Camellia Container Care: Cómo cultivar una camelia en una olla



La camelia ( Camellia japonica ) es un arbusto con flores que produce flores grandes y llamativas, uno de los primeros arbustos en producir flores a fines de invierno o primavera. Aunque las camelias pueden ser algo quisquillosas con sus condiciones de crecimiento, las camelias cultivadas en contenedores definitivamente son posibles. De hecho, cultivar camelias en contenedores es una forma ideal de producir la situación perfecta para esta planta espectacular. Sigue leyendo para aprender a cultivar una camelia en una maceta.

Cómo cultivar una camelia en una maceta

Cultivar camelias en contenedores es fácil. Las camelias prefieren un suelo ácido bien drenado, preferiblemente con un pH entre 5.0 y 6.5. Una combinación comercial de rododendros o azaleas es perfecta. Alternativamente, haga su propia mezcla mezclando turba gruesa o corteza de pino con arena gruesa en partes iguales. Evite la turba fina, que tiende a volverse demasiado seca o demasiado húmeda y puede ocasionar la pérdida de la camelia.

Asegúrese de que la olla tenga al menos un buen orificio de drenaje, ya que las camelias en el suelo húmedo pueden pudrirse y morir fácilmente.

Cuidado de las camelias en macetas

Los siguientes consejos ayudarán con el cuidado del contenedor de camelia:

  • Coloque el contenedor en sombra parcial y brinde protección contra la luz solar caliente de la tarde, especialmente si vive en un clima cálido y soleado. Tenga en cuenta que las camelias en la luz del sol requieren más agua.
  • El cuidado de las camelias en macetas requiere revisar la mezcla para macetas con regularidad, con frecuencia dos veces al día durante el clima cálido y seco, ya que las camelias cultivadas en contenedores se secan mucho más rápido que los arbustos plantados en el suelo. Riegue la planta profundamente cada vez que las 2 a 4 pulgadas superiores de la mezcla para macetas se sientan secas al tacto, luego permita que la maceta se drene. Nunca permita que el contenedor se pare en el agua.
  • Fertilice las camelias cultivadas en contenedores después de que la floración termine en la primavera, usando un fertilizante soluble en agua para las plantas ácidas. Alimente la planta nuevamente en verano si el crecimiento parece lento. Siempre riegue primero el arbusto, ya que fertilizar una planta seca puede quemar las raíces. Del mismo modo, nunca fertilice cuando las temperaturas estén por encima de 90 ° F (32 ° C).
  • Pode las camelias cultivadas en contenedor inmediatamente después de florecer en primavera. Nunca pode las camelias más tarde en la temporada, ya que es posible que inadvertidamente elimines los brotes que se forman durante ese tiempo.
  • Vuelva a colocar el contenedor en camelias cultivadas en un contenedor de un tamaño un tamaño mayor siempre que la planta supere su contenedor, generalmente cada dos o tres años. Use tierra fresca para macetas, ya que la mezcla de macetas vieja tiende a estar húmeda y agotada de nutrientes.

Artículo Anterior:
El cultivo de fruta puede ser una experiencia mágica: después de todos esos años de arduo trabajo, entrenamiento, poda y cuidado de su árbol frutal joven, finalmente lleva esas frutas perfectas con las que ha estado soñando durante muchas temporadas. Tristemente, no todas las fantasías de frutas tienen un final feliz; a veces terminan con el agrio fruto, una condición desagradable que dejará un mal sabor en la boca de cualquier jardinero. ¿Qué e
Recomendado
Hace años, compré una revista publicitando un artículo sobre la construcción de un jardín de vida silvestre en el patio trasero. "Qué gran idea", pensé. Y luego vi las fotografías: un patio trasero de tamaño modesto lleno de una pared rocosa caída, una enorme pila de maleza, arbustos demasiado grandes, una manguera goteante sobre un cuenco agrietado y una variedad de comederos y pajareras apiñados en el pequeño espacio. "La ú
Pocas plantas de jardín crecen más rápido o más alto que el gigante verde Thuja. Este enorme y vigoroso árbol de hoja perenne se dispara rápidamente. Las plantas Thuja Green Giant se elevan rápidamente sobre ti y, en unos pocos años, crecen más que tu casa. Para obtener más información sobre las plantas de Thuja Green Giant, también llamadas Arborvitae Green Giant, sigue leyendo. Sobre Thuj
Pepinois es un perenne nativo de los Andes templados que últimamente se ha convertido en un elemento cada vez más popular para el jardín de su casa. Dado que la mayoría de estos son cultivadores por primera vez, pueden preguntarse cuándo un melón pepino está maduro. Para obtener el sabor más óptimo, saber cuándo elegir melones pepino es de suma importancia. Elija la
¿Qué es la plaga de la pudrición marrón? Es una enfermedad que ataca a los frutales de hueso como el melocotón, la nectarina, el albaricoque, la ciruela y la cereza. Controlar la plaga de la pudrición marrón comienza con mantener el área limpia e higiénica. Siga leyendo para obtener información sobre la flor de la pudrición marrón y la plaga de ramas y cómo manejarla. ¿Qué es Bro
Los jardineros con árboles de cítricos deberían preguntar: "¿Qué son los ácaros de los cítricos?". El ácaro de los cítricos se encuentra en todas las Américas y también en Hawai. Es una plaga común de los cultivos de cítricos y sus hábitos de alimentación causan defoliación y disminuyen la salud y la producción. Hay varias espe
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas En este artículo, vamos a echar un vistazo a la plenitud de las floraciones cuando se trata de rosales. Un atributo de las rosas que a menudo no se piensa es cuán grande o completo será una flor de rosa. La