Enfermedades comunes por efecto invernadero: consejos para controlar la enfermedad en un invernadero



Los invernaderos Hobby pueden ser un gran beneficio para su jardín y su paisaje, permitiéndole comenzar sus propias plantas a partir de semillas y esquejes y extender su temporada de crecimiento. Lamentablemente, muchos jardineros son aplastados cuando aparece el primer signo de enfermedad en su nuevo y brillante invernadero. El manejo de la enfermedad del invernadero es una parte vital de poseer una de estas estructuras, y la tarea más comúnmente descuidada.

Prevención de problemas de enfermedades en invernaderos

Controlar la enfermedad en un invernadero requiere una combinación de buen saneamiento y buen ojo. Tus plantas pueden estar perfectamente sanas hasta que se introduzca a un bribón del jardín del vecino, y de repente no podrás matar hongos y bacterias lo suficientemente rápido. Sin preparación, un pequeño brote de enfermedad puede hacer que quieras tirar la toalla.

Hay muchas cosas que puede hacer para minimizar el riesgo de enfermedades en el invernadero, que incluyen:

  • Herramientas desinfectantes, estantes, soportes, macetas y medio entre uso.
  • Controlar la humedad y la temperatura para desalentar las zonas favorables a las enfermedades.
  • Proporcionando una ventilación adecuada y aumentando la circulación de aire.
  • Solo agua las plantas de sus bases o en sus coronas para evitar salpicaduras de agua.
  • Limpiar las superficies regularmente para desalentar la germinación de las esporas.
  • Dar a las plantas un montón de espacio para que el aire circule a su alrededor.
  • Revisar las plantas diariamente para detectar signos de enfermedad, decoloración u otros desarrollos inusuales.
  • Poner en cuarentena plantas nuevas hasta que esté seguro de que están libres de enfermedades.

Enfermedades de efecto invernadero comunes

Los tipos de enfermedades de invernadero con los que los jardineros caseros tienen más probabilidades de toparse son llevados al invernadero en plantas enfermas, flotando en el viento o movidos por insectos.

Hongo

Las infecciones fúngicas como el mildiu polvoriento, phytophthora, botrytis y la pudrición de la raíz a menudo son alentadas por condiciones excesivamente húmedas y agua estancada en las hojas. Controle los niveles de humedad con cuidado y nunca deje las plantas normales de invernadero de pie en el agua por un período de tiempo. Deben ser regadas hasta que empiecen a drenar y luego se les permita continuar drenando en el piso.

Cuando el hongo se afianza, las plantas pueden marchitarse o desarrollar crecimientos difusos en las hojas y los tallos, algunas plantas simplemente se vuelven amarillas y colapsan. Las infecciones fúngicas en la superficie de las plantas generalmente se tratan con aceite de neem y una circulación mejorada, las que afectan a los tejidos de transporte son difíciles o imposibles de tratar; estas plantas deben descartarse.

Enfermedad bacteriana

Las enfermedades bacterianas, como el tizón bacteriano y la erwinia, son incurables, por lo que si las plantas desarrollan manchas empapadas de agua y los tejidos comienzan a derretirse en un lío pegajoso y pegajoso, saca a los enfermos del invernadero y destrúyelos de inmediato. La enfermedad bacteriana a menudo se propaga a través de herramientas sucias, contenedores o ropa: el saneamiento y la circulación del aire son fundamentales para evitar problemas bacterianos en el invernadero.

Virus

Los virus aparecen en muchas formas y tamaños y con frecuencia son llevados al invernadero por insectos que se alimentan de las plantas, como pulgones y áfidos. Monitoree cuidadosamente los insectos (tratando cuando aparezcan), instale pantallas bien tejidas y elimine las plantas ya enfermas. Los síntomas virales abarcan toda la gama, pero los más comunes producen anillos amarillos descoloridos o un patrón de mosaico en las hojas. Los virus son incurables y las plantas infectadas deben ser destruidas.

Artículo Anterior:
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Los jardineros a menudo se confunden sobre qué fucsias son resistentes y cuándo trasplantar fucsias resistentes. La confusión es comprensible, ya que hay más de 8, 000 variedades de la planta, no todas resistentes. La forma de fucsia puede ser posterior, arbusto o vid. La m
Recomendado
También conocida como rosa vincapervinca o vincapervinca de Madagascar ( Catharanthus roseus ), vinca anual es un pequeño aturdidor versátil con follaje verde brillante y floraciones de rosa, blanco, rosa, rojo, salmón o morado. Aunque esta planta no es resistente a las heladas, puede cultivarla como planta perenne si vive en las zonas de resistencia a la planta USDA 9 y superiores. Re
Acalypha copper plant es una de las plantas más bellas que se puede cultivar en un jardín. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo cultivar plantas de hoja de cobre Acalypha. Acalypha Copper Plant Info Perteneciente a una familia de Europhorbiaceae, la planta de cobre ( Acalypha wilkesiana ), un arbusto semiperennifolio que viene con coloridas combinaciones de cobre, verde, rosa, amarillo, naranja y crema. La
La mayoría de nosotros probablemente haya comido alguna forma de comida china americanizada. Uno de los ingredientes más comunes es el brote de soja. ¿Sabía que lo que conocemos como brotes de soja es más que probable brotes de frijol mungo? ¿Qué son los frijoles mungo y qué otra información de frijol mungo podemos encontrar? ¡Vamos
Los abetos coreanos de plata ( Abies koreana "Silver Show") son árboles de hoja perenne compactos con fruta muy ornamental. Crecen hasta 20 pies de altura (6 m) y prosperan en zonas de rusticidad de planta del Departamento de Agricultura de los EE. UU. 5 a 7. Para obtener más información sobre plata de abeto coreano, incluyendo consejos sobre cómo cultivar un abeto coreano plateado, siga leyendo. In
Clematis es una de las vides florecientes más versátiles y vistosas disponibles. La variedad de tamaño y forma de la flor es asombrosa con nuevos cultivares y coleccionables que salen anualmente. En realidad, puede tener un espectáculo de clemátides casi durante todo el año si se aprovecha de las variedades de clemátide de invierno, primavera y verano. Las c
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Si el invierno florece y la fragancia dulce y nocturna atrae a tus sentidos, considera cultivar jazmín en interiores. No todas las flores de jazmín son fragantes, pero Jasminum polyanthum , la variedad que se usa comúnmente cuando se cultiva jazmín en interiores, tiene un aroma dulce que es particularmente fragante por la noche. Apre