Plantas de guayaba: cómo cultivar y cuidar los árboles frutales de guayaba



Los árboles frutales de guayaba ( Psidium guajava ) no son una vista común en América del Norte y necesitan un hábitat decididamente tropical. En los Estados Unidos, se encuentran en Hawaii, las Islas Vírgenes, Florida y algunas áreas protegidas en California y Texas. Los árboles son muy frágiles y sucumbirán a una helada cuando son jóvenes, aunque los árboles adultos pueden sobrevivir cortos períodos de frío.

Dicho esto, las plantas son atractivas y producen frutas deliciosamente ricas y dulces que son excelentes frescas o en postres. Si se cuenta con suficiente información sobre el árbol de guayaba, es posible cultivar estos árboles pequeños en un invernadero o invernadero y aprovechar los beneficios de sus frutas ricas en vitamina C.

Información de Guava Plants and Guava Tree

La guayaba crece en un árbol pequeño con un dosel ancho y corto y un tronco robusto de tallo único a tallo múltiple. El árbol de guayaba es una planta interesante con corteza verdosa moteada y largas hojas dentadas de 3 a 7 pulgadas. Los árboles de guayaba producen flores blancas de 1 pulgada que producen frutos pequeños redondos, ovales o en forma de pera. Estas son más precisamente bayas y tienen carne suave, que puede ser blanca, rosada, amarilla o incluso roja y varía en sabor desde ácida, agria a dulce y rica dependiendo de la variedad.

Las plantas de guayaba prosperan en cualquier suelo con buen drenaje y pleno sol para una mejor floración y producción de fruta.

Los árboles frutales de guayaba son tropicales a subtropicales y pueden alcanzar los 20 pies de altura. El cultivo de guayabas requiere protección contra el frío y no es adecuado para el aire libre en la mayoría de las zonas de los Estados Unidos. Deben refugiarse de los vientos helados, incluso en climas soleados y cálidos donde se producen temperaturas heladas ocasionales.

Cuidando un árbol de guayaba

Si tiene la suerte de vivir en una región donde las plantas de guayaba crecen afuera, el árbol debe plantarse en un suelo bien drenado donde sus raíces tengan espacio para extenderse.

Fertilice el cultivo de guayabas cada uno o dos meses cuando es joven y luego de tres a cuatro veces por año a medida que el árbol madure. Los árboles de guayaba necesitan una gran cantidad de nitrógeno, ácido fosfórico y potasa, junto con algo de magnesio para obtener la máxima producción de fruta. Un ejemplo es una fórmula de 6-6-6-2, trabajada en suelos justo antes del inicio de la temporada de crecimiento y luego espaciada uniformemente tres veces durante el período de crecimiento.

Riegue con frecuencia después de plantar y luego mantenga los árboles maduros moderadamente húmedos durante las temporadas de floración y fructificación. Una vez establecido, el cuidado de un árbol frutal de guayaba es similar a cualquier cuidado de árboles fructíferos.

Cultivo de guayaba de semilla

El cultivo de guayaba a partir de semillas puede no producir un árbol fructífero por hasta ocho años y las plantas no son fieles a los padres. Por lo tanto, los esquejes y las capas se usan con más frecuencia como métodos de propagación para los árboles de guayaba.

El cultivo de semillas de guayaba, sin embargo, es un proyecto divertido y produce una planta interesante. Necesitas cosechar la semilla de una guayaba fresca y empaparte de la carne. Las semillas pueden seguir usándose durante meses, pero la germinación puede tomar hasta ocho semanas. Hervir las semillas durante cinco minutos antes de la siembra para suavizar el exterior resistente y fomentar la germinación.

Artículo Anterior:
Cualquier variedad de lechuga es bastante fácil de cultivar; sin embargo, la mayoría de las variedades son susceptibles a plagas de insectos que atacan a la lechuga y la matan completamente o causan daños irreparables. Siga leyendo para aprender más sobre estas plagas y cuándo puede ser necesario el uso de insecticida de lechuga para controlarlo. Pla
Recomendado
A veces, cuando las plantas son jóvenes y pequeñas, las plantamos en lo que creemos que será la ubicación perfecta. A medida que esa planta crece y el resto del paisaje crece a su alrededor, esa ubicación perfecta puede volverse no tan perfecta. O a veces nos mudamos a una propiedad con un paisaje viejo y cubierto de plantas que compiten por el espacio, el sol, los nutrientes y el agua, asfixiándose unos a otros. En c
Lantana es la respuesta a las oraciones de cada jardinero. La planta requiere muy poco cuidado o mantenimiento, pero produce flores coloridas durante todo el verano. ¿Qué hay de cuidar las lantanas durante el invierno? El cuidado de invierno para lantanas no es difícil en climas cálidos; pero si tienes escarcha, necesitarás hacer más. Siga
Los lirios de la paz son hermosas plantas con follaje verde oscuro y flores blancas puras. A menudo se les da como regalos y se mantienen como plantas de interior porque son muy fáciles de cultivar. Pero las plantas de interior fáciles de cultivar tienen un inconveniente: a veces simplemente siguen creciendo.
¿Por qué mis dalias no florecerán? Puede ser un problema para muchos jardineros. Sus plantas pueden ser esbeltas o exuberantes, pero no hay flores a la vista. No es raro, y hay algunas cosas que pueden causarlo. Sigue leyendo para saber qué es lo que no causa flores en las plantas de la dalia y cómo conseguir que florezcan las dalias. ¿Po
La enfermedad de Sumatra es un problema grave que afecta a los árboles de clavo de olor, particularmente en Indonesia. Causa muerte regresiva de hojas y ramas y, finalmente, matará al árbol. Continúe leyendo para obtener más información sobre los síntomas de la enfermedad de Sumatra en el árbol de clavo y cómo manejar y tratar el clavo de olor con la enfermedad de Sumatra. ¿Qué es
El tizón de la punta Diplodia es una enfermedad de los pinos y ninguna especie es inmune, aunque algunos son más susceptibles que otros. El pino australiano, el pino negro, el pino mugo, el pino de Scotts y el pino rojo son las peores especies afligidas. La enfermedad puede reaparecer año tras año y con el tiempo puede causar la muerte incluso a grandes variedades de pino. Sp