¿Puedo hacer composta de cáscaras de maní? Consejos sobre el compostaje de cáscaras de maní



El compostaje es el regalo de jardinería que sigue dando. Te deshaces de tus restos viejos y, a cambio, te vuelves rico medio de cultivo. Pero no todo es ideal para compostaje. Antes de poner algo nuevo en el montón de compost, vale la pena aprender un poco más al respecto. Por ejemplo, si te preguntas a ti mismo "¿Puedo hacer compost de cáscaras de maní", entonces tendrá que saber si siempre es una buena idea poner las cáscaras de maní en compost. Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo compostar las cáscaras de maní, y si es factible hacerlo.

¿Las cáscaras de maní son buenas para el compost?

La respuesta a esa pregunta realmente depende de dónde se encuentre. En el sur de los Estados Unidos, el uso de las cáscaras de maní como mantillo se ha relacionado con la propagación de la enfermedad de Southern Blight y otras enfermedades fúngicas.

Si bien es cierto que el proceso de compostaje puede matar cualquier hongo que se encuentre en los caparazones, Southern Blight puede ser desagradable, y es mejor prevenir que lamentar. No es un gran problema en otras partes del mundo, pero se ha visto que se está extendiendo más al norte en los últimos años, así que ten en cuenta esta advertencia.

Cómo compostar las cáscaras de maní

Además de la preocupación por la plaga, el compostaje de las cáscaras de maní es bastante fácil. Los caparazones son un poco duros y secos, por lo que es una buena idea separarlos y mojarlos para ayudar al proceso. Puede triturarlos o simplemente ponerlos en el suelo y pisarlos.

A continuación, primero déjelos en remojo durante 12 horas o colóquelos en el montón de compost y moje bien con la manguera. Si las conchas son de cacahuetes salados, debe remojarlos y cambiar el agua al menos una vez para eliminar la sal extra.

Y eso es todo lo que hay para compostar las cáscaras de maní en caso de que decida hacerlo.

Artículo Anterior:
Incluso los jardineros experimentados a veces pueden experimentar problemas con frutas y verduras que han crecido con éxito durante años. Mientras que las enfermedades e insectos de la plaga son problemas comunes del tomate que la mayoría de nosotros hemos enfrentado en algún momento, algunos problemas menos comunes ocurren. Un
Recomendado
El crecimiento del perejil en el interior en un alféizar soleado es ornamental y práctico. Los tipos rizados tienen un follaje de encaje con volantes que se ve genial en cualquier entorno y las variedades de hojas planas son muy apreciadas por su sabor. Aprender a cultivar perejil en interiores no es para nada complicado y tampoco lo es el cuidado del interior de perejil.
Observar aves mientras se posan en los comederos a través de su ventana no es la única forma de disfrutar de estas criaturas. Una persiana le permite disfrutar de aves y otros animales salvajes de cerca sin asustarlos. Siga leyendo para encontrar consejos sobre cómo hacer que un ave sea ciega. ¿Qué es un pájaro ciego? Un a
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) El crecimiento de llama violeta ( Episcia cupreata ) es una excelente manera de agregar color a un espacio interior. Las plantas de interior de Episcia flame violet tienen un follaje atractivo y aterciopelado y flores similares a su primo, la violeta africana.
¿Alguna vez has pensado en criar lombrices de tierra? No como mascotas, sino como una forma de crear más compost y enriquecer el suelo de tu jardín. Las camas de gusanos en los jardines no son difíciles de fabricar y mantener, y pueden ayudarlo a sacar más provecho de los desechos de la cocina y el compost. ¿Qu
Las remolachas, una vez preparadas solo para ser saturadas en salmuera de vinagre, tienen un nuevo aspecto. Los cocineros y los jardineros de hoy en día ahora saben el valor de las hojas de remolacha nutritivas y de la raíz. Pero si eres de la vieja escuela y anhelas las variedades de remolacha dulce, hay muchas para elegir.
Las vacaciones de invierno no serían lo mismo sin el muérdago para inspirar besos y agregar a la decoración de temporada. La planta en sí es un árbol de hoja perenne con numerosas bayas blancas translúcidas. Crece en plantas hospedadoras y tiene una preferencia definida por ciertas especies. ¿Puedes cultivar tu propia planta de muérdago? Cierta