Riego de higuera: ¿Cuáles son los requisitos de agua para las higueras?



Ficus carica, o higo común, es nativo de Medio Oriente y Asia occidental. Cultivada desde la antigüedad, muchas especies se naturalizaron en Asia y América del Norte. Si tiene la suerte de tener una o más higueras en su paisaje, tal vez se pregunte sobre el riego de higueras; Cuánto y con qué frecuencia. El siguiente artículo contiene información sobre los requisitos de agua para las higueras y cuándo regar las higueras.

Acerca de regar una higuera

Las higueras crecen silvestres en regiones secas y soleadas con suelos profundos y en áreas rocosas. Prosperan en suelos ligeros y bien drenantes, pero también les irá bien en suelos pobres. Por lo tanto, el árbol se desarrolla especialmente bien en áreas que imitan los climas del Medio Oriente y el Mediterráneo.

Las higueras tienen un sistema radical profundo y agresivo que busca agua subterránea en acuíferos, barrancos o grietas en las rocas. Por lo tanto, el higo común es especialmente adecuado para la sequía estacional, pero eso no significa que deba olvidarse de regar una higuera. El riego de higueras debería ser bastante constante, especialmente si desea ser recompensado con abundante fruta suculenta.

Cuándo regar las higueras

Una vez que se establece una higuera, probablemente no tendrá que regarla a menos que literalmente no haya precipitaciones durante un período significativo. Pero para los árboles más jóvenes, se deben tomar medidas para proporcionar al árbol una irrigación adecuada, así como una buena capa de mantillo para ayudar al árbol a retener la humedad. Los higos adoran ser cubiertos con material orgánico como recortes de césped. El mulching también puede reducir la incidencia de nematodos.

Entonces, ¿cuáles son los requisitos de agua para las higueras? Una regla general es de 1-1 ½ pulgadas de agua por semana, ya sea forma de lluvia o riego. El árbol te avisará si necesita ser regado por el color amarillento de su follaje y el dejar caer las hojas. No dejes de regar las higueras hasta que se vuelvan sintomáticas. Esto solo acentuará los árboles y lo expondrá a un cultivo más pequeño o menos superior.

Si no está seguro sobre el riego de la higuera, excave en el suelo con los dedos; si el suelo está seco cerca de la superficie, es hora de regar el árbol.

Consejos sobre higueras de riego

La mejor manera de regar una higuera es permitir que la manguera funcione con lentitud o colocar una manguera de goteo o manguera a una distancia del tronco. Las raíces de los árboles por lo general crecen más anchas que el dosel, por lo tanto, coloque su riego en el agua un círculo de tierra que se extienda más allá de la corona de la higuera.

La cantidad y frecuencia del riego depende de la cantidad de lluvia, temperaturas y tamaño del árbol. Durante los períodos cálidos y sin lluvia, un higo puede necesitar ser regado una vez a la semana o más. Riegue profundamente al menos una vez al mes en el verano para enjuagar los depósitos de sal y para obtener agua hasta las raíces profundas.

Por lo general, las higueras cultivadas en contenedores necesitarán regarse con mayor frecuencia, especialmente cuando las temperaturas al aire libre superan los 85 ° F (29 ° C). Esto puede incluir riego diario, pero nuevamente, sienta el suelo de antemano para medir si es necesario o no regar.

A los higos no les gustan los pies mojados, así que no riegue con demasiada frecuencia. Permita que el árbol se seque un poco entre riego. Recuerde regar de manera lenta y profunda; simplemente no sobre agua. Cada 10 días a 2 semanas es suficiente. En el otoño, cuando el árbol entre en su temporada de latencia, reduzca el riego.

Artículo Anterior:
¿Qué es un árbol de soapberry y cómo se ha ganado el árbol un nombre tan inusual? Siga leyendo para obtener más información sobre el árbol de jazmín, incluidos los usos de nueces de jabón y consejos para el crecimiento del árbol de jaboncillo en su jardín. Información de Soapberry Tree Soapberry ( Sapindus ) es un árbol ornamental de tamaño moderado que alcanza alturas de 30 a 40 pies. El arbusto de
Recomendado
Deadheading puede ser un paso importante en el cuidado de las plantas con flores. La eliminación de las flores gastadas hace que las plantas sean más atractivas, es cierto, pero lo más importante es que fomenta el crecimiento de nuevas flores. Cuando las flores se desvanecen, dan paso a las semillas, que a la mayoría de los jardineros no les importan. Al
¿Qué agrega sonido y movimiento al jardín, así como una belleza elegante que ninguna otra clase de plantas puede superar? Hierbas ornamentales! Averigüe acerca de los pastos ornamentales de la zona 4 en este artículo. Cultivo de pastos resistentes al frío Cuando visites una guardería con la esperanza de encontrar nuevas plantas para el jardín, puedes caminar junto a los pastos ornamentales sin una segunda mirada. Las peq
Tu planta de calabacín se ve saludable. Está cubierto de hermosas flores. Entonces, una mañana, sales a tu jardín a buscar todas esas flores que yacen en el suelo. El tallo aún está intacto y parece que alguien tomó un par de tijeras y cortó las flores directamente del tallo. ¿Hay un merodeador loco cortando las flores de calabacín? No, en a
Si está buscando algo fuera de lo común para crecer dentro del hogar, puede considerar cultivar una planta de telégrafo. ¿Qué es una planta de telégrafo? Siga leyendo para aprender más sobre esta planta extraña e interesante. Información de la planta del telégrafo ¿Qué es una planta de telégrafo? También con
Las plantas invasoras son aquellas que prosperan y se extienden agresivamente en áreas que no son su hábitat natural. Estas especies de plantas introducidas se diseminaron hasta tal punto que pueden dañar el medio ambiente, la economía o incluso a nuestra salud. La zona 4 del USDA cubre gran parte de la porción norte del país y, como tal, hay una lista bastante larga de plantas invasoras que prosperan en la zona 4. El s
Opuntia es el género más grande en la familia de los cactus. Reconocerá a la mayoría por su apariencia clásica de "tuna". Hay muchos tipos de cactus Opuntia que son plantas de interior comunes y son conocidos por sus tallos articulados y almohadillas planas. Todas las variedades de Opuntia son fáciles de cultivar siempre que haya mucha luz, suelo bien drenado y temperaturas cálidas durante la temporada de crecimiento. En cl