Consejos para el cuidado de las plántulas: cuidado de las plántulas después de la germinación



Es esa época del año en que los jardineros que comienzan por sí mismos han sembrado sus semillas en el interior y están contemplando los próximos pasos. Esos brotes diminutos han aparecido y necesitan la mejor atención antes de plantarlos en el mundo. El cuidado de las plántulas una vez germinadas equivale a algo más que solo darles agua. Las plantas sanas y robustas producen más rápido con mayores rendimientos, lo cual es una situación ganadora para el jardinero. Algunos consejos sobre cómo cuidar las plantas de semillero deberían ayudarlo a garantizar cosechas excelentes que sus vecinos envidiarán.

Cosas que pueden matar tus plántulas

Cultivar plantas a partir de semillas es un esfuerzo gratificante que cosecha grandes recompensas. El cuidado de las plántulas después de la germinación no es difícil, pero la atención a cosas como la amortiguación, la nutrición, la temperatura, el agua, la luz y el trasplante garantizarán plántulas resistentes que sobrevivan los rigores de la vida al aire libre. Incluso el jardinero más experimentado puede beneficiarse de algunos consejos de cuidado de plántulas para aumentar su éxito.

Esos pequeños brotes verdes que surcan el suelo envían a nuestros corazones a volar con pensamientos de productos frescos y la alegría que brinda a nuestro verano entretenido. La desaparición es una amenaza real al cuidar las plántulas después de la germinación. Solo porque las semillas lograron brotar no significa que las plantas estén fuera de peligro.

Damping off es una enfermedad fúngica que hace que las plantas diminutas se marchiten y mueran. Puede provenir de contenedores o suelo contaminados y se empeora por prácticas de riego incorrectas. Use un suelo esterilizado o una mezcla sin tierra y lave los envases cuidadosamente para evitar contaminar las semillas y las plantas.

Mantenga las plantas en un lugar soleado durante el día, pero muévalas de noche para evitar que las corrientes de aire frías retrasen su crecimiento. Demasiada agua puede hacer que las raíces pequeñas se pudran, mientras que muy poca verá que sus bebés recién nacidos se encojan e incluso mueran.

Cómo cuidar las plántulas

Uno de los consejos básicos para el cuidado de las plántulas es que no necesita alimentos suplementarios hasta que el cotiledón haya emergido por completo y haya varios juegos de hojas verdaderas. Alimentar a sus hijos nuevos demasiado pronto puede quemar raíces y follaje sensible. Las mezclas iniciales de semillas están formuladas con todos los nutrientes que sus nuevas plantas deberían necesitar hasta que se siembren en el exterior. Un cultivo sin suelo se beneficiará con un fertilizante diluido en un cuarto una vez por semana.

Riega tus plantas cuando la superficie del suelo esté seca al tacto. El tiempo exacto dependerá de qué tan caliente esté la habitación y qué tan caliente esté la luz. La mejor temperatura para un crecimiento óptimo es entre 70 y 80 F. (21 a 26 C.). Evite exponer las plántulas a temperaturas inferiores durante unas pocas horas y por encima de los 100 F. (37 C), lo que dificultará el crecimiento de las raíces.

Adelgace las plantas donde han germinado múltiples semillas en la misma celda o contenedor.

Trasplante y endurecimiento

El cuidado exitoso de las plántulas una vez germinadas lo llevará al camino del trasplante. Las plantas cultivadas en celdas de turba deberían recibir una nueva maceta que les permita crecer en el futuro. Sabrá cuándo es el momento si puede ver las raíces desde el fondo de la celda. Extraiga las plántulas para evitar dañar el tallo al levantarlas. Use una buena tierra estéril nuevamente y riéguelos bien inmediatamente. Puede utilizar cualquier recipiente, pero las macetas de turba y otros materiales compostables permiten una fácil inserción en el lecho del jardín sin dañar las raíces. Como una ventaja adicional, el contenedor se descompondrá y agregará nutrientes al suelo.

El endurecimiento es un paso que no se debe omitir. Esto se hace antes de que sus plantas sean introducidas en la cama del jardín. Dos semanas antes de plantarlas afuera, gradualmente, introduzca a sus bebés a las condiciones. Muévalos afuera por periodos cada vez más largos para aclimatarlos al viento, a los niveles de luz, a la temperatura y, en general, acostumbrarlos a la idea de que pronto serán plantas al aire libre. Esto evitará el estrés que está asociado con la falla de las plántulas después del trasplante al aire libre. Después de un par de semanas, plantar las plántulas en un lecho de semillas preparado y observar cómo crecen.

Artículo Anterior:
Los frijoles son más que una fruta musical en el jardín; son una excelente planta para que los jardineros primerizos obtengan experiencia en el cultivo de verduras. Por lo general, es fácil de mantener, los frijoles pueden ser muy frustrantes cuando no se producen flores de frijol durante su corta temporada de crecimiento. S
Recomendado
Reconocerá la hortensia de hoja de roble por su follaje. Las hojas son lobuladas y se parecen a las de los robles. Las hojas de roble son originarias de los Estados Unidos, a diferencia de sus primos famosos con flores rosadas y azules "mophead", y son resistentes, resistentes al frío y a la sequía. S
Los pinos son de hoja perenne, así que no esperes ver agujas muertas y marrones. Si ves agujas muertas en los pinos, tómate el tiempo para descubrir la causa. Comience por anotar la temporada y qué parte del árbol se ve afectada. Si encuentra agujas muertas en las ramas inferiores del pino solamente, probablemente no esté mirando el cobertizo de agujas normal. Sig
La siembra en compañía es una forma excelente y fácil de mejorar la salud de sus plantas. Y no solo es fácil, también es completamente orgánico. Los árboles frutales son famosos por su vulnerabilidad a las plagas y enfermedades, por lo que simplemente tomarse el tiempo para descubrir qué plantas los benefician más contribuirá en gran medida a garantizar su éxito. Sigue ley
¿Qué es Dasylirion? Desert Sotol es una maravilla arquitectónica de una planta. Es vertical, las hojas en forma de espada se parecen a una yuca, pero se curvan hacia el interior en la base dándoles el nombre de cuchara de desierto. Perteneciente al género Dasylirion , la planta es originaria de Texas, Nuevo México y Arizona. La p
Sin duda está leyendo esto en un dispositivo electrónico, pero antes de que existieran tales maravillas, muchos de nosotros obtuvimos nuestras noticias e información de un periódico. Sí, uno impreso en papel. Entre estas páginas, la mayoría de las veces, habría una columna de jardinería promocionando la manera correcta de podar rosas o cómo tener un césped envidiado por todos. Los conse
Pepinois es un perenne nativo de los Andes templados que últimamente se ha convertido en un elemento cada vez más popular para el jardín de su casa. Dado que la mayoría de estos son cultivadores por primera vez, pueden preguntarse cuándo un melón pepino está maduro. Para obtener el sabor más óptimo, saber cuándo elegir melones pepino es de suma importancia. Elija la