Plantas venenosas para los caballos: plantas comunes que son venenosas para los caballos



Los propietarios de caballos, especialmente los nuevos en los caballos, a menudo se preguntan qué plantas o árboles son venenosos para los caballos. Los árboles y plantas que son venenosos para los caballos pueden ser muy peligrosos e identificar las plantas dañinas es primordial para mantener a los caballos felices y saludables. Echemos un vistazo a algunos de los árboles y plantas más comunes, venenosos para los caballos.

Plantas comunes venenosas para los caballos

Hay muchas plantas que han sido identificadas como tóxicas para los caballos. Esta es una lista de algunas de las plantas venenosas más comunes y no es, de ninguna manera, exhaustiva:

  • Trébol de Alskike
  • Azalea
  • Helecho Bracken
  • Alforfón
  • Botón de oro
  • Ricino
  • Chokecherry
  • Ivy de tierra
  • Castaño de Indias
  • Locoweed
  • Lupino
  • Algodoncillo
  • Laurel de montaña
  • Adelfa
  • Poison Hemlock

Árboles comunes venenosos para los caballos

Hay muchos árboles que se han identificado como tóxicos para los caballos. Esta es una lista de algunos de los árboles venenosos más comunes asociados con los caballos:

  • Cerezo negro
  • Algarrobo negro
  • Nogal negro
  • Firecherry
  • melocotón
  • ciruela
  • Arce rojo
  • Tejo

¿Cómo puedo saber si mi caballo se come una planta venenosa?

Algunas plantas que son venenosas para los caballos contienen compuestos tóxicos que pueden herir seriamente o matar, incluso en pequeñas cantidades. Se sabe que otras plantas producen pérdida de peso, debilidad y una reducción en el rendimiento. Mantener un buen ojo en los caballos y comprobar si hay signos de angustia a diario le ayudará a identificar los problemas antes de que pongan en peligro su vida.

Cómo prevenir el envenenamiento

Una vez que sepa qué es venenoso para los caballos, controle minuciosamente el área de pastoreo y potrero para detectar plantas y árboles dañinos. Asegúrese de revisar ambos lados de la línea de la cerca e identificar todas las plantas que crecen al alcance. Si detecta algo sospechoso, no permita que sus caballos pacen en el área hasta que haya retirado la planta o el árbol. Los caballos jóvenes o ambiciosos, especialmente, necesitan ser observados con mucho cuidado.

También debe saber de dónde proviene su heno. Muchas plantas tóxicas se pueden encontrar en el heno que se seca y esto también puede ser muy peligroso. No tema hacer preguntas a su proveedor de heno para que tenga tranquilidad cuando alimente a sus caballos. No permita que los caballos pastoreen en exceso las pasturas y nunca convierta a un caballo hambriento en un nuevo pastizal.

Siempre proporcione abundante agua fresca para caballos y asegúrese de consultar a su veterinario inmediatamente si sospecha que su caballo ha ingerido una planta tóxica. Los caballos y las plantas venenosas no son una buena combinación y tomarse el tiempo para estudiar qué plantas y árboles son tóxicos y manejar su pasto adecuadamente podría ser una cuestión de vida o muerte.

Artículo Anterior:
¿Qué es un jardín zoológico? La mejor manera de enseñar a los niños a ser jardineros ávidos es permitirles tener su propio parche en el jardín a una edad temprana. Algunos niños pueden disfrutar cultivando un huerto, pero las flores satisfacen otra necesidad en la vida y se ven más impresionantes cuando los pequeños quieren mostrar sus habilidades. Puede div
Recomendado
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) ¿Tu rábano ha florecido? Si tiene una planta de rábano en floración, entonces se ha atornillado o se ha sembrado. Entonces, ¿por qué sucede esto y qué puedes hacer para evitarlo? Sigue leyendo para obtener más información. ¿Por qué se rayan los rábanos? Los rábano
El arbusto de plátano es un árbol elegante de tropical a subtropical. La designación científica es Michelia Figo , y la planta es resistente en las zonas más cálidas de resistencia de la planta USDA 7 a 10. Los arbustos de plátano Michelia son más propiamente árboles que pueden crecer de 6 a 15 pies de altura. Si uste
Las palmas de sagú son una de las maravillas supervivientes de un tiempo en el que los dinosaurios vagaban por la tierra. Estas plantas antiguas se han encontrado fosilizadas a partir de la era Mesozoica. No son realmente palmeras sino cícadas y se destacan por su resistencia y tolerancia a numerosas condiciones de crecimiento.
Todos reconocen esa adorable fragancia de una planta de madreselva y el dulce sabor de su néctar. Las madreselvas son tolerantes al calor y muy atractivas en cualquier jardín. Una planta de madreselva es una gran adición a cualquier paisaje y atraerá abundante vida silvestre con sus flores dulces de amarillo a rojo brillante. Ho
Forsythia! Se convierten en un lío enredado si no se preparan cuidadosamente, la raíz dondequiera que sus ramas toquen el suelo y se apoderan de su jardín si no se los devuelve. Es suficiente para hacer jurar a un jardinero, pero los mantenemos todos iguales porque nada dice primavera como esas flores de color amarillo brillante. P
Los guisantes del sur también son conocidos como guisantes de ojo negro y caupí. Estos nativos africanos producen bien en áreas de baja fertilidad y en veranos calurosos. Las enfermedades que pueden afectar el cultivo son principalmente fúngicas o bacterianas. Entre estos se encuentran varias plagas, siendo la plaga del guisante sureño la más común. Las p