Plantas ornamentales de quingombó: consejos sobre cultivo de quingombó en contenedores y camas de jardín



Okra es un vegetal rico en nutrientes con un sabor suave que lo hace una opción popular para Gumbo y otros platos sabrosos. Sin embargo, la okra no está en el desfile de verduras para algunas personas, sobre todo porque es difícil ignorar esa textura distintiva y viscosa. Si no quieres levantar la verdura para comer, puedes cultivar plantas de okra ornamentales. Las grandes flores de hibisco son todo menos desagradables.

¿Qué es el Okra Ornamental?

Okra es una planta tropical amante del calor que muestra hojas grandes, audaces, como arces y tallos altos y resistentes. Las flores delicadas, casi de otro mundo, que duran solo un día, aparecen desde el comienzo del verano hasta la primera helada.

Todas las plantas de okra son ornamentales, pero ciertas variedades son más llamativas que otras. Por ejemplo, cultivares como 'Royal Burgundy' o 'Red Velvet' muestran un follaje verde brillante con vetas, tallos y vainas de color rojo oscuro. Otros, como 'Silver Queen', tienen hojas de color verde oscuro que contrastan con las vainas de color verde lima.

Cultivo de Okra como ornamental

El quingombó es fácil de cultivar, pero tenga en cuenta que es un vegetal de verano que necesita luz solar brillante, días calurosos y noches cálidas. Puede comenzar las semillas en el interior de cuatro a seis semanas antes de la última helada inesperada, o puede plantar las semillas directamente en el jardín cuando la temperatura es constantemente superior a 60 grados F. (15 C.).

Permita mucho espacio; las plantas pueden ser más grandes de lo que esperabas

Extienda 2 o 3 pulgadas de mantillo orgánico alrededor de las plantas cuando las plántulas miden aproximadamente 3 pulgadas de alto. El mantillo, como la paja o la corteza triturada, desalentará el crecimiento de malezas y mantendrá el suelo caliente si las temperaturas son frías a comienzos de la primavera.

Tenga cuidado de no sobre agua. El quingombó es una planta tolerante a la sequía que lo hace bien con aproximadamente ½ pulgada de agua cada semana. Si te saltas una semana aquí y allá, no te preocupes. Alimente a la planta de vez en cuando durante la temporada de crecimiento, utilizando un fertilizante de jardín equilibrado.

Probablemente necesites replantear la planta. La mayoría de las variedades se vuelven más pesadas a medida que crecen.

¿Puedes cultivar okra en macetas?

Si no tiene espacio para plantas de tamaño estándar que pueden alcanzar alturas de 3 a 5 pies, las variedades enanas como 'Baby Bubba' o 'Little Lucy' son lo suficientemente pequeñas como para crecer en macetas.

Para cultivar okra en contenedores, comience con una maceta bastante grande con un diámetro de al menos 10 a 12 pulgadas. Un bote de fondo ancho es mejor porque la planta puede llegar a ser pesada. Asegúrese de que la olla tenga un orificio de drenaje en la parte inferior.

Llene el recipiente con una mezcla para macetas comercial regular que contenga ingredientes como turba y vermiculita. Mezcle un puñado pequeño de cualquier fertilizante de uso general en la mezcla para macetas antes de plantar.

El cuidado de okra ornamental en contenedores es fácil, pero asegúrese de dejar que la mezcla para macetas se seque ligeramente entre riego. El suelo empapado y anegado puede provocar podredumbre y otras enfermedades relacionadas con la humedad.

Para proporcionar alimento para una floración saludable, mezcle un fertilizante soluble en agua con el agua una vez cada cuatro a seis semanas.

Artículo Anterior:
El crecimiento de las patas de canguro puede ser un esfuerzo gratificante para el jardinero casero debido a sus colores brillantes y su forma exótica con flores que se parecen, sí, a una pata de canguro. Si le interesa saber qué necesitan las patas de canguro para vivir en su hogar, siga leyendo para obtener más información sobre la fascinante planta de patas de canguro. Pla
Recomendado
Por Amy Grant Para aquellos de ustedes que viven en el este de los Estados Unidos, la fruta de papaya puede ser muy común, aunque generalmente no está disponible, excepto tal vez en un mercado de agricultores. Debido a la dificultad en el transporte de la papaya madura, es difícil encontrar la fruta en las tiendas de comestibles locales. R
Las deficiencias de nutrientes en las plantas son difíciles de detectar y a menudo se diagnostican erróneamente. Las deficiencias de las plantas a menudo se ven favorecidas por una serie de factores que incluyen suelos pobres, daños por insectos, demasiados fertilizantes, drenaje deficiente o enfermedades. C
Si vives en un área con una corta temporada de crecimiento, siempre estás buscando formas de burlar a la madre naturaleza. Una forma de proteger y aprovechar algunas semanas tempranas al inicio de la temporada es mediante el uso de protección para las plantas con paredes de agua. Si bien suena complicado, es realmente una manera simple y efectiva de mantener las plantas jóvenes y tiernas calientes y protegidas contra las temperaturas extremas e incluso los vientos fríos. Apr
La enfermedad de la palma de Ganodera, también llamada ganoderma butt rot, es un hongo de pudrición blanca que causa enfermedades del tronco de la palmera. Puede matar palmeras. Ganoderma es causada por el patógeno Ganoderma zonatum , y cualquier árbol de palma puede derribarlo. Sin embargo, se sabe poco sobre las condiciones ambientales que fomentan la afección. Sig
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) El cultivo de plantas alpinas es una excelente manera de llenar esas áreas difíciles del paisaje con un follaje inusual y flores interesantes. Las plantas de jardín alpino son nativas de las regiones montañosas de Nueva Zelanda y otras áreas de gran altitud del hemisferio norte. Estas
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Las plantas Clematis se encuentran entre las enredaderas de floración más populares y atractivas cultivadas en el paisaje hogareño. Estas plantas incluyen vides caducifolias leñosas, así como variedades herbáceas y perennes. También varían mucho entre las especies, con diferentes formas de floración, colores y estaciones de floración, aunque la mayoría florece en algún momento entre principios de la primavera y el otoño. El crecimie