Trasplante de cornejo: cómo y cuándo mover un cornejo



Cornejos florecientes son nativos de la mayoría de las áreas del este de los Estados Unidos. Son útiles como árboles de sotobosque para lugares parcialmente sombreados o incluso en sitios completamente soleados, pero a menudo se plantan en lugares inadecuados y requieren trasplante. ¿Pueden transplantarse árboles de cornejo? Ciertamente pueden, pero siguen algunos consejos sobre cuándo mover un cornejo y cómo hacerlo correctamente de antemano.

¿Pueden transplantarse los árboles de Dogwood?

Los cornejos son plantas hermosas con cuatro estaciones de interés. Sus flores características son en realidad brácteas, o hojas modificadas, que rodean la flor diminuta real. En otoño, las hojas se vuelven rojas y naranjas y se forman frutos rojos brillantes, que las aves adoran. Su belleza durante todo el año es una bendición para cualquier jardín y debe conservarse.

Si es necesario mover un cornejo, elija un sitio que sea adecuado para que no sea necesario moverlo nuevamente. Los árboles crecen bien en la luz moteada en un suelo bien drenado que es moderadamente ácido. Considere la altura del árbol y evite las líneas eléctricas y las aceras. Es común calcular incorrectamente la altura o el ancho de una planta de cimentación, lo que requiere la necesidad de moverla.

Los cornejos también a menudo no florecen porque los árboles de la historia se han vuelto tan densos que no hay suficiente luz para alimentar las floraciones. Cualquiera sea la causa, necesita conocer algunos trucos para transplantar cornejos.

Cuándo mover un Dogwood

El trasplante de cornejo se debe hacer cuando están inactivos. Esto sería cuando las hojas se hayan caído y antes de que se rompa la yema. Si su suelo es viable, podría ser en pleno invierno, pero los jardineros del norte tendrán que esperar hasta principios de la primavera. Trasplantar dogwoods antes puede dañar la salud de la planta porque la savia está funcionando activamente y cualquier lesión en las raíces puede provocar podredumbre y enfermedades, o incluso descuartizar la planta.

Cómo trasplantar un árbol de cornejo

Una buena idea para maximizar la salud del árbol y prevenir el shock del trasplante es enraizar la raíz. Esto se hace la temporada antes de mover el árbol. Pode las raíces en octubre para un trasplante de principios de primavera. Corte una zanja alrededor de la zona de la raíz que desee, cortando cualquier raíz fuera del círculo. El tamaño del cepellón varía dependiendo del tamaño del árbol. La Extensión Cooperativa de Clemson tiene una tabla de tallas de raíz disponible en línea.

Después de que la temporada de invierno casi ha terminado, es hora de trasplantar el árbol. Ate cualquier crecimiento errante para proteger las ramas. Es una buena idea cavar el hoyo primero, pero si no lo hace, envuelva el cepellón en una bolsa de arpillera húmeda. Use una pala afilada para cortar alrededor del área donde poda la raíz y luego corte el árbol en un ángulo de 45 grados.

Coloque la bola de tierra y raíz en la bolsa de arpillera y átela alrededor de la base del tronco. Cave el hoyo dos veces más grande y dos veces más profundo que el cepellón con una colina de tierra en la base central. Desenvuelve el árbol y extiende las raíces.

Rellene de nuevo, teniendo cuidado de usar primero el sustrato y luego la capa superior del suelo. Empaca el suelo alrededor de las raíces. Un buen método es regar el suelo para que se hunda alrededor de las raíces. Llene hasta la línea de suelo original y riegue bien para empacar el suelo.

Mantenga el árbol bien regado hasta que se establezca. No entre en pánico si pierde algunas hojas, ya que se activará en muy poco tiempo.

Artículo Anterior:
Las plantas de gladiolos crecen maravillosamente en el clima cálido del verano. Puede producir estas flores en secuencia plantando algunos cormos cada pocas semanas más o menos. Aprender a cuidar el gladiolo te recompensará con una gran variedad de colores y también son excelentes para las flores cortadas. Ve
Recomendado
Crecer "nomeolvides" en una maceta no es el uso típico de esta bonita pequeña perenne, pero es una opción que agrega cierto interés visual a su jardín de contenedores. Use contenedores si tiene espacio limitado o si desea cultivar nomeolvides en el interior. Container Grown Forget-Me-Nots Las plantas de nomeolvides en contenedores no son la forma en que la mayoría de los jardineros utilizan esta flor perenne. Se u
Pepinois es un perenne nativo de los Andes templados que últimamente se ha convertido en un elemento cada vez más popular para el jardín de su casa. Dado que la mayoría de estos son cultivadores por primera vez, pueden preguntarse cuándo un melón pepino está maduro. Para obtener el sabor más óptimo, saber cuándo elegir melones pepino es de suma importancia. Elija la
Si alguna vez ha visto un árbol de cítricos, es posible que haya admirado el hermoso follaje verde oscuro brillante e inhaló las fragantes flores. Tal vez el clima en el que vives hace que crecer un espécimen al aire libre sea incomprensible. Tal vez pensó para sí mismo: "Me pregunto si es posible cultivar árboles de cítricos en interiores". Descub
Es posible que haya visto pequeñas plantas de bellwort que crecen silvestres en el bosque. También llamado avena salvaje, el bellwort es un perenne nativo común en el este de América del Norte. Estas plantas de bajo crecimiento tienen flores amarillas y hojas ovaladas. Intente cultivar plantas de bellwort en el paisaje hogareño para obtener un toque salvaje y un follaje delicado con atractivo para cubrir el suelo. Bel
Dicen que las rocas vienen con la granja y que es más que una analogía de la vida, pero es un verdadero escenario. No todos los paisajes vienen con un suelo blando y franco perfecto y la jardinería en grietas y grietas puede ser parte de la realidad de su jardín. Los jardineros con propiedades rocosas necesitan ideas de plantas para las grietas, plantas resistentes que pueden sobrevivir con muy poca nutrición y suelo. Afo
Por lo general, el hongo es una mala palabra cuando se trata de jardinería. Sin embargo, hay algunos hongos que ayudan a las plantas y deben ser alentados. Uno de esos hongos se llama mycorrhiza. Los hongos micorrízicos tienen una relación simbiótica especial con las plantas de cítricos que es más o menos esencial para el crecimiento de los cítricos. Debid