Poda de Aucuba: cómo y cuándo podar los arbustos de Aucuba



Una de las plantas ornamentales más atractivas es Aucuba japonica . Esta planta de follaje de crecimiento lento asume un hábito arbustivo con hojas brillantes y puntiagudas y vistosos tallos arqueados. Las bayas de color rojo sangre persistirán en la planta hembra durante todo el invierno y el conocimiento adecuado de cómo podar una aucuba puede ayudar a la fructificación constante.

Acerca de Aucuba japonica

Aucuba no es nativo de América del Norte, pero tiene un buen rendimiento en zonas de rusticidad de plantas USDA 7 a 9. Este arbusto ornamental se puede utilizar solo como un punto focal para el paisaje, plantado en grupos como un seto o utilizado en contenedores cuando era joven. Las plantas japonesas de aucuba también se conocen como laureles japoneses debido a las hojas cerosas y brillantes similares.

Hay muchos cultivares sorprendentes disponibles, que se deleitan con una serie de variaciones en el pigmento y la textura. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Crotonifolia tiene hojas manchadas blancas.
  • Goldieana tiene hojas predominantemente amarillas.
  • Gold Dust o Variegata tiene motas doradas.
  • Nana es una forma enana con una forma apretada y poco hábito.

Cultivo de esquejes de plantas japonesas de Aucuba

El arbusto crece de 3 a 8 pies de altura, pero tarda años en alcanzar la madurez completa. Este hábito de crecimiento lento significa que la poda de aucuba rara vez es necesaria. Sin embargo, debes prestar atención a cuándo podar aucuba para mantener la forma densa y usar los esquejes para propagar plantas nuevas para animar el paisaje. Sumerja los extremos cortados en la hormona de enraizamiento y empújelos a un medio sin suelo, como la turba de musgo. Mantenga la planta en un área cálida, con poca luz y poca humedad. Transplante el corte tan pronto como se haya enraizado.

Aucuba japonica florecerá en suelos orgánicos ricos donde se ofrece iluminación moteada. La planta japonesa de aucuba prefiere un lugar parcialmente sombreado donde los suelos son ligeramente ácidos y húmedos, pero bien drenados.

Cuándo podar Aucuba

Debido a la baja tasa de crecimiento, Aucuba japonica rara vez requiere recorte. Aunque la planta necesita poco mantenimiento, responde bien a la poda para mantener el tamaño y una forma compacta.

La planta es un árbol de hoja perenne de hojas anchas, que debe podarse a principios de la primavera para obtener mejores resultados. La inclinación de la rama ligera o la extracción de madera muerta se puede hacer en cualquier punto del año. Una revisión completa de una planta de aucuba japonesa descuidada se realiza a principios de la primavera antes de que comience un nuevo crecimiento.

Abstenerse de fertilizar la planta antes de la poda para reducir la formación de crecimiento joven, que solo se cortaría durante el proceso de recorte.

Cómo podar un Aucuba

La poda de Aucuba en plantas jóvenes solo puede requerir el pulgar y el índice. Pellizcar el crecimiento de la punta ayudará a promover la maleza.

Use podaderas afiladas y limpias para cualquier proyecto de mantenimiento para garantizar cortes rectos y reducir las posibilidades de introducción de enfermedades. Los podadores de mano son útiles para eliminar el crecimiento errante y recortar los tallos para reducir la altura del arbusto. Elimine el crecimiento hasta el siguiente punto de crecimiento para obtener mejores resultados. Los recortadores de setos no son recomendables ya que cortan en las hermosas hojas y reducen el valor ornamental de la planta.

Artículo Anterior:
Por Kathee Mierzejewski Es esa época del año otra vez, y cuando piensas en comenzar tu jardín, te estarás preguntando, "¿Cómo cultivo los guisantes?" Primero que nada, cuando pienses en cómo cultivar guisantes, piensa en qué tipo de guisantes deseas cultivar. . Hay varias variedades, y se usan para diferentes cosas. Hay su
Recomendado
Acabas de regresar de unas vacaciones inolvidables a Hawai y quieres recuperar la sensación de estar en ese paraíso tropical. Un vívido recuerdo que tiene es del olor embriagador y la belleza del lei que se bajó sobre su cuello al llegar. Ahora, ¿qué eran las flores en ese lei? Así es, ¡era plumeria (también conocida como Frangipani)! Estas f
Los pimientos, especialmente los chiles, ocupan un lugar especial en muchos jardines. Estas verduras vibrantes y deliciosas son divertidas para crecer y también pueden ser decorativas. El hecho de que no tenga un jardín para cultivar pimientos no significa que no pueda cultivarlos. Cultivar pimientos en macetas es fácil. A
Cuando tus árboles tienen problemas que no puedes resolver, puede ser hora de llamar a un arbolista. Un arbolista es un árbol profesional. Los servicios que brindan los arboricultores incluyen la evaluación de la salud o la condición de un árbol, el tratamiento de árboles que están enfermos o infestados con plagas y la poda de árboles. Siga l
Si ha visitado el norte de México o la esquina sudoeste de los Estados Unidos, es probable que haya visto ocotillo. Las plantas dramáticas con tallos esculturales, látigos, ocotillos son difíciles de perder, especialmente en primavera, cuando los bastones largos y espinosos están cubiertos con púas de color rojo fuego, con forma de tubo. Aunq
Los robles de agua son nativos de América del Norte y se encuentran en todo el sur de los Estados Unidos. Estos árboles de tamaño mediano son árboles de sombra ornamentales y tienen una facilidad de cuidado que los hace perfectos en el paisaje. Intente cultivar robles de agua como plantas callejeras o árboles de sombra primaria, pero tenga en cuenta que estas plantas son de vida corta y se puede suponer que sobreviven de 30 a 50 años. Lea
Los jardineros de primavera pueden notar que algunas de sus plantas con agujas y perennes tienen áreas de marrón a óxido. El follaje y las agujas están muertos y parecen haber sido chamuscados en un incendio. Este problema se llama quemadura de invierno. ¿Qué es el invierno quemado y qué lo causa? El da