Propagación de Cape Fucsia: Consejos para cultivar plantas de Cabo Fuchsia



Aunque las flores en forma de trompeta son algo similares, las plantas de capa fucsia ( Phygelius capensis ) y el fucsia resistente ( Fuchsia magellanica ) son plantas completamente no relacionadas. Sin embargo, ambos tienen mucho en común, ya que ambos son espectacularmente hermosos y ambos atraen hordas de mariposas, colibríes e insectos polinizadores al jardín. Ahora que hemos establecido las diferencias, aprendamos las características específicas del cultivo de capa fucsia.

Información de Cape Fuchsia

También conocido como capw figwort, las plantas de Cabo Fucsia son nativas de Sudáfrica. De hecho, el nombre se refiere al Cabo de Buena Esperanza de ese país.

Busque esta planta tupida para alcanzar alturas maduras y anchuras de aproximadamente 3 a 5 pies. El cabo fucsia viene en una variedad de colores, que incluyen amarillo cremoso, melocotón, magenta, coral blando, albaricoque, rojo pálido y blanco cremoso, a menudo con centros amarillos. Esté atento a las floraciones que aparecerán durante todo el verano.

Hay una cosa a tener en cuenta al cultivar capa de fucsia. Esta planta, que se propaga por tallos subterráneos, puede ser un poco agresiva y puede abrumar a otras plantas en su jardín. Si esto es una preocupación, el cultivo de capa fucsia en macetas grandes mantendrá la planta contenida.

Creciente Cabo Fucsia

Cabo fucsia es resistente a la creciente zona 7 del USDA, aunque algunas fuentes dicen que puede sobrevivir tan al norte como en la zona 5. Si vives en donde los inviernos suelen ser fríos, siempre puedes cultivar capa fucsia como anual.

A diferencia del fucsia común, la capa fucsia se debe plantar a plena luz del sol y tiende a ser de piernas largas en demasiada sombra. La única excepción es en climas muy cálidos, donde la planta se beneficia de la sombra de la tarde. Un suelo bien drenado es imprescindible.

Guarde las semillas de una planta madura a fines del verano, luego siembrelas directamente en el jardín en la primavera siguiente o comience en el interior algunas semanas antes. La propagación de Cape fucsia también se puede lograr por división o esquejes de tallo, o por excavar y transplantar retoños de plantas maduras.

Cuidando el Cabo Fucsia

El cuidado de la capa fucsia es fácil y no demasiado exigente. Estos son algunos consejos rápidos que asegurarán una planta en crecimiento saludable:

  • Capa de agua fucsia regularmente, especialmente durante el clima cálido y seco.
  • Alimente la planta mensualmente con un fertilizante equilibrado y soluble en agua.
  • Pode según sea necesario para mantener la planta ordenada. Corte la capa fucsia en el suelo a fines del otoño o principios de la primavera (si la está cultivando como perenne).

Artículo Anterior:
Cultivado por sus vistosas flores de primavera y verano, y su atractivo follaje perenne, el laurel de montaña ( Kalmia latifolia , zonas USDA 5 a 9) es un activo colorido para las fronteras y las plantaciones de cimientos, y se ve fantástico en las plantaciones en masa. A veces se llama un arbusto de calicó porque las flores rosadas o blancas generalmente tienen marcas de color rosa oscuro o granate. O
Recomendado
En la naturaleza, los pinos de la isla de Norfolk son enormes e imponentes ejemplares. Si bien son originarios de las Islas del Pacífico, los jardineros de todo el mundo en climas suficientemente cálidos pueden cultivarlos al aire libre, donde pueden alcanzar su altura normal. Sin embargo, mucha gente está acostumbrada a ellos como plantas de interior. Y
Muchas personas cultivan plantas de citronela en sus patios o cerca de ellas como repelentes de mosquitos. A menudo, las plantas que se venden como "plantas de citronela" no son verdaderas plantas de citronela o Cymbopogon . En su lugar, son geranios con aroma a citronela u otras plantas que simplemente tienen un aroma parecido a la citronela
Los manzanos que se cultivan para la producción de fruta usan mucha energía. La poda y fertilización anual de los manzanos es esencial para ayudar al árbol a concentrar esa energía en la producción de una cosecha abundante. Si bien los manzanos son usuarios moderados de la mayoría de los nutrientes, usan una gran cantidad de potasio y calcio. Por l
El moho polvoriento es una enfermedad muy común que afecta a una gran variedad de plantas, que por lo general se manifiesta en el hongo blanco polvoriento en las hojas y, ocasionalmente, en los tallos, las flores y los frutos de una planta. El moho polvoriento de chirivías puede ser un problema si no se controla.
¡Hay una nueva fruta cítrica en la cuadra! De acuerdo, no es nuevo, pero es bastante oscuro en los Estados Unidos. Estamos hablando de limas dulces. Sí, una lima que es menos agria y más dulce. ¿Intrigado? Tal vez, estás interesado en cultivar tilos dulces. Si es así, sigue leyendo para averiguar sobre el cultivo dulce de tilo y cómo cuidar un tilo dulce. Varied
Una plaga de nematodos con nudos radiculares es probablemente una de las plagas menos comentadas pero muy dañinas en el paisaje de la jardinería. Estos gusanos microscópicos se pueden mover a su suelo y atacar sus plantas, dejándolos con crecimiento de plantas atrofiado y muerte eventual. ¿Qué es un nematodo de nudo de raíz? Un ne