderías y centros de jardinería. Por
La fruta del dragón, o pitaya en español, es un cactus perenne de crecimiento rápido que crece en climas tropicales secos. Sin embargo, incluso dadas las condiciones más ideales, los problemas con las plantas de pitaya aún pueden plagar al jardinero. Los problemas de Pitaya pueden ser ambientales, o el resultado de plagas y enfermedades de la fruta del dragón. El s
La planta de bálsamo de abeja es nativa de América del Norte, próspera en áreas boscosas. También conocido por su nombre botánico de Monarda , el bálsamo de abeja es muy atractivo para las abejas, las mariposas y los colibríes. La flor de bálsamo de abeja tiene una forma abierta tipo margarita, con pétalos tubulares en tonos de rojo, rosa, morado y blanco. Las plan