Identificación de la enfermedad del árbol: hongo candente fulminante



El chancro fulminante es una enfermedad de los árboles que puede dañar los árboles en climas cálidos y secos. Si sospecha que su árbol puede verse afectado por el cancro hollín, no se asuste. Hay pasos que puede seguir para ayudar a salvar el árbol y, como mínimo, evitar que el problema se propague a los árboles circundantes.

Identificación de la enfermedad del árbol holífero hollín

El chancro fulminante es una de las muchas enfermedades de los árboles que afectan la corteza, particularmente en las ramas de un árbol, aunque también puede afectar el tronco de un árbol. Los síntomas de cancro fulminante son:

  • Marchitez de las hojas, más dramáticamente durante el clima cálido o ventoso
  • Hojas pequeñas
  • hojas marrones
  • Los cancros tempranos serán áreas húmedas y marrones continuamente
  • La corteza se raja o se cae del árbol, lo que normalmente revela los cancros negros posteriores
  • Más tarde, los cancros en las ramas se verán como hollín o como si alguien hubiera prendido fuego a pequeñas partes del árbol

Control de la enfermedad del árbol holífero

El chancro fulminante es una infección micótica causada por el hongo Hendersonula toruloides . El mejor control de esta enfermedad del árbol es la detección temprana del problema. Tan pronto como aparezcan la marchitez y los primeros cancros, pode las ramas infectadas con herramientas de poda limpias y afiladas. Selle la herida con un fungicida para prevenir la reinfección. Deseche las ramas en la basura. No haga composta, pegue o queme ramas ya que esto puede propagar el hongo a otros árboles.

Asegúrese de esterilizar cualquier herramienta que entre en contacto con el árbol con alcohol o una solución de cloro una vez que haya terminado de recortar el crecimiento infectado. Esto ayudará a prevenir la propagación de la enfermedad a otros árboles.

Desafortunadamente, si el tronco del árbol o las ramas principales grandes se infectan, es muy probable que mate al árbol. Si el cancro de hollín ha infectado su árbol hasta el momento, comuníquese con un especialista en árboles que pueda identificarlo y, luego, recomiende los siguientes pasos. En muchos casos, la recomendación será eliminar el árbol para no infectar los árboles circundantes.

Prevención de la enfermedad del árbol cancro hollín

La mejor manera de lidiar con el cancro fulminante es asegurarse de que sus árboles no se infecten en primer lugar.

El chancro hollín, como muchas enfermedades de los árboles que afectan la corteza, ingresa al árbol a través del daño de la corteza, normalmente la corteza quemada por el sol o la corteza que se ha agrietado debido a las fluctuaciones de temperatura. La infección también puede ingresar al árbol a través de heridas abiertas, como después de una poda o una laceración en la corteza. Siempre trate y selle el daño a la corteza con un fungicida.

El cuidado adecuado de los árboles también es importante para la prevención. Retire las hojas viejas de todo el árbol para eliminar los lugares de ocultamiento del hongo. No sobre agua ni sobre fertilice su árbol ya que esto lo debilitará. Pode el árbol con cuidado para evitar quemaduras solares, que pueden provocar daños en la corteza.

Si vive en un área calurosa y seca, vigile los árboles de corteza lisa, como árboles frutales (manzana, mora, higo), álamos y sicomoros, ya que son más susceptibles a la enfermedad. La identificación temprana de la enfermedad del árbol del chancro fuliginoso es crucial para las posibilidades de supervivencia de un árbol.

Artículo Anterior:
Las coles son cultivos de clima frío, resistentes y se cultivan mejor en la primavera y el otoño. Las coles son un miembro de la familia de cultivos de cole que incluye brócoli, coliflor y coles de Bruselas. Al cultivar estas plantas, a menudo se presenta la cuestión de amarrar las hojas de col. Vamos a aprender más Atar la cabeza de col Fácil de cultivar, siempre que las temperaturas frías abundan, las coles son, no obstante, refugios para una variedad de plagas tales como: Loopers de col Babosas Lombrices de repollo importadas Gusanos de raíz de col Áfidos Escarabajos de la pulga Para evitar
Recomendado
La plaga de Botytris, también llamada moho gris, ataca casi cualquier árbol ornamental o arbusto, así como muchas plantas perennes de jardín. Por lo general, ocurre después de un período prolongado de lluvia o llovizna en primavera y verano. Puede notarlo primero en el follaje y las flores muertos y moribundos. Cont
Si está cultivando amaranto, no es de extrañar, con sus verdes y semillas ricas en nutrientes. Además, los cabezales de semillas son realmente encantadores y añaden un punto focal único al paisaje. Entonces, cuando las cabezas de semilla de amaranto son claramente visibles, ¿es hora de cosechar el amaranto? ¿Cóm
Los nabos son vegetales de temporada fríos cultivados tanto por sus raíces como por sus cimas verdes ricas en nutrientes. Los nabos intactos de tamaño medio son de la mejor calidad, pero a veces puede ver raíces rajadas en sus nabos o raíces de nabos podridas. ¿Qué causa que los nabos se rompan y cómo se puede solucionar el agrietamiento del nabo? ¿Qué c
Si ha estado moviendo cosas en su jardín y tiene algunas peonías, podría preguntarse si encuentra los tubérculos que quedan, puede plantarlos y esperar que crezcan. La respuesta es sí, pero hay una forma adecuada de propagar las plantas de peonía que debe seguir si espera tener éxito. Cómo propagar las peonías Si ha estado considerando la propagación de plantas de peonía, debe saber que hay algunos pasos importantes a seguir. La única
Los jardines monocromáticos usan un solo color para crear una pantalla visualmente atractiva. Un diseño de jardín de un solo color es todo menos aburrido si se hace bien. Las variaciones en matices y texturas mantienen este jardín interesante. Aprendamos más sobre cómo crear un jardín de color monocromático. Consej
La calabaza de bellota ( Cucurbita pepo ), llamada así por su forma, viene en una variedad de colores y puede ser una adición bienvenida a la mesa de cualquier jardinero. La calabaza bellota pertenece a un grupo de calabazas comúnmente conocido como calabaza de invierno; no por su temporada de crecimiento, sino por sus cualidades de almacenamiento. E