Hojas de plantas esqueletizadas: causas para la esqueletización de las hojas



Los problemas de las hojas abundan en el paisaje hogareño, pero nada es más desconcertante que las causas de la esqueletización. Las hojas de plantas esqueletizadas no son más que una sombra de ellas mismas, con paneles de ventanas dañados por toda la hoja. Las razones para esqueletizar hojas pueden provenir de insectos o enfermedades y ocasionalmente de daños químicos. Los más comunes son las plagas de insectos cuyo comportamiento de alimentación se encuentra a lo largo de las venas del follaje. Reconozca los signos de estas plagas para que pueda controlarlas y prevenir el daño de las hojas esqueletizadas.

Evaluar Daño de Hoja Esqueleto

Las plantas usan sus hojas para cosechar energía solar, que luego transforman en carbohidratos como combustible. El proceso, la fotosíntesis, se basa en superficies de hojas abiertas llenas de clorofila. Cuando hay numerosas hojas de plantas esqueletizadas, el vigor general se reduce significativamente. Tampoco ayuda a la aparición de plantas de follaje apreciadas cuya presencia en el jardín se debe a sus espectaculares exhibiciones de hojas.

Una de las principales razones para esqueletizar las hojas es la alimentación de larvas. Las especies adultas se pueden reconocer fácilmente para controlarlas y minimizar la puesta de huevos. Una vez eclosionadas, las larvas pueden ser más difíciles de controlar y prevenir el daño de las hojas.

Una de las primeras plantas que puedes notar con la esqueletización de las hojas es la rosa. Estos son muy sabrosos para los adultos y las larvas de:

  • Moscas de sierra
  • Escarabajo japonés
  • Chafer de Rose
  • Escarabajo de la rosa

Estas plagas también masticarán el follaje de otras plantas ornamentales y también hay plagas especializadas como el escarabajo de la hoja viburnum. El daño es característico y no se parece en nada a otro daño de la hoja, como el que plantean las abejas cortadoras de hojas. Los agujeros de encaje corren junto a las pesadas vetas de la hoja, lo que le da un patrón de copo de nieve, sin una hoja idéntica. El daño fuerte puede requerir pesticidas pero, en la mayoría de los casos, la respuesta es mucho más simple.

Previniendo las hojas esqueletizadas en las plantas

La esqueletización de las hojas también se produce en una serie de otras plantas, como el hibisco y ciruelas ornamentales, y es a menudo la tarjeta de visita de adultos y larvas. Para minimizar las poblaciones adultas, la selección manual es un método seguro y no tóxico. Obtener una linterna y salir por la noche para encontrar algunos de los culpables.

Otros comerán descaradamente a plena luz del día. El tratamiento es simple. Aplasta las pequeñas plagas. Los tratamientos químicos generalmente no son efectivos en adultos, pero son más útiles en larvas de cuerpo blando. Si puede minimizar la población adulta, las larvas escasearán y es posible controlarlas a mano en pequeños jardines.

Los paisajes más grandes con muchas plantas ornamentales sabrosas necesitarán confiar en el control químico.

Tratamiento químico de hojas esqueletizadas en plantas

Los tratamientos químicos naturales son la opción más saludable para el jardín. El aceite de neem o de grado hortícola, el jabón insecticida y las explosiones de agua para eliminar los insectos y sus larvas a menudo son efectivas. Las larvas son más efectivas cuando son tratadas jóvenes en la primavera y al comienzo del verano.

Bacillus thuringiensis puede demostrar que controla muchas de las larvas. Es una bacteria natural que no es dañina para la mayoría de los insectos beneficiosos. La forma más efectiva de detener la esqueletización de las hojas es salir al jardín todos los días y buscar daños. Súbase al tratamiento de su elección lo antes posible para salvar el follaje y la salud de su planta.

Artículo Anterior:
Un árbol frutal puede ser una adición indispensable al jardín. Producir flores hermosas, a veces fragantes, y fruta sabrosa año tras año, podría terminar siendo la mejor decisión de plantación que hayas tomado. Sin embargo, encontrar el árbol adecuado para su clima puede ser un poco complicado. Sigue l
Recomendado
Los cultivos de cobertura se plantan para minimizar la erosión del suelo, aumentar la actividad microbiológica beneficiosa y, en general, mejorar la labranza del suelo. ¿Considerando cultivar un cultivo de cobertura? Hay muchos para elegir, pero el centeno de invierno es un destacado. ¿Qué es el pasto de centeno de invierno? Sig
Hay tantas variedades de tomates reliquia disponibles para el jardinero hogareño hoy en día, que puede hacer que el proceso de selección sea más desafiante. Uno que cada amante de los tomates debería incluir en el jardín es el delicioso Pink Brandywine. Con algo de información básica de Pink Brandywine, puedes disfrutar fácilmente estos tomates este verano. ¿Qué es
El cedro de elkhorn tiene muchos nombres, incluyendo el ciprés de cuerno de alce, el cuerno de alce japonés, el cedro de ciervo y el árbol de la vida hiba. Su único nombre científico es Thujopsis dolabrata y en realidad no es un ciprés, cedro o arborvitae. Es un árbol perenne de coníferas nativo de los bosques húmedos del sur de Japón. No crece
Y Anne Baley Si está buscando una planta de ribete ornamental para sus parterres anuales, eche un vistazo al pasto cola de conejo ( Lagurus ovatus ). Bunny grass es una hierba anual ornamental. Tiene inflorescencias puntiagudas que recuerdan a las colas de algodón peludas de los conejos. Este nativo mediterráneo también se llama hierba de cola de liebre o hierba de cola de conejo. Es
Ya sea que se cultiven en un jardín, un barril, llantas viejas o una bolsa de cultivo, las papas deben cubrirse con material orgánico suelto periódicamente o en forma de colmena. Esta adición de material orgánico fomenta que los tubérculos de papa crezcan profundos y anchos y permite que se formen nuevas papas sobre las papas en maduración. La pr
Los cactus se consideran especímenes bastante difíciles, pero aun así son susceptibles a una serie de enfermedades y estrés ambiental. Un problema bastante común ocurre cuando un cactus se vuelve amarillo, a menudo en el lado expuesto más al sol de la planta. Esto hace que uno se pregunte "¿puede una planta de cactus quemarse con el sol"? En ca