Propagación del lirio vudú: consejos para propagar plantas de lirio vudú



Si te gustan las plantas raras e inusuales, prueba con un lirio vudú. La planta produce una spathe bastante maloliente con una rica coloración púrpura rojiza y tallos moteados. Los lirios vudús son tropicales a plantas subtropicales que crecen a partir de tubérculos. Propagar lirio vudú no podría ser más fácil si ya tienes uno o un compañero de jardinería tiene este miembro de la familia Arum. La división es el mejor método de propagación del lirio vudú e incluso puede ser realizada por jardineros principiantes, pero las semillas también son posibles con un poco de conocimiento.

Cómo propagar un vudú Lily

Sabrás que estás en presencia de un lirio vudú incluso antes de verlo si está floreciendo. La flor desprende un aroma inconfundible que recuerda a algo que se está pudriendo. Esto atrae a los polinizadores, como las moscas, y garantiza que la planta pueda sembrar. El olor solo es fuerte el primer día y se desvanece rápidamente. Pronto se establecerá la semilla y se formarán las compensaciones. Cualquiera de los métodos es un método adecuado de propagación para lirios vudú, siempre que tenga el conocimiento y el entorno para cultivar tubérculos o semillas.

Los lirios vudús son nativos de regiones subtropicales a tropicales de Asia oriental. Tienen muchos otros nombres comunes coloridos, entre ellos la lengua del diablo. La planta tiene una atractiva forma de paraguas y desarrolla una espata rojiza a rojiza, una hoja modificada que alberga la flor o espádice real. Esta espata aparece hasta un mes antes de las primeras hojas, en un tallo moteado alto.

Los tubérculos, que son la fuente del crecimiento de la planta, pueden tener el tamaño de un pomelo. Las bayas pequeñas se forman después de que la spala se marchita y se marchita. Se dice que son venenosos, pero también se pueden usar para comenzar plantas nuevas. Permita que estas bayas se sequen naturalmente en la planta y luego recórtelas. Use guantes, ya que todas las partes de la planta pueden causar dermatitis de contacto. Rompa las bayas abiertas y separe las semillas de la pulpa. Use semillas inmediatamente, ya que no se almacena bien.

Propagación de vudú Lily Tubers

La forma más rápida de propagación para los lirios vudú es de los tubérculos grandes. Después de que la flor se desvanezca y el resto de la planta quede inactivo, desenterrar los tubérculos. Generalmente hay varias compensaciones que deben dividirse. Cada tubérculo debe tener cierta estructura de raíz y ser firme y libre de imperfecciones.

Use un suelo para macetas que drene bien y tenga suficiente contenido de compost. Plante tubérculos de 3 a 4 pulgadas (8 a 10 cm) de profundidad. El contenedor debe ser al menos 4 pulgadas (10 cm) más ancho que el tubérculo y de 12 a 16 pulgadas (30 a 41 cm) de profundidad para acomodar las raíces.

El mejor momento para instalar tubérculos es a principios de la primavera, pero puede comenzarlos en el interior antes. Riegue para asegurarse de que el suelo esté uniformemente húmedo y luego permita que el suelo se seque antes de volver a regar. Coloque el contenedor en un lugar moderadamente sombreado. Cuando aparece el crecimiento, mantenga la tierra ligeramente húmeda.

Cuidado durante la propagación del lirio vudú

Tanto las plantas sembradas como las que se comenzaron a partir de los tubérculos deben mantenerse en un área con humedad moderada. Colocar los contenedores cerca de conductos de ventilación o ventanas con corrientes de aire puede limitar la germinación y la germinación. El lirio vudú prefiere condiciones de poca luz y puede sufrir en una ventana del sur. Las plantas también necesitan temperaturas en el lado alto, al menos 65 grados Fahrenheit (18 C.).

Fertilice las plantas una vez que los brotes sean evidentes con un fertilizante para plantas de interior diluido a la mitad, una vez por mes. Una buena proporción es una fórmula 15-30-15. Suspenda la fertilización a medida que la planta comienza a estar dormida.

Mantenga la tierra húmeda pero no empapada. La planta comenzó tubérculos o semillas afuera una vez que todo el peligro de las heladas ha pasado. Enmiende el suelo para que sea rico en humus y se drene bien. Desenterrar tubérculos para almacenar durante el invierno en las regiones del norte.

Este pequeño y maloliente es divertido de cultivar y un tema de conversación real como una planta de interior o exterior.

Artículo Anterior:
Hasta hace relativamente poco tiempo, el kiwi se consideraba un producto exótico, difícil de obtener y para su uso en ocasiones especiales solo fruta con un precio por libra para igualar. Sin duda, esto se debió a que el kiwi fue importado de tierras tan lejanas como Nueva Zelanda, Chile e Italia. P
Recomendado
Es posible que haya escuchado que cortar las semillas de las plantas antes de tratar de germinar es una buena idea. De hecho, algunas semillas necesitan ser cortadas para poder germinar. Otras semillas no lo requieren en absoluto, pero el mordisco alentará a las semillas a germinar de manera más confiable.
Las vides de porcelana están estrechamente relacionadas con las vides, y al igual que las uvas, se cultivan más por su fruto que por sus flores. Esta vid de hoja caduca presenta un follaje denso y exuberante desde la primavera hasta el otoño. Vides de porcelana que crecen rápidamente proporcionan una cobertura rápida para cenadores y espalderas. Tam
Un invernadero es un ambiente cuidadosamente controlado diseñado para proporcionar a sus plantas las condiciones de crecimiento ideales. Esto se logra mediante una combinación de calentadores, ventiladores y dispositivos de ventilación que funcionan en conjunto para mantener la temperatura y la humedad a un ritmo constante. U
Los guisantes dulces se cultivaron desde principios del siglo XVIII. En la década de 1880, Henry Eckford comenzó a hibridizar las flores dulces perfumadas para obtener más variedad de colores. Una mutación natural encontrada en los jardines del conde inglés de Spencer, nos dio las variedades de floración grandes de hoy. ¿Deb
Una de las características que hacen que las plantas de espino sea tan fácil de cultivar es que rara vez necesitan poda. Los arbustos tienen un hábito de forma y crecimiento que se mantiene pulcro y compacto sin mucho esfuerzo por parte del jardinero. La poda de espinos indios generalmente se limita a eliminar partes enfermas y dañadas del arbusto a medida que ocurren los problemas, pero también puede ser útil hacer un corte ocasional o un raleo. Siga
El arbusto de madreselva de invierno ( Lonicera fragrantissima ) se introdujo en China a mediados del siglo XIX, y sus flores deliciosamente fragantes pronto se convirtieron en un favorito entre los jardineros y paisajistas. Todavía puedes encontrar stands desatendidos que prosperan en derruidos caseríos y cementerios.