¿Puedo hacer composta de cáscaras de maní? Consejos sobre el compostaje de cáscaras de maní



El compostaje es el regalo de jardinería que sigue dando. Te deshaces de tus restos viejos y, a cambio, te vuelves rico medio de cultivo. Pero no todo es ideal para compostaje. Antes de poner algo nuevo en el montón de compost, vale la pena aprender un poco más al respecto. Por ejemplo, si te preguntas a ti mismo "¿Puedo hacer compost de cáscaras de maní", entonces tendrá que saber si siempre es una buena idea poner las cáscaras de maní en compost. Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo compostar las cáscaras de maní, y si es factible hacerlo.

¿Las cáscaras de maní son buenas para el compost?

La respuesta a esa pregunta realmente depende de dónde se encuentre. En el sur de los Estados Unidos, el uso de las cáscaras de maní como mantillo se ha relacionado con la propagación de la enfermedad de Southern Blight y otras enfermedades fúngicas.

Si bien es cierto que el proceso de compostaje puede matar cualquier hongo que se encuentre en los caparazones, Southern Blight puede ser desagradable, y es mejor prevenir que lamentar. No es un gran problema en otras partes del mundo, pero se ha visto que se está extendiendo más al norte en los últimos años, así que ten en cuenta esta advertencia.

Cómo compostar las cáscaras de maní

Además de la preocupación por la plaga, el compostaje de las cáscaras de maní es bastante fácil. Los caparazones son un poco duros y secos, por lo que es una buena idea separarlos y mojarlos para ayudar al proceso. Puede triturarlos o simplemente ponerlos en el suelo y pisarlos.

A continuación, primero déjelos en remojo durante 12 horas o colóquelos en el montón de compost y moje bien con la manguera. Si las conchas son de cacahuetes salados, debe remojarlos y cambiar el agua al menos una vez para eliminar la sal extra.

Y eso es todo lo que hay para compostar las cáscaras de maní en caso de que decida hacerlo.

Artículo Anterior:
Las plantas de Sedum son uno de los tipos de suculentas más fáciles de cultivar. Estas asombrosas plantas pequeñas se esparcen fácilmente desde pequeños pedazos de vegetación, arraigándose con facilidad y estableciéndose rápidamente. Dividir las plantas de sedum es un método simple y rápido para duplicar su inversión. La divisió
Recomendado
Para muchos de nosotros, la única fuente de brotes de bambú crujientes son las latas pequeñas que se encuentran en la tienda de comestibles. Sin embargo, puede cultivar su propia fuente rica en nutrientes de esta comida versátil a la vez que agrega dimensión y dramatismo a su jardín. Entonces, si eres un fanático de los brotes de bambú, sigue leyendo para obtener más información sobre cómo cultivar brotes de bambú para comer. ¿Qué son B
Los tomates son probablemente los cultivos de jardín más comúnmente cultivados. Tienen una gran variedad de usos y ocupan relativamente poco espacio en el jardín para producir 10-15 libras (4.5-7 kilos) o incluso más. También se pueden cultivar en diferentes zonas de USDA. Tome la zona 8, por ejemplo. Hay
¿Usa pañales en contenedores? ¿Qué pasa con los pañales para el crecimiento de las plantas? ¿Que qué? Sí, créalo o no, los pañales desechables pueden evitar que la tierra de su maceta se seque, especialmente durante el clima cálido y seco cuando los recipientes requieren riego frecuente. (¡Ten en cuenta que estamos hablando de pañales frescos y limpios!) Relleno de
Las flores de cerezo anuncian el inicio de la primavera, seguido por los largos y cálidos días de verano y su fruta dulce y jugosa. Ya sea que se desprenda directamente del árbol o se cocine en un pastel de cinta azul, las cerezas son sinónimo de diversión bajo el sol. Entonces, ¿cómo sabes cuándo recoger las cerezas? Cuándo
La planta de girasol del pantano es un primo cercano del familiar girasol de jardín, y ambas son plantas grandes y brillantes que comparten la afinidad por la luz solar. Sin embargo, como su nombre lo indica, el girasol de pantano prefiere el suelo húmedo e incluso prospera en suelos a base de arcilla o pobremente drenados.
La mayoría de las malezas son plantas resistentes que toleran una gran variedad de climas y condiciones de crecimiento. Sin embargo, las malas hierbas comunes de la zona 5 son aquellas que son lo suficientemente resistentes como para resistir las temperaturas invernales que bajan a -15 a -20 F. (-26 a -29).