Cuidado de Myrtle en Chile: consejos sobre el cultivo de plantas de Myrtle en Chile



El mirto chileno es originario de Chile y el oeste de Argentina. Existen arboledas antiguas en estas áreas con árboles que tienen hasta 600 años de antigüedad. Estas plantas tienen poca tolerancia al frío y solo se deben cultivar en la zona 8 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y más. Otras regiones tendrán que utilizar un invernadero para disfrutar de la planta. Entre las curiosidades interesantes de la información del mirto chileno es su uso como un medicamento y su inclusión como una especie de bonsai de la nota.

Información de Myrtle en Chile

Los mirtos chilenos tienen muchos otros nombres. Entre ellos se encuentran Arrayan, Palo Colorado, Temu, Collimamul (madera de kellumamul-naranja), Short Leaf Stopper y su designación científica, Luma apiculata . Es un hermoso árbol de hoja perenne con hojas verdes brillantes y frutas comestibles. En su hábitat natural, la planta está protegida en grandes bosques situados a lo largo de los principales cuerpos de agua. Los árboles pueden alcanzar 60 pies o más en la naturaleza, pero en el paisaje hogareño, las plantas tienden a ser arbustos grandes a árboles pequeños.

El mirto chileno es un árbol de hoja perenne con corteza de canela que se desprende y revela una médula naranja cremosa. Las hojas brillantes son ovaladas o elípticas, cerosas y tienen un ligero aroma a limón. Las plantas en cultivo alcanzan de 10 a 20 pies de altura. Las flores son de una pulgada de ancho, blancas y tienen anteras prominentes, dando a la flor una apariencia de borla. Son atractivos para las abejas, que hacen una sabrosa miel del néctar.

Las bayas son de color púrpura oscuro, redondeadas y muy dulces. Las frutas se preparan para bebidas y se usan para hornear. El árbol también es popular como un bonsái. Curiosamente, la corteza interior es muy similar al jabón.

Cultivo de plantas de mirto chileno

Esta es una planta muy adaptable que se desarrolla bien a pleno sol parcial e incluso puede prosperar a la sombra, pero la producción de flores y frutos puede verse comprometida.

Los mirtos chilenos prefieren suelos ácidos y bien drenados. El suelo rico en nutrientes desarrolla los árboles más saludables. Una clave para el cuidado del mirto chileno es la abundancia de agua, pero no pueden sostenerse en un suelo pantanoso.

Es una excelente muestra independiente o produce un hermoso seto. Estos árboles también pueden soportar una gran cantidad de abusos, por lo que hacen selecciones de bonsái tan excelentes. Luma apiculata puede ser un árbol difícil de obtener, pero muchos vendedores en línea tienen árboles jóvenes disponibles. California ha estado cultivando comercialmente plantas chilenas de mirto con éxito desde finales de 1800.

Cuidado de Myrtle Chileno

Siempre que la planta se mantenga húmeda y en un área con mucha humedad, es fácil cuidar el mirto chileno. Las plantas jóvenes se benefician de los fertilizantes en la primavera durante los primeros años. En contenedores, fertilice la planta todos los meses.

Una gruesa capa de mantillo alrededor de la zona de la raíz evita la hierba competitiva y el pasto, y mejora lentamente el suelo. Mantenga el árbol bien regado, especialmente en verano. Pode árboles jóvenes para promover un dosel saludable y un crecimiento denso.

Si está creciendo en un área que experimentará heladas, se prefiere el crecimiento de contenedores. Traiga las plantas antes de que se esperen heladas. Durante el invierno, reduzca el riego a la mitad y mantenga la planta en un área bien iluminada. Las plantas cultivadas en contenedores y los bonsáis deben ser replantados cada pocos años.

El mirto chileno no tiene una lista de plagas y pocos problemas de enfermedad.

Artículo Anterior:
¿Las plantas de semillero necesitan oscuridad para crecer o es preferible la luz? En climas nórdicos, las semillas a menudo deben comenzar en el interior para garantizar una temporada de crecimiento completa, pero esto no es solo por el calor. Las plantas y la luz tienen una relación muy estrecha, y algunas veces el crecimiento de una planta, e incluso la germinación, solo pueden ser desencadenados por la luz adicional. ¿L
Recomendado
Hace algunos años, una planta de interior con flores de gloxinia ( Sinningia speciosa ) se consideraba perenne, las plantas florecían y luego morían. Después de un período de latencia, la planta volvería a crecer, deleitando a su dueño con un fresco aroma a flores grandes y aterciopeladas. Las gloxinias actuales son híbridos creados para producir rápidamente una gran cantidad de flores. Estas g
Los árboles ornamentales que lloran agregan un aspecto dramático y elegante a las camas del paisaje. Están disponibles como árboles de hoja caduca en flor, árboles de hoja caduca sin flor e incluso árboles de hoja perenne. Generalmente se usan como árboles de especímenes en el jardín, diferentes tipos de árboles llorones se pueden colocar en diferentes camas para agregar variedad, mientras que también se lleva a cabo la consistencia de la forma en todo el paisaje. Casi toda
También conocida como palmera roja o palma de cera roja, la palma de lápiz labial ( Cyrtostachys renda ) recibe el nombre apropiado por sus frondas y su tronco característicos de color rojo brillante. La palma de labios es considerada por muchos como una de las palmeras más bellas y exóticas del mundo. Si
Hace años, un trabajador concreto que conocía me preguntó con frustración: "¿Por qué siempre caminas sobre la hierba? Instalé aceras para que la gente camine ". Me reí y dije:" Es gracioso, instalo céspedes para que la gente camine ". El argumento del concreto contra la naturaleza no es nuevo. Por muc
Jardineros suculentos y sureños reconocerán el daño del gorgojo del hocico del agave. ¿Qué es el gorgojo del hocico del agave? Esta plaga es una espada de doble filo que hace daño al agave y a otras plantas tanto en su escarabajo como en su forma larvaria. El daño ocurre rápidamente, seguido de la muerte porque la picadura del gorgojo deposita bacterias que literalmente pudren el agave. A medi
Cada planta eventualmente necesita ser replantada a medida que crecen fuera de sus contenedores una vez que crecen. La mayoría de las plantas prosperarán en sus nuevos hogares, pero aquellas que se trasplantan incorrectamente pueden sufrir de estrés en la planta de reubicación. Esto puede causar hojas caídas o amarillentas, falta de crecimiento o marchitez de la planta. Pue