Follaje de jazmín amarillento: ¿Por qué las hojas de jazmín se vuelven amarillas?



Jasmine es una hermosa planta enana o arbustiva que brilla en un buen suelo bien drenado y con luz solar plena, pero se adapta felizmente a condiciones menos que perfectas. Aunque la planta es fácil de cultivar, las plagas o los problemas ambientales pueden causar hojas amarillas en las plantas de jazmín. Siga leyendo para conocer las causas de que las hojas de jazmín se pongan amarillas y cómo tratar el follaje de jazmín amarillento.

Razones por las que las hojas de jazmín se vuelven amarillas

A continuación se presentan los problemas más comunes para observar cuando un jazmín tiene hojas amarillas.

Plagas

Las plagas pueden ser las culpables si tu jazmín tiene hojas amarillas. Descarta una infestación de plagas antes de pasar a una resolución de problemas más complicada. Si descubre una infestación, trate las plagas con jabón insecticida o aceite hortícola.

  • Scale - Scale es una pequeña plaga que absorbe la savia que se adhiere a los tallos y hojas de jazmín. La escala se reconoce por su cubierta protectora, que puede ser una sustancia cerosa o una cáscara dura, dependiendo del tipo de escala.
  • Mealybugs - Las cochinillas son pequeñas plagas, fácilmente reconocibles por una cubierta blanquecina que puede ser harinosa, cerosa o algodonosa. Al igual que la escala, el error hace que las hojas se vuelvan amarillas al succionar la savia del follaje. Si la planta es pequeña, use un palillo para quitar las masas con la mano.
  • Ácaros araña: los ácaros son otra plaga chupadora de savia. Las pequeñas plagas parecidas a puntos son difíciles de detectar con el ojo nativo, pero probablemente notarás las reveladoras correas en las hojas. Se sienten atraídos por las condiciones secas y polvorientas, así que asegúrese de regar adecuadamente y mantener las hojas limpias.

Problemas ambientales

El follaje de jazmín amarillento también puede provenir de problemas dentro de su entorno en crecimiento, incluidos los problemas culturales.

Problemas de nutrientes : las plantas de jazmín son susceptibles a la clorosis, una condición que se produce cuando la planta carece de nutrientes, generalmente hierro. Sin embargo, las deficiencias en zinc y manganeso también pueden causar clorosis, que comienza con retraso del crecimiento y hojas de color verde pálido o amarillento, dependiendo de la gravedad de la deficiencia. Una pulverización foliar de nutrientes quelados puede mejorar la condición, pero probablemente solo de manera temporal. Una prueba de suelo es la única forma segura de determinar las deficiencias del suelo que pueden ser responsables si las hojas de jazmín son amarillas.

Riego inapropiado : puede sonar contradictorio, pero tanto el exceso como la falta de agua pueden causar hojas amarillas en las plantas de jazmín. Jasmine tiene mejor rendimiento en suelos ricos, orgánicos y bien drenados. El suelo debe estar húmedo, pero el suelo ligeramente seco es preferiblemente un suelo empapado, anegado, que no solo puede causar hojas amarillas, sino que también puede matar a la planta.

Problemas de pH : el follaje de jazmín amarillento también se produce con malas condiciones del suelo. Aunque el jazmín es indulgente, prefiere el suelo ácido. Si su suelo es altamente alcalino, este desequilibrio puede causar hojas amarillas. Una aplicación de azufre o la adición de materia orgánica leñosa puede ayudar a equilibrar el pH, pero asegúrese de analizar su suelo antes de intentar hacer las correcciones.

Artículo Anterior:
El shock de trasplante en las plantas es casi inevitable. Enfrentémoslo, las plantas no fueron diseñadas para moverse de un lugar a otro, y cuando nosotros los humanos les hacemos esto, seguramente causará algunos problemas. Sin embargo, hay algunas cosas que debe saber sobre cómo evitar el shock del trasplante y curar el shock del trasplante de plantas después de que haya ocurrido. Vea
Recomendado
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La creciente madre de miles ( Kalanchoe daigremontiana ) proporciona una atractiva planta de follaje. Aunque raramente florecen cuando se mantienen en el interior, las flores de esta planta son insignificantes, con la característica más interesante de las plántulas que aparecen continuamente en las puntas de las hojas grandes. Cua
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Los lirios cola de zorra ( Eremurus elwesii ), también conocidos como velas del desierto, son impresionantes atracciones en el jardín. Sus espinas cónicas de flores anaranjadas, amarillas, rosadas o blancas pueden agregar interés a las camas y bordes mixtos. A
Los guisantes del sur también son conocidos como guisantes de ojo negro y caupí. Estos nativos africanos producen bien en áreas de baja fertilidad y en veranos calurosos. Las enfermedades que pueden afectar el cultivo son principalmente fúngicas o bacterianas. Entre estos se encuentran varias plagas, siendo la plaga del guisante sureño la más común. Las p
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) La mayoría de los vegetales necesitan al menos de seis a ocho horas de luz solar para florecer. Sin embargo, no debes pasar por alto el vegetal que adora la sombra. Las áreas parcialmente o ligeramente sombreadas todavía pueden ofrecer beneficios en el huerto. N
Los arces tatarianos crecen tan rápido que alcanzan rápidamente su altura completa, que no es muy alta. Son árboles cortos con marquesinas anchas y redondeadas, y excelentes árboles de color de otoño para pequeños patios traseros. Para obtener más datos sobre el arce de Tatarian y consejos sobre cómo cultivar el arce de Tatarian, sigue leyendo. Hechos
Los jacintos de uva se elevan a principios de la primavera con pequeños y dulces racimos de flores moradas y, a veces, blancas. Son prolíficos bloomers que se naturalizan fácilmente y llegan año tras año. Las plantas pueden salirse de control con el tiempo y la extracción es un proceso que requiere persistencia. No t