Riego de plantas de maní: cómo y cuándo regar una planta de maní



Por Debra Waters Turner
(autor previamente conocido como Axl J. Amistaadt)

La mitad de la diversión de cultivar plantas de maní ( Arachis hypogaea ) es verlas crecer y cambiar rápidamente. Este nativo sudamericano comienza su vida como una semilla perfectamente sin complicaciones. La pequeña planta que emerge del suelo parece una pequeña planta de guisantes o frijoles, que pronto alcanza su altura madura de uno o dos pies, según la variedad.

La pequeña y robusta planta luego marcha a su propio tambor. Las flores amarillas aparecen y se marchitan, produciendo sorprendentes tallos de flores o clavijas. Estas pequeñas estructuras frías se alargan en el tallo, creciendo hacia abajo. Al llegar, la clavija empuja el ovario de la flor (pistilo) una pulgada o dos de profundidad en el suelo. Allí el ovario madura, creciendo en la vaina con los cacahuetes (semillas) adentro.

Pero para lograr esta hazaña, se deben cumplir ciertos requisitos de agua de maní. Entonces, ¿cuánta agua necesita una planta de maní y cuándo? Sigue leyendo para obtener más información.

Cuándo regar una planta de maní

Riegue su planta de maní cuando el suelo parezca comenzar a secarse. Es posible que deba regar hasta dos o cuatro veces por semana, dependiendo de las condiciones climáticas locales y las cantidades de lluvia.

Considere otras plantas de hortalizas de jardín en respuesta a la pregunta: "¿Cuánta agua necesita una planta de maní?" Los requisitos de agua de maní son similares a los de las variedades de jardín más comunes. Estas plantas generalmente necesitan alrededor de una pulgada (2.5 cm) de agua, incluyendo lluvia y riego de su parte, cada semana durante su temporada de crecimiento particular.

El riego de las plantas de maní suele ser impreciso durante gran parte de la temporada de crecimiento. Sin embargo, el crecimiento, la floración y el desarrollo de vainas de maní dependen de la humedad abundante. Las condiciones de crecimiento demasiado secas durante estos períodos críticos disminuirán significativamente el tamaño de su cosecha y pondrán en peligro la salud de su planta.

Las plantas de maní necesitan mucha agua desde el momento en que comienzan a florecer hasta que las estacas se hayan enterrado por completo en el suelo. Busque sus primeras flores para aparecer en algún lugar entre 25 y 40 días después de la siembra. Desde la floración hasta la cosecha, tenga cuidado de no dejar que se seque su planta de maní.

Cuando las hojas de la planta comienzan a ponerse amarillas en el otoño, es hora de dejar de regar por completo. El amarillamiento de las hojas es la señal de que todo su arduo trabajo pronto valdrá la pena. Su cosecha de maní está ahora entre 10 y 14 días.

Riego de plantas de maní

El mejor amigo del jardinero casero es una manguera perforada de plástico "remojada". Las ventajas del riego por goteo incluyen colocar agua en la base de las plantas donde se necesita, no en el medio del jardín. El riego por goteo reduce el consumo de agua al menos a la mitad, le permite regar grandes áreas de jardinería al mismo tiempo, y se presta perfectamente para el riego de plantas de maní.

También le encantará poder alejarse de la tarea de riego para realizar otras tareas simultáneamente. Y tal vez lo más beneficioso para su planta de maní, el riego por goteo mantiene el agua en la zona de la raíz y no en las hojas. El follaje mojado permite invasiones de moho.

Hermosa en su simplicidad, la manguera de remojo es muy fácil de usar para el riego de maní, simplemente colóquelo junto a sus plantas con los agujeros apuntando hacia arriba. Encienda la fuente de agua y ajústela de manera que los orificios entreguen un lento chorrito de agua a sus plantas con la tierra absorbiendo completamente el agua. Puede subirlo ligeramente y verificar varias veces mientras el agua no se esté escapando. Verifique con frecuencia y apague la fuente de agua cuando comience la escorrentía.

Artículo Anterior:
Fertilizar los arándanos es una excelente manera de mantener la salud de sus arándanos. Muchos jardineros hogareños tienen preguntas sobre cómo fertilizar los arándanos y cuál es el mejor fertilizante de arándanos. A continuación encontrará más información sobre los fertilizantes para los arándanos y la mejor forma de fertilizarlos. Cuándo fer
Recomendado
Si plantas un jardín de hierbas, ¡úsala! Las hierbas están destinadas a ser cortadas; de lo contrario, se vuelven desgarbados o leñosos. El perejil no es una excepción y si no lo podas, terminas con plantas de perejil de leguminosas. Entonces, ¿qué puedes hacer con plantas de perejil cubiertas de maleza o leguminosas? Droopy
La ajedrea de verano ( Satureja hortensis ) puede no ser tan conocida como algunas de sus contrapartes de hierbas, pero es una ventaja importante para cualquier jardín de hierbas. Continúe leyendo para obtener más información sobre el cultivo de hierbas sabrosas de verano, incluido el cuidado de plantas sabrosas de verano. Sa
Los programas nacionales de reciclaje han abierto los ojos de la mayoría de los consumidores. La gran cantidad de basura que desechamos anualmente está excediendo rápidamente nuestra capacidad de almacenamiento para dicha basura. Ingrese la reutilización, upcycling y otras prácticas útiles. ¿Qué es el reciclaje de jardines? La prá
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) La planta de lobelia ( Lobelia spp.) Es una hierba anual atractiva con muchas variedades. Algunos de ellos incluso incluyen especies bienales. Lobelia es una planta despreocupada y fácil de cultivar que disfruta de un clima fresco. Este bloomer de verano continuará produciendo flores hasta la primera helada.
La propagación de Begonia es una manera fácil de mantener un poco de verano durante todo el año. Las begonias son una planta de jardín favorita para el área sombreada del jardín y debido a sus bajos requisitos de luz, los jardineros a menudo preguntan si es posible mantener a las alegres pequeñas plantas hibernando en el interior. Ciert
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Todos estamos familiarizados con la planta de aliento del bebé ( Gypsophila paniculata ), desde ramos de novia hasta arreglos de flores cortadas que usan flores blancas pequeñas y delicadas, frescas o secas, para rellenar alrededor de las flores más grandes. ¿Pe