Rotura de raíz de cucurbitáceas: aprenda sobre la putrefacción de raíz de monosporasco de las cucurbitáceas



La podredumbre de la raíz del monosporasco de las cucurbitáceas es una enfermedad grave de los melones y, en menor medida, de otros cultivos de cucurbitáceas. Un problema bastante reciente en los cultivos de melón, la pérdida de la podredumbre de la raíz de las cucurbitáceas puede ser del 10-25% al ​​100% en la producción comercial en el campo. El patógeno puede vivir en el suelo durante varios años, lo que dificulta el tratamiento con cucurbitáceas monsporascus. El siguiente artículo aborda la podredumbre de la raíz del monosporasco de las cucurbitáceas y cómo manejar la enfermedad.

¿Qué es Cucurbit Monosporascus Root Rot?

La pudrición de la raíz de las cucurbitáceas es una enfermedad fungosa que infecta la raíz del suelo causada por el patógeno Monosporascus cannonballus que se detectó por primera vez en Arizona en 1970. Desde entonces, se ha encontrado en Texas, Arizona y California en los Estados Unidos y otros países como México, Guatemala, Honduras, España, Israel, Irán, Libia, Túnez, Pakistán, India, Arabia Saudita, Italia, Brasil, Japón y Taiwán. En todas estas regiones, el factor común son las condiciones cálidas y áridas. Además, el suelo en estas áreas tiende a ser alcalino y contiene sal significativa.

Las cucurbitáceas afectadas por este patógeno son de tamaño pequeño con bajo contenido de azúcar y son susceptibles al daño por quemaduras solares.

Síntomas de la putrefacción de la raíz de monosporascus de las cucurbitáceas

Los síntomas de M. cannonballus generalmente no son visibles hasta el momento de la cosecha. Las plantas se marchitan, marchitan y marchitan. A medida que la enfermedad progresa, toda la planta muere prematuramente.

Aunque otros patógenos causan síntomas similares, M. cannonballus se destaca por su reducción en la longitud de las vides infectadas y la ausencia de lesiones en las partes visibles de la planta. Además, las raíces infectadas con podredumbre de la raíz de las cucurbitáceas tendrán peritecios negros visibles en las estructuras radiculares que aparecen como pequeñas hinchazones negras.

Aunque es poco común, en ocasiones, el oscurecimiento vascular está presente. Las áreas de la raíz primaria y algunas raíces laterales mostrarán áreas oscuras que pueden volverse necróticas.

Cucurbitáceas Monosporascus Tratamiento

M. cannonballus se transmite mediante la plantación de plántulas infectadas y la replantación de cultivos de cucurbitáceas en campos infectados. Es poco probable que se transmita por el movimiento del agua, como lluvia intensa o riego.

La enfermedad es a menudo autóctona del suelo y se fomenta mediante el cultivo continuo de cucurbitáceas. Aunque la fumigación del suelo es efectiva, también es costosa. Las cucurbitáceas no deben plantarse en áreas con infección comprobada y consistente de esta enfermedad. La rotación de cultivos y las buenas prácticas culturales son los mejores métodos no controlados para la enfermedad.

Los tratamientos con fungicidas aplicados justo al surgimiento de la planta han demostrado ser afectivos en el control de la pudrición de la raíz de Monosporascus en las cucurbitáceas.

Artículo Anterior:
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) La planta de lobelia ( Lobelia spp.) Es una hierba anual atractiva con muchas variedades. Algunos de ellos incluso incluyen especies bienales. Lobelia es una planta despreocupada y fácil de cultivar que disfruta de un clima fresco. Este bloomer de verano continuará produciendo flores hasta la primera helada.
Recomendado
Coltsfoot puede ser considerado una mala hierba por algunos, pero se ha utilizado durante siglos como una hierba medicinal. Las propiedades saludables de la planta no solo mejoran el bienestar de los mamíferos, sino que también pueden influir en el vigor de nuestras plantas. El uso de hojas de potro para fertilizante imparte beneficios saludables a nuestros amigos verdes cuando se aplica como un té o incluso como compost. A
"Al otro lado de la calle bajaba un colibrí, se zambullía en las glorietas, pivotaba en el vacío y escudriñaba las flores", dijo Nathalia Crane. Si buscas un bloomer confiable para atraer colibríes, mariposas y abejas a tu jardín, prueba con un Gartenmeister fucsia. ¿Qué es Gartenmeister fucsia? Contin
La acelga ( Beta vulgaris var. Cicla y Beta vulgaris var. Flavescens ), también conocida simplemente como acelga, es un tipo de remolacha ( Beta vulgaris ) que no produce raíces comestibles sino que se cría por sus hojas sabrosas. Las hojas de acelga son un ingrediente nutritivo y versátil para tu cocina. Lo
Una hierba a menudo olvidada, la aspérula dulce ( Galium odoratum ) puede ser una valiosa adición al jardín, especialmente a los jardines de sombra. La hierba de aspérula dulce se cultivó originalmente para el olor fresco que emiten las hojas y se usó como un tipo de ambientador. También tiene algunos usos medicinales, aunque como siempre debes consultar con un médico antes de usar cualquier hierba medicinal. Tambié
La planta de soldadura Reseda ( Reseda luteola ) es una planta floreciente antigua que muestra hojas ovoides de color verde oscuro y flores puntiagudas de color amarillo o blanco verdoso con contrastantes estambres anaranjados. Si te estás preguntando cómo cultivar una planta de soldadura reseda en tu jardín, ¡sigue leyendo! In
Reportado como uno de los superfoods más poderosos, se dice que las pequeñas bayas rojas goji prolongan la esperanza de vida, mejoran el sistema inmunológico, tratan y previenen enfermedades cardiovasculares, mejoran la digestión, mejoran la salud ocular, estimulan la actividad cerebral e incluso pueden ser efectivas contra algunos tipos de cáncer A pesar de que el jurado todavía está fuera y las opiniones son mixtas en lo que respecta a las propiedades curativas de las bayas de goji, no hay duda de que la pequeña fruta sabrosa y agria está repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes, y def