Enfermedades de Leyland Cypress: tratamiento de enfermedades en los cipreses de Leyland



Los jardineros que necesitan setos de privacidad rápidos aman el ciprés Leyland de rápido crecimiento (x
Cupressocyparis leylandii ). Cuando los planta en un lugar apropiado y les proporciona una buena cultura, sus arbustos pueden no sufrir enfermedades de ciprés de Leyland. Siga leyendo para obtener información sobre las principales enfermedades de los cipreses de Leyland, incluidos consejos sobre el tratamiento de enfermedades en las plantas de ciprés de Leyland.

Previniendo las enfermedades del Cypress de Leyland

La prevención es más fácil que curar cuando se trata de enfermedades de los cipreses de Leyland. Sus primeros y mejores pasos para mantener estas plantas de hoja perenne atractivas son plantarlas en sitios apropiados.

El segundo paso es brindarles la mejor atención. Una planta saludable y vigorosa sacude los problemas con más facilidad que una planta estresada. Y el tratamiento de la enfermedad del ciprés de Leyland a menudo es imposible o ineficaz.

Así que ahórrese el tiempo y el esfuerzo que implica el tratamiento de enfermedades en el ciprés de Leyland. Planta estos arbustos en un lugar soleado en el suelo que ofrece un excelente drenaje. Separarlos lo suficientemente separados como para dejar pasar el aire entre ellos. Proporcione agua durante los períodos de sequía y controle su zona de resistencia. Los cipreses de Leyland prosperan en las zonas de rusticidad de las plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de 6 a 10.

Enfermedades de los cipreses de Leyland

Si sus arbustos están enfermos, tendrá que aprender algo sobre las diferentes enfermedades de ciprés de Leyland para descubrir qué está mal. Las enfermedades del ciprés de Leyland generalmente se dividen en tres categorías: plagas, chancros y pudriciones de raíz.

Plaga

Los síntomas de las enfermedades del tizón de la aguja incluyen el dorado y caída de las agujas. Por lo general, esto comienza en las ramas inferiores. Estas son enfermedades fúngicas y las esporas se propagan de rama en rama por la lluvia, el viento y las herramientas.

Colocar los arbustos lo suficientemente separados como para permitir que el aire y el sol atraviesen las ramas ayuda a prevenir el tizón de la aguja. Si es demasiado tarde para la prevención, pode las ramas infectadas. La aplicación completa de un fungicida puede ayudar, pero es difícil en muestras altas.

Llaga gangrenosa

Si sus agujas de Cypress Leyland se vuelven rojo-marrones o ve chancros en los troncos o ramas, los arbustos pueden tener una enfermedad aftosa, como Seiridium o Cancro Botryosphaeria. Los chancros son lesiones secas, a menudo hundidas, en tallos y ramas. La corteza circundante puede mostrar una decoloración marrón oscura o violácea.

Las enfermedades canónicas también son causadas por hongos, y por lo general solo atacan plantas estresadas. Cuando se trata de tratar enfermedades en el ciprés de Leyland, los fungicidas no son efectivos. El único tratamiento de la enfermedad de ciprés de Leyland para esto es podar las ramas infectadas, asegurándose de esterilizar las podaderas. Luego, inicie un programa de riego regular.

Raíz podrida

Las enfermedades de la pudrición de la raíz causan raíces moribundas que conducen al follaje amarillento. A menudo es causada por una plantación inadecuada en un área donde el suelo no drena bien.

Una vez que un arbusto tiene pudrición de la raíz, el tratamiento químico de la enfermedad del ciprés de Leyland no es efectivo. Al igual que con las otras enfermedades, la mejor forma de tratar la enfermedad en el ciprés de Leyland es proporcionar a las plantas una atención cultural adecuada.

Artículo Anterior:
Las plantas de cerezo de Jerusalén ( Solanum pseudocapsicum ) también se conocen como cerezas navideñas o cerezas de invierno. La planta de interior de cereza de Jerusalén aparece como un arbusto de hoja perenne erecto y arbustivo. Puede obtenerse en el vivero local en cualquier época del año y figura en la lista anual de fructificación de invierno. Las p
Recomendado
El virus de la cresta rizada del sur del guisante puede dañar el cultivo de guisantes si no lo logras. Transmitido por un insecto, este virus ataca varios tipos de hortalizas y en guisantes del sur o de caupí, puede limitar severamente la cosecha del año. Síntomas del virus rizado superior en guisantes del sur El virus rizado es una enfermedad transmitida específicamente por el saltahojas de la remolacha. El
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Algunas veces escucharás a un jardinero lamentándose de que no hay flores en las vides de trompetas que han cuidado minuciosamente. Las vides de trompeta que no florecen son un problema frustrante y muy frecuente. Si bien no hay garantías de que vaya a obtener su florecimiento de la trompeta, los siguientes consejos pueden ayudarlo a comprender por qué no hay flores en las vides de trompeta y cómo hacer florecer una futura vid de trompeta. Razon
La hiedra sueca ( Plectranthus australis ) es una popular planta de interior con cesta colgante, originaria del norte de Australia y las islas del Pacífico. La planta se ve favorecida por su hermoso hábito de arrastre. También, conocida como begonia sueca y creeping charlie (que no debe confundirse con la hierba creeping charlie), muchos jardineros incorporan esta hiedra como una anual en contenedores o la utilizan como una cubierta vegetal en el jardín. La
Crabgrass es una de las malezas más invasivas. También es resistente y resistente, ya que puede crecer en césped, camas de jardín e incluso en concreto. Hay muchos tipos diferentes de garranchuelo. ¿Cuántos tipos de garranchuelo hay? Hay casi 35 especies diferentes, dependiendo de a quién le preguntes. Las f
Muchas personas se sorprenden al saber que los jardineros del norte pueden cultivar melocotones. La clave es plantar árboles adecuados para el clima. Siga leyendo para averiguar sobre el cultivo de melocotoneros resistentes al frío en los jardines de la zona 4. Melocotoneros para la Zona 4 Los árboles de melocotón más resistentes para climas fríos toleran temperaturas tan bajas como -20 grados F. (-28
El tizón de la punta Diplodia es una enfermedad de los pinos y ninguna especie es inmune, aunque algunos son más susceptibles que otros. El pino australiano, el pino negro, el pino mugo, el pino de Scotts y el pino rojo son las peores especies afligidas. La enfermedad puede reaparecer año tras año y con el tiempo puede causar la muerte incluso a grandes variedades de pino. Sp