Plantas de Phlox que se pudren pudriéndose: Manejo de la podredumbre negra en el Phlox rastrero



La pudrición negra en el phlox rastrero es un problema importante para las plantas de invernadero, pero esta enfermedad fungosa destructiva también puede afectar a las plantas en el jardín. Las plantas severamente infectadas a menudo mueren porque las raíces no pueden absorber nutrientes y agua. La identificación temprana y el tratamiento son críticos para manejar la enfermedad. Siga leyendo para saber qué hacer con el phlox rastrero con la podredumbre negra.

Síntomas de Black Rot en Creeping Phlox

El phlox rastrero con pudrición negra puede parecer inicialmente que las plantas carecen de fertilizante. Cuando las infecciones son leves, las hojas más viejas suelen ser de color verde amarillento, mientras que las más jóvenes pueden adquirir un tono rojizo. A medida que la enfermedad progresa, las hojas inferiores se curvan hacia abajo.

Las raíces de las plantas phlox que se pudren podridas muestran manchas de color marrón claro y se desarrollan lesiones en los tallos. Eventualmente, las raíces se marchitan y se vuelven marrones o negras.

Las causas de Creeping Phlox Black Rot

La podredumbre negra se ve favorecida cuando el clima es húmedo, las temperaturas son frescas, entre 55 y 61 F. (12-16 C.). La enfermedad es menos común cuando las temperaturas son 72 F. (22 C.) y superiores.

La podredumbre negra en el phlox rastrero se extiende en el suelo y por la lluvia o los rociadores superiores a través de las esporas transmitidas por el agua. El riego excesivo contribuye al problema.

Las plantas cultivadas en suelo alcalino también son más susceptibles a la pudrición negra. En los invernaderos, los mosquitos fúngicos son eficientes en la propagación de la enfermedad.

Tratamiento de Phlox Creeping con Black Rot

El tratamiento del phlox rastrero con la pudrición negra es difícil porque las esporas viven en el suelo, en herramientas de jardinería y en macetas infectadas durante mucho tiempo. Sin embargo, una vigilancia cuidadosa y una atención vigilante pueden limitar el daño. Aquí hay algunos consejos útiles:

Retire las plantas enfermas o las partes de la planta de inmediato para limitar la propagación de la enfermedad. Deseche el crecimiento infectado en bolsas selladas o quemando.

Evite el exceso de agua. Irrigar por la mañana es mejor porque el follaje tiene tiempo para secarse antes de que las temperaturas caigan por la noche.

Fertilice regularmente, pero no alimente en exceso a las plantas. Un nuevo y exuberante crecimiento puede ser más susceptible a la enfermedad de la podredumbre negra.

Plantas delgadas según sea necesario para evitar la sobrepoblación.

Mantenga un suelo ligeramente ácido porque la podredumbre negra prospera en condiciones neutras o alcalinas. Pruebe su suelo primero para determinar cuánto ajuste se necesita. Las pruebas están disponibles en la mayoría de los centros de jardinería. Su oficina de extensión cooperativa local también puede aconsejarle sobre el pH del suelo.

Si creces phlox rastrero en un invernadero, asegúrate de mantener el área de cultivo y todo el invernadero lo más limpios posible.

No vuelva a utilizar bandejas u ollas para phlox u otras plantas susceptibles. Muchas plantas ornamentales son susceptibles a la pudrición negra, que incluye:

  • Begonia
  • Pensamiento
  • Impatiens
  • Fucsia
  • Verbena
  • Boca de dragón
  • Vinca
  • Heuchera
  • Corazón sangrando
  • Gaillardia

Los fungicidas pueden ser efectivos cuando se aplican regularmente, pero solo si se aplican cuando aparecen los primeros síntomas. Si las condiciones climáticas son conductoras para la pudrición negra, considere tratar con fungicida antes de que aparezcan los síntomas.

Artículo Anterior:
Parece un cebollino pero sabe más como el ajo. Las cebolletas de ajo en el jardín también se conocen como plantas de cebollín chino y, como tales, se registraron por primera vez hace entre 4.000 y 5.000 años en China. Entonces, ¿qué son cebolletas de ajo y cómo difieren de las cebolletas de jardín comunes? ¿Qué so
Recomendado
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) La planta de orejas de elefante ( Colocasia ) proporciona un efecto tropical audaz en casi cualquier entorno de paisaje. De hecho, estas plantas se cultivan comúnmente por su gran follaje de aspecto tropical, que recuerda a las orejas de elefante.
Oh, los colores de la caída. Oro, bronce, amarillo, azafrán, naranja y, por supuesto, rojo. Las hojas rojas de otoño enriquecen la paleta otoñal y complementan la temporada en esplendor real. Numerosos árboles y arbustos pueden proporcionar ese ardiente escarlata escarlata o carmesí al paisaje hogareño. Los á
Los nativos de Australia estarán familiarizados con la cereza de cedro, también conocida como cereza de playa. Producen frutas de colores brillantes y se pueden encontrar no solo en Australia, sino también en las selvas tropicales de Indonesia, las islas del Pacífico y Hawai. Ciertamente, la fruta le da a la planta un aspecto ornamental, pero ¿puedes comer cerezas de playa? Si
El follaje de las plantas es a menudo una de las mayores atracciones en el paisaje. Los cambios estacionales de color, las diferentes formas, los tonos dramáticos e incluso las hojas abigarradas agregan drama y contraste. Las plantas abigarradas para jardines pueden ser una mutación natural o modificadas genéticamente. A
Los mismos rasgos que hacen que la hiedra inglesa ( Hedera helix ) sea una maravillosa cobertura del suelo también puede hacer que sea un dolor eliminarlos de su jardín. La resistencia de Ivy y su exuberante crecimiento hacen que matar hiedra inglesa o quitar hiedra de los árboles sea una tarea difícil, pero no imposible. Si
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Si el invierno florece y la fragancia dulce y nocturna atrae a tus sentidos, considera cultivar jazmín en interiores. No todas las flores de jazmín son fragantes, pero Jasminum polyanthum , la variedad que se usa comúnmente cuando se cultiva jazmín en interiores, tiene un aroma dulce que es particularmente fragante por la noche. Apre