Poda de Aucuba: cómo y cuándo podar los arbustos de Aucuba



Una de las plantas ornamentales más atractivas es Aucuba japonica . Esta planta de follaje de crecimiento lento asume un hábito arbustivo con hojas brillantes y puntiagudas y vistosos tallos arqueados. Las bayas de color rojo sangre persistirán en la planta hembra durante todo el invierno y el conocimiento adecuado de cómo podar una aucuba puede ayudar a la fructificación constante.

Acerca de Aucuba japonica

Aucuba no es nativo de América del Norte, pero tiene un buen rendimiento en zonas de rusticidad de plantas USDA 7 a 9. Este arbusto ornamental se puede utilizar solo como un punto focal para el paisaje, plantado en grupos como un seto o utilizado en contenedores cuando era joven. Las plantas japonesas de aucuba también se conocen como laureles japoneses debido a las hojas cerosas y brillantes similares.

Hay muchos cultivares sorprendentes disponibles, que se deleitan con una serie de variaciones en el pigmento y la textura. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Crotonifolia tiene hojas manchadas blancas.
  • Goldieana tiene hojas predominantemente amarillas.
  • Gold Dust o Variegata tiene motas doradas.
  • Nana es una forma enana con una forma apretada y poco hábito.

Cultivo de esquejes de plantas japonesas de Aucuba

El arbusto crece de 3 a 8 pies de altura, pero tarda años en alcanzar la madurez completa. Este hábito de crecimiento lento significa que la poda de aucuba rara vez es necesaria. Sin embargo, debes prestar atención a cuándo podar aucuba para mantener la forma densa y usar los esquejes para propagar plantas nuevas para animar el paisaje. Sumerja los extremos cortados en la hormona de enraizamiento y empújelos a un medio sin suelo, como la turba de musgo. Mantenga la planta en un área cálida, con poca luz y poca humedad. Transplante el corte tan pronto como se haya enraizado.

Aucuba japonica florecerá en suelos orgánicos ricos donde se ofrece iluminación moteada. La planta japonesa de aucuba prefiere un lugar parcialmente sombreado donde los suelos son ligeramente ácidos y húmedos, pero bien drenados.

Cuándo podar Aucuba

Debido a la baja tasa de crecimiento, Aucuba japonica rara vez requiere recorte. Aunque la planta necesita poco mantenimiento, responde bien a la poda para mantener el tamaño y una forma compacta.

La planta es un árbol de hoja perenne de hojas anchas, que debe podarse a principios de la primavera para obtener mejores resultados. La inclinación de la rama ligera o la extracción de madera muerta se puede hacer en cualquier punto del año. Una revisión completa de una planta de aucuba japonesa descuidada se realiza a principios de la primavera antes de que comience un nuevo crecimiento.

Abstenerse de fertilizar la planta antes de la poda para reducir la formación de crecimiento joven, que solo se cortaría durante el proceso de recorte.

Cómo podar un Aucuba

La poda de Aucuba en plantas jóvenes solo puede requerir el pulgar y el índice. Pellizcar el crecimiento de la punta ayudará a promover la maleza.

Use podaderas afiladas y limpias para cualquier proyecto de mantenimiento para garantizar cortes rectos y reducir las posibilidades de introducción de enfermedades. Los podadores de mano son útiles para eliminar el crecimiento errante y recortar los tallos para reducir la altura del arbusto. Elimine el crecimiento hasta el siguiente punto de crecimiento para obtener mejores resultados. Los recortadores de setos no son recomendables ya que cortan en las hermosas hojas y reducen el valor ornamental de la planta.

Artículo Anterior:
El musgo y los terrarios se combinan a la perfección. Al requerir poca tierra, poca luz y humedad en lugar de mucha agua, el musgo es un ingrediente ideal para la fabricación de terrarios. Pero, ¿cómo haces para construir un mini terrario de musgo? Sigue leyendo para aprender más sobre cómo hacer terrarios de musgo y cuidado de terrario de musgo. Cómo
Recomendado
Hay 42 especies de dalia pero innumerables híbridos. Estos arbustos de flores mexicanas son populares por su diversidad de tamaño y forma. Las dalias se clasifican por su tipo y tamaño de flor. Todavía puede haber incontables híbridos y cultivares dentro de cada clase, pero al menos ayuda a agruparlos en un sistema organizado. Hay
Los mangos se han cultivado en la India durante más de 4.000 años y llegaron a las Américas en el siglo XVIII. Hoy en día, están disponibles en muchas tiendas de comestibles, pero eres aún más afortunado si tienes tu propio árbol. Deliciosos que pueden ser, pero los árboles son susceptibles a una serie de enfermedades de árboles de mango. Tratar u
Las plantas japonesas de helecho espinoso ( Polystichum polyblepharum ) dan un toque de elegancia a la sombra o al bosque debido a sus montones de hojas de color verde oscuro, brillantes y brillantes que crecen hasta 2 pies (61 cm) de largo y 10 pulgadas (25 cm .) amplio. Cuando crecen en masa, son una excelente cubierta vegetal o son igualmente impresionantes cuando se cultivan individualmente
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La lenteja de agua común ( Lemna minor ) es una planta acuática de rápida expansión que priva a las lagunas de oxígeno y conduce a la muerte de peces y algas beneficiosas en aguas tranquilas. Es importante deshacerse de la lenteja de agua para la salud de su estanque y la vida acuática existente. Inform
La avellana contorsionada, también llamada avellana de sacacorchos, es un arbusto que no tiene muchas ramas rectas. Es conocido y amado por sus retorcidos tallos espiralados. Pero si desea comenzar a podar una avellana de sacacorchos, puede convertir la planta de especímenes única en un árbol pequeño. Sig
¿Los insectos del césped te molestan? ¿Estás listo para tomar medidas? Este artículo cubre insectos de césped comunes y qué hacer con ellos. Plagas de césped comunes El tratamiento de plagas del césped es difícil si no está seguro de qué tipo de plaga tiene. Las orugas, como los gusanos del ejército, los gusanos cortadores y los insectos polillas del césped, a menudo se encuentran en el césped. También puede