Preparación de semilla de berenjena: consejos para cultivar semillas de berenjena



Las berenjenas son una verdura amante del calor en la familia de las solanáceas que requieren dos o más meses de temperaturas nocturnas de alrededor de 70 grados F. (21 ° C) para una producción de fruta óptima. Estas verduras generalmente se trasplantan en lugar de sembrar directamente en el jardín. Entonces, ¿cómo cultivar berenjena a partir de semillas? Sigue leyendo para obtener más información.

Preparación de semilla de berenjena

Las berenjenas, con un follaje espectacular y frutas coloridas, no son solo una gran opción para un jardín vegetariano, sino también un espécimen ornamental. Originaria de Asia, esta tierna anual requiere pleno sol, buen drenaje, un suelo ligeramente ácido y fértil, y una larga temporada de crecimiento.

No es necesaria una preparación particular de semillas de berenjena antes de la siembra. Las semillas de berenjena germinan a temperaturas entre 60-95 grados F. (15-35 C.) y las plántulas emergen en siete a 10 días.

Al crecer con semillas de berenjena en lugar de comenzar el vivero, las semillas se mantendrán viables durante aproximadamente cuatro años. El inicio de semillas en interiores es más común, aunque si vives en una región extremadamente cálida y húmeda, puede ser útil plantar semillas de berenjena directamente en el jardín.

Comenzar semillas de berenjena en el interior

Cuando comience a sembrar semillas de berenjena en el interior, asegúrese de tener un área para germinar que esté bastante caliente, entre 26 y 32 ° C (80 a 90 ° F). La siembra de semillas de berenjena debe ocurrir de cuatro a seis semanas antes de la fecha de su última helada.

A pesar de que las semillas de berenjena son pequeñas, siembre las semillas a una profundidad aproximada de ¼ de pulgada con tierra para macetas de buena calidad en pisos o recipientes de células. Use una cúpula o una campana de cristal para retener el calor y la humedad para fomentar la germinación cuando se plantan semillas de berenjena en el interior.

En condiciones óptimas, las semillas crecientes de berenjena deberían germinar en siete días. Dos semanas después de la germinación, fertilice las plántulas una vez a la semana con un fertilizante soluble: 1 cucharada de fertilizante en un galón de agua.

Las plántulas de berenjena estarán listas para trasplantarse en seis a ocho semanas. Endurezca las plántulas cuidadosamente reduciendo gradualmente las temperaturas ambiente y disminuyendo el riego. Espere hasta que el clima se haya asentado, sin posibilidad de heladas y el suelo esté tibio antes del trasplante. Las temperaturas frías debilitarán las plantas y la escarcha las matará.

Cómo trasplantar plántulas de berenjena

Una vez que las plántulas de berenjena estén listas para moverse al aire libre, elija un área de sol completa con un pH del suelo de 5.5 a 7.0 (ácido a neutro). Considere usar una cama elevada o mantillo de plástico negro para ayudar a calentar el suelo y acelerar el crecimiento. También puede usar un mantillo orgánico para retener la humedad, pero no lo aplique hasta que el suelo esté tibio.

Para reducir el riesgo de enfermedades, los cultivos de berenjena se deben rotar cada pocos años y funciona bien después de los frijoles o los guisantes.

Los trasplantes se deben establecer a una distancia de 18-24 pulgadas en filas de 30-36 pulgadas. A partir de entonces, las plantas requerirán un riego moderado y una alimentación quincenal. Aunque las berenjenas son muy nutritivas, evite aquellas que son altas en nitrógeno, lo que estimulará el crecimiento del follaje y no la fruta.

El tiempo de cosecha para la berenjena será entre 70-90 días a partir de la fecha del trasplante.

Artículo Anterior:
Un miembro de la familia del girasol, el árnica ( Arnica spp.) Es una hierba perenne que produce flores de color amarillo anaranjado a modo de margaritas a finales de la primavera y al comienzo del verano. También conocido como tabaco de montaña, perdición de leopardo y hierba de lobo, el árnica es muy apreciado por sus cualidades herbales. Sin
Recomendado
Angelonia ( Angelonia angustifolia ) da la apariencia de ser una planta delicada y delicada, pero el crecimiento de Angelonia es bastante fácil. Las plantas se llaman dragones de verano porque producen una profusión de flores que se asemejan a pequeños dragones durante todo el verano, y en climas cálidos la floración continúa hasta el otoño. Apren
Los árboles que crecen en la naturaleza dependen del suelo para proporcionar los nutrientes que necesitan para crecer. En un entorno de patio trasero, los árboles y arbustos compiten por los nutrientes disponibles y pueden requerir fertilizantes para mantenerlos sanos. Arborvitae son árboles de hoja perenne de hoja estrecha con hojas que parecen escamas. D
¿Qué son las plantas xerographica? Las plantas Xerographica son epífitas que no viven en el suelo, sino en ramas, ramas y rocas. A diferencia de las plantas parásitas que dependen del hospedador de por vida, las epífitas usan el hospedador solo como apoyo cuando alcanzan la luz del sol. Se sustentan por la lluvia, la humedad en el aire y la materia vegetal en descomposición. Siga
Los propietarios de caballos, especialmente los nuevos en los caballos, a menudo se preguntan qué plantas o árboles son venenosos para los caballos. Los árboles y plantas que son venenosos para los caballos pueden ser muy peligrosos e identificar las plantas dañinas es primordial para mantener a los caballos felices y saludables. Ec
Si ha notado manchas en los tallos de caneberry o en el follaje, probablemente se hayan visto afectados por la septoria. Si bien esto no necesariamente significa un desastre para sus plantas, ciertamente no es algo que desee que se disemine a lo largo de su cultivo. Siga leyendo para obtener consejos sobre cómo manejar la enfermedad en su jardín.
Las palmas de sagú son una de las maravillas supervivientes de un tiempo en el que los dinosaurios vagaban por la tierra. Estas plantas antiguas se han encontrado fosilizadas a partir de la era Mesozoica. No son realmente palmeras sino cícadas y se destacan por su resistencia y tolerancia a numerosas condiciones de crecimiento.