Acerca de las plantas de Chayote: consejos para cultivar verduras de chayote



Las plantas de Chayote ( Sechium edule ) son un miembro de la familia Cucurbitaceae, que incluye pepinos y calabazas. También conocida como pera vegetal, mirliton, choco y crema de médula, las plantas de chayote son nativas de América Latina, específicamente el sur de México y Guatemala. El cultivo del chayote se ha cultivado desde tiempos precolombinos. Hoy las plantas también se cultivan en Louisiana, Florida y el suroeste de los Estados Unidos, aunque la mayor parte de lo que consumimos se cultiva y luego se importa de Costa Rica y Puerto Rico.

¿Qué son los chayotes?

El chayote, como se mencionó anteriormente, es una cucurbitácea, es decir, una verdura de calabaza. La fruta, los tallos, las hojas jóvenes e incluso los tubérculos se comen al vapor o hervidos en guisos, alimentos para bebés, jugos, salsas y platos de pasta. Popular en los países de América Central y del Sur, el chayote squash se introdujo en las Antillas y América del Sur entre los siglos XVIII y XIX con la primera mención botánica en 1756.

Principalmente utilizados para el consumo humano, los tallos de calabaza chayote también se utilizan para hacer cestas y sombreros. En India, la calabaza se utiliza para forraje y para humanos. Las infusiones de crecimiento de hojas de chayote se han utilizado para tratar cálculos renales, arteriosclerosis e hipertensión.

El fruto de las plantas de chayote es de color verde claro con piel suave, en forma de pera y baja en calorías con una cantidad considerable de potasio. La calabaza chayote está disponible de octubre a marzo, aunque debido a su creciente popularidad, más tiendas la llevan durante todo el año. Elija frutas de un color uniforme sin manchas y luego guarde la fruta en una bolsa de plástico en el refrigerador hasta por un mes.

Cómo hacer crecer Chayote

El fruto de las plantas de chayote es sensible al frío, pero se puede cultivar hasta en el norte de la zona de crecimiento 7 de la USDA y pasará el invierno en las zonas 8 y calentando al cortar la vid hasta el nivel del suelo y abono. En su clima nativo, el chayote da fruto durante varios meses, pero aquí no florece hasta la primera semana de septiembre. Luego se necesita un período de 30 días de clima libre de heladas para obtener fruta.

El chayote puede brotar de la fruta comprada en el supermercado. Simplemente elija frutas sin manchas que estén maduras, y luego colóquelas de lado en una maceta de tierra de 1 galón con el tallo hacia arriba en un ángulo de 45 grados. La olla debe colocarse en un área soleada con temperaturas de 80 a 85 F. (27-29 C.) con riego ocasional. Una vez que se desarrollan tres o cuatro conjuntos de hojas, pellizque la punta del corredor para crear una rama.

Prepare una colina con una mezcla de 20 libras de estiércol y tierra en un área de 4 × 4 pies de pleno sol. Si su suelo tiende hacia arcilla pesada, mezcle en compost. En las zonas 9-10, elija un sitio que proteja al chayote de los vientos secos y que proporcionará sombra por la tarde. Trasplante después de que haya pasado el peligro de las heladas. Coloque las plantas a 8-10 pies de distancia y proporcione un enrejado o cerca para sostener las vides. Se sabe que las viejas vides perennes crecen 30 pies en una temporada.

Riega las plantas profundamente cada 10 a 14 días y dosifica con emulsión de pescado cada dos o tres semanas. Si vive en una región lluviosa, cubra la colina con estiércol o compost. El chayote es muy susceptible a la podredumbre; de hecho, cuando se trata de germinar la fruta, es mejor humedecer el medio para macetas una vez y luego otra vez hasta que broten los brotes.

El chayote es susceptible a los mismos ataques de insectos que afligen a otras calabazas. El jabón insecticida o la aplicación de neem pueden controlar los insectos, incluidas las moscas blancas.

Use guantes al pelar y preparar el chayote ya que la savia puede causar irritación de la piel.

Artículo Anterior:
Nada grita "¡La primavera está aquí!", Como una cama llena de tulipanes y narcisos en flor. Son los heraldos de la primavera y el clima más agradable a seguir. Los bulbos que florecen en primavera salpican nuestros paisajes y decoramos nuestras casas para la Pascua con jacintos en macetas, narcisos y tulipanes. Mi
Recomendado
Las pastinacas son más fáciles de cosechar y prepararse para cocinar cuando tienen raíces rectas. Pero a menudo desarrollan raíces bifurcadas, retorcidas o atrofiadas. Si las chirivías se germinan en el interior o directamente en el suelo, puede ser difícil prevenir este problema. Siga leyendo para descubrir cómo hacer pastinacas chinas usando algo tan simple como un tubo de cartón. Cómo p
Cultivar manzanas suele ser bastante fácil, pero cuando una enfermedad ataca puede eliminar rápidamente su cultivo e infectar a otros árboles. La roya del cedro en las manzanas es una infección fúngica que afecta tanto a la fruta como a las hojas y afecta tanto a las manzanas como a las manzanas silvestres. La
Las hierbas son una de las plantas más fáciles de cultivar y proporcionan a los polinizadores un lugar para cenar mientras animan nuestras cenas. Las plantas ornamentales de orégano traen todos estos atributos a la mesa, así como una belleza única y una forma de salida divertida. El sabor no es tan fuerte como la variedad culinaria, pero tiene una apariencia incomparable en sus coloridas brácteas que se desarrollan en una variedad de tonos pastel. ¿Qué
Si tiene setas negras con forma de maza en la base de un árbol o cerca de ella, es posible que tenga hongos en los dedos del hombre muerto. Este hongo puede indicar una condición seria que necesita su atención inmediata. Lea este artículo para conocer los hechos y consejos sobre el hombre muerto para manejar el problema. ¿Q
Si está buscando algo un poco diferente para crecer, ¿por qué no considerar la atractiva planta de la vid de caracol. Aprender a cultivar una vid de caracol es fácil si se dan las condiciones adecuadas, como es el cuidado de la vid de caracol. Información de la vid del caracol La vid caracola Vigna caracalla es una vid atractiva de hoja perenne en zonas USDA 9 a 11 y morirá en regiones más frías durante el invierno. Muchas
El naranjo Osage es originario de América del Norte. Se dice que los indios Osage hicieron arcos de caza de la hermosa madera dura de este árbol. Una naranja Osage es un cultivador rápido, y rápidamente alcanza su tamaño maduro de hasta 40 pies de altura con una extensión igual. Su denso dosel lo convierte en un cortavientos eficaz. Si e