Sin peras en el árbol: ¿cuándo deben peras los árboles de pera?



Hay más de 3.000 variedades de perales, fructíferos y no fructíferos disponibles en todo el mundo. Los perales son relativamente fáciles de cultivar y pueden producir una gran cantidad de fruta en el jardín de su casa. Sin embargo, a veces los jardineros se frustran cuando tienen un árbol de pera que no produce. Aprendamos más acerca de los árboles de peras que no llevan.

Cultivo de árboles frutales

Los árboles frutales requieren plena luz solar y un suelo bien drenado para prosperar. Si planta más de un árbol, asegúrese de dejar un espacio adecuado entre ellos para el flujo de aire.

Los árboles jóvenes deberían ser podados para ayudarlos a desarrollar un marco con un líder central fuerte y un crecimiento vertical reducido.

¿Cuándo deben los árboles de pera tener fruta?

Un árbol comprado en una guardería generalmente tiene uno o dos años. El tiempo que le toma a un árbol madurar lo suficiente como para producir fruta depende de la variedad del árbol. Las variedades enanas generalmente llevan de uno a tres años antes que los árboles de tamaño estándar.

Diferencial para Sin peras en el árbol

Los árboles sanos producen fruta saludable. Si un árbol de pera está débil, estresado o enfermo, producirá muy poca fruta o fruta de mala calidad.

Si un árbol de pera no tiene fruto, también puede deberse al hecho de que no recibió la cantidad necesaria de clima frío para romper la latencia y fomentar el crecimiento nuevo.

Todos los árboles frutales requieren una polinización adecuada para producir fruta. La mayoría de los perales son autopolinizados total o parcialmente, por lo que es necesario plantar más de una variedad si desea obtener fruta.

Ahora que conoce las razones más comunes para los perales que no llevan y cuándo los árboles de pera deben dar frutos, puede manejar mejor este problema. El factor más importante para evitar que un peral no produzca es proporcionar las condiciones más óptimas para el crecimiento y la salud en general.

Artículo Anterior:
Para un absoluto encanto y extravagancia, pocas plantas pueden vencer a Senecio peregrinus . El nombre común es planta de delfín y es una descripción muy adecuada de esta suculenta adorable. ¿Qué son las plantas de delfines? Estas suculentas desarrollan hojas que literalmente parecen pequeños delfines saltando. El c
Recomendado
Cada año se presentan nuevos cultivares de narcisos a los jardineros ansiosos. Múltiples colores, pétalos dobles, más grande y mejor o más pequeño y más lindo; la lista es interminable. Estos a menudo se comercializan bajo el nombre Narcissus, que es el nombre científico de este grupo de plantas. Entre
El cuidado de la planta del cigarro ( Cuphea ignea ) no es complicado y las flores que regresan lo hacen un pequeño arbusto divertido para crecer en el jardín. Echemos un vistazo a la facilidad y los beneficios de cultivar plantas de puros en su jardín. ¿Qué es una planta de cigarros? Usted se estará preguntando, ¿qué es una planta de puros? Una pl
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La flor creciente del tigre proporciona flores de colores brillantes, aunque efímeras, en el jardín de verano. También conocida como concha mexicana, la especie se llama botánicamente Tigridia pavonia , ya que el centro del centro de la flor se asemeja al pelaje de un tigre. Las
Mantener a las abejas en el patio trasero es una extensión natural de la jardinería para muchos entusiastas del aire libre. Tener colmenas de abejas en su propio jardín significa una polinización rápida para sus flores y plantas, y con el tiempo, un suministro generoso de miel personal. Siga leyendo para aprender sobre los principios básicos de la apicultura en el patio trasero. Colm
Por Kathee Mierzejewski Mucha gente disfruta tener pequeñas plantas de alféizar de cocina como romero. Sin embargo, aunque son fáciles de cultivar, no carecen de fallas. A menudo, encontrará que hay problemas con el cultivo de romero, uno de los cuales es un hongo común. Moho Polvoriento en Romero Tal vez haya notado un polvo blanco en sus plantas de romero en su cocina. Si
Los árboles frutales de guayaba ( Psidium guajava ) no son una vista común en América del Norte y necesitan un hábitat decididamente tropical. En los Estados Unidos, se encuentran en Hawaii, las Islas Vírgenes, Florida y algunas áreas protegidas en California y Texas. Los árboles son muy frágiles y sucumbirán a una helada cuando son jóvenes, aunque los árboles adultos pueden sobrevivir cortos períodos de frío. Dicho esto,