Cultivo de festuca fina: aprenda sobre el cuidado y usos para festuca fina



Los céspedes en áreas frescas con mucha sombra se beneficiarán de un césped sembrado con festuca fina. ¿Qué está bien festín? Es una hierba de césped estándar que se amontona y es perenne. Esta variedad de festuca a menudo forma parte de una mezcla de pasto para crear un pasto tolerante a la sombra del norte que tiene poca humedad y necesidades de fertilizantes. La hierba permanece verde durante todo el año en la mayoría de las regiones y es tolerante a la sequía.

¿Qué es Fine Fescue?

Las festividades finas abarcan al menos 5 especies principales. Estos son:

  • Festuca dura
  • Festuca de oveja
  • Festejo de masticadores
  • Fescue rojo rastrero
  • Esbelto festín rojo rastrero

Las 5 variedades a menudo se venden como una mezcla de semillas mezcladas para un mejor vigor del césped. Estos pastos son perfectos para regiones templadas y frías, especialmente climas marítimos y de baja montaña. La mayoría de las especies se agrupan y forman mechones, a excepción de las variedades rojas que se extienden por los rizomas. Las hojas son de color verde medio a azul verdoso con una textura fina. Muchos productores tienen problemas para determinar si tienen festuca fina frente a festuca alta. Las hojas delicadas son un indicador, al igual que el rendimiento superior en las ubicaciones de sombra.

Uno de los mejores usos para festuca fina es como césped de césped ecológico. La festuca fina para céspedes germina rápidamente y se establece fácilmente. A menudo se mezcla con bluegrass y centeno, así como diferentes variedades de festuca fina. Es el más tolerante a la sombra de todos los céspedes.

La planta prefiere las condiciones difíciles del suelo, como las rocosas, arenosas o arcillosas. Su único gran inconveniente es que no funciona bien en áreas de mucho tráfico. Se recomienda el festuca fina como mezcla para los jardines del norte y las regiones cálidas y sombrías.

Usos para Fescue fino

La festuca fina se usa con mayor frecuencia como césped. No es útil en situaciones de pastoreo. La tolerancia a la sombra de la planta es atractiva para los jardineros con numerosos árboles, y con poca luz, el césped sigue siendo vigoroso y grueso. Puede permanecer inactivo en períodos de verano con temperaturas superiores a 90 grados Fahrenheit (32 ° C) pero se reanimará cuando lleguen las condiciones más frías.

El festuca fina en crecimiento requiere un pH del suelo de 5.0 a 6.5. Al igual que con cualquier césped, lo mejor es preparar la cama antes de sembrar, perforar o sembrar césped. Las mezclas de festuca fina no se recomiendan para áreas con mucho tráfico, como campos de atletismo, pero funcionan bien en paisajes domésticos estándar.

Cuidado Fine Fescue

Una de las características de la festuca fina para céspedes es su tolerancia a la siega baja, especialmente los masticables y las festividades duras. La hierba tiene pocas necesidades de riego, pero requerirá humedad constante al establecerse.

La paja gruesa es un problema que se desarrolla a medida que el césped madura y puede causar dificultades con el riego. Las plantas toleran condiciones de baja fertilidad pero se dorarán gradualmente sin nitrógeno suplementario. La fertilización de primavera seguida de una alimentación a principios de verano desarrollará raíces fuertes, buen color y mejorará las propiedades de sequía y estrés térmico de la hierba.

Como regla general, el cuidado fino de la festuca no requiere un pesticida, ya que la mayoría de los insectos no parecen causar ningún daño. Sin embargo, los problemas fúngicos tienden a ocurrir, especialmente en regiones costeras y de alta humedad.

Artículo Anterior:
No hay nada tan dulce como la carne de la sandía en un caluroso día de verano, excepto, por supuesto, saber qué está causando que tu vid esté amarillenta o dorada. Después de todo, el conocimiento es poder y cuanto más rápido pueda llegar al fondo de las hojas de su sandía que se vuelven marrones o amarillas, más pronto podrá ayudarlo a volver al negocio de hacer melones. Hojas ama
Recomendado
Xylella ( Xylella fastidiosa ) es una enfermedad bacteriana que afecta a cientos de plantas, incluidos árboles y arbustos, y plantas herbáceas como la lavanda. Xylella on Lavender es extremadamente destructivo y el potencial de daños de largo alcance para los cultivadores de lavanda y los jardines de lavanda es tremendo. ¿
Los cornejos son hermosos, icónicos árboles paisajísticos que provienen del sotobosque del bosque. A pesar de que son geniales para agregar mucho atractivo, tienen algunos problemas graves que pueden arruinar la sensación idílica de su jardín. Nunca es una buena noticia cuando un árbol se enferma, especialmente cuando es su majestuoso árbol de cornejo. El tiz
Un árbol es a menudo la aguja más alta alrededor, lo que lo convierte en un pararrayos natural durante las tormentas. Unos 100 rayos ocurren cada segundo alrededor del mundo, y eso significa que hay más árboles golpeados por un rayo de lo que podría haber adivinado. Sin embargo, no todos los árboles son igualmente vulnerables a los rayos, y algunos árboles alcanzados por rayos pueden salvarse. Siga
Uno de los problemas más difíciles que enfrentan los jardineros es la enfermedad de las plantas. En muchos casos no hay cura, y el único tratamiento es la eliminación de las partes afectadas de la planta. Las enfermedades de las plantas continúan viviendo en las hojas, ramitas y otros desechos extraídos de la planta, así como también en los desechos que caen al suelo. Las ll
Muchos de los amantes de las plantas tenemos espacio limitado en nuestros jardines. Puede vivir en un apartamento, sin patio, o puede que ya haya llenado sus arriates hasta el borde. Sin embargo, te encuentras atraído por el aspecto exótico de los lirios y, como resultado, te preguntas "¿puedes cultivar plantas de lirios en macetas?&q
La vitamina E es un antioxidante que ayuda a mantener células sanas y un sistema inmune fuerte. La vitamina E también repara la piel dañada, mejora la visión, equilibra las hormonas y espesa el cabello. Sin embargo, la Escuela de Salud Pública de Harvard dice que la mayoría de las personas no reciben 15 mg. de v